
Ecuador protagonizó el miércoles 9 de agosto de 2023 un capítulo negro en su historia, luego de que se registrara el asesinato de uno de los candidatos a la presidencia: Fernando Villavicencio, cuando participaba de un encuentro político en la capital del país vecino, Quito.
Villavicencio, de profesión periodista y quien hacía parte de la Asamblea Nacional (Congreso), fue ultimado con tres tiros en la cabeza, luego de que hombres armados arremetieran contra el político, quien aspiraba al primer cargo de la nación por el movimiento Gente Buena.
El político de 59 años, que estudió comunicación social y periodismo en la Universidad Central del Ecuador y que según el más reciente sondeo de intención de voto hecho por la firma Cedatos registraba un 13,5%, siendo el segundo más opcionado, no sobrevivió al ataque a su comitiva, en instantes quedaron registrados en un video de celular.
¿Qué dijo Fernando Villavicencio de Nicolás Petro?
En Colombia, Villavicencio había dado de qué hablar al señalar, el sábado 29 de julio, que Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tenía nexos con políticos afines al prófugo exmandatario de Ecuador Rafael Correa, como la aspirante a asambleísta Raisa Vulgarin.
En un video que divulgó en sus redes sociales, el hoy asesinato político denunció que el primogénito del presidente Petro, quien fue imputado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito junto a su exesposa Daysuris Vásquez, y Vulgarín tenían relación muy estrecha; y que habría sido su cómplice.
De hecho, mencionó las conversaciones vía WhatsApp que habría sostenido el joven político con la mujer, la cual era identificada como Raisa.

Y fue más allá. En su denuncia, el aspirante mencionó cómo el hijo de Petro y su expareja sentimental estaban acusados de haber recibido dineros de Santander Lopesierra, más conocido como El Hombre Malboro, por el orden de $600 millones; y enfatizó sobre la relación con el panorama político en Ecuador.
Y, en relación con Vulgarín, expuso también las fotos en las que aparece junto al hijo mayor del jefe de Estado; e, incluso, con publicidad de la campaña Petro Presidente, durante la que sería una de sus visitas a Santa Marta (Magdalena).
Cabe destacar que la Vulgarín es la novia de Camilo Burgos: primo del imputado y quien, según la exposición hecha por la Fiscalía, habría servido para ayudar a camuflar las grandes sumas que recibía Nicolás Petro de cuestionados empresarios y políticos de la costa Atlántica.
“En varias fotografías reveladas en Colombia, aparece junto a Nicolás Petro, Day Vásquez y Camilo Burgos (primo de Petro Burgos), la candidata de la Revolución Ciudadana a la Asamblea, Raisa Vulgarín”, destacó Villavencio, quien a su vez recalcó cómo Petro Burgos movilizaba grandes sumas de dinero desde Barranquilla a Bogotá, con el fin de ser “blanqueadas” por sus aliados.
Soportó su denuncia con artículo de Infobae
Y sacó el aparte de uno de los artículos publicados por Infobae Colombia, en el que se menciona, al parecer, a la joven candidata, en una conversación en la que se estipulaba, presuntamente, una repartición de dinero.
“50 Camilo, 50 Raisa, 50 Germán, 50 Melissa”, es uno de los apartes compartidos por el asesinado político del mencionado artículo, titulado Los chats entre Nicolás Petro y Day Vásquez que labrarían su camino a la cárcel: en el que se habla de los 200 millones de pesos en efectivo que el exdiputado Petro tenía en su pertenencia y que, según lo expuesto por la Fiscalía, buscaba trastear desde Barranquilla a la capital.
Y en esa ocasión, en una de sus últimas apariciones publicadas en sus redes sociales, hizo un claro llamado a la fiscal del país fronterizo, Diana Salazar Méndez, para que investigara esta situación, que sería irregular a su parecer.
“Señora fiscal general del Estado, es hora de que usted solicite toda la información a su par de Colombia para que inicie las investigaciones”, finalizó en su denuncia el político que resultó muerto.
Y es que con sus constantes señalamientos, Villavicencio habría obligado a que Vulgarín saliera en su defensa, con un comunicado de prensa en el que explicó su relación sentimental con Camilo Burgos, pero negó que tuviera que ver con las prácticas de la que acusan al hijo de Gustavo Petro.

“Quiero que se entienda que mi relación sentimental es de carácter personal, íntima, privada, y no tiene nada que ver con el movimiento político al que represento. Los políticos y medios de comunicación no son tribunales de justicia. Dejen el acoso mediático y político cuyo objetivo es generar ataques digitales con base a la mentira y la tergiversación, destruyendo vidas y familias”, señaló la joven candidata.
Más Noticias
Colombia entre dos potencias: Petro y el giro estratégico hacia China
Aunque Colombia aún no ha formalizado una adhesión a estos esquemas, su acercamiento podría interpretarse como una señal de alineamiento con un nuevo orden económico multipolar

Capturado alias ‘Smith’, temido extorsionista del sur del Tolima: exigía pagos a cambio de no atentar contra sus víctimas
El presunto integrante del Frente Ismael Ruiz, que cobraba ‘vacunas’ a comerciantes y productores rurales para financiar las actividades del grupo armado, fue detenido en una operación entre el Ejército y la Policía

Hombre de 84 años fue asesinado dentro de su casa en Barrancabermeja: su yerno es señalado del crimen
Los vecinos del sector alertaron a las autoridades luego de escuchar ruidos y gritos provenientes de la vivienda en donde vivía el anciano, que sufría de Alzheimer y estaba en silla de ruedas

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica

Presidente de la Fenalco expresó su preocupación por adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, “es una provocación innecesaria a Estados Unidos”
La adhesión de Colombia al proyecto liderado por China podría afectar la balanza comercial con Estados Unidos, clave para la economía nacional
