El 29 de octubre de 2023 se llevará a cabo la jornada de elecciones regionales en las que se elegirán cargos de votación popular, como lo son gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para la vigencia 2024 - 2027.
Para las regionales de octubre se inscribió un total de 132.553 candidatos, por lo que desde la Registraduría Nacional del Estado Civil comenzaron a compartir algunos consejos y recomendaciones de cara a la jornada electoral.
Una de las dudas que tienen algunos colombianos es el funcionamiento de la cédula digital, pues tradicionalmente en el país siempre se ha utilizado el documento en físico y con hologramas para este tipo de jornadas. Por eso, la Registraduría publicó un video explicando que con este nuevo documento también se podrán acercar los votantes y hacer efectivo su derecho al voto.
Y es que un curioso video ha sido publicado en la cuenta de TikTok de la entidad, en el cual aparecen varias mujeres cantando y bailando al ritmo de música regional mexicana, más precisamente en una versión de la famosa canción en redes sociales El colesterol, interpretada por el grupo Los Vendavales de Adán Meléndez. Le cambiaron la letra para que coincidiera con la actualidad electoral del país, y fue acompañado por el texto “No comas cuento, vota sin miedo”.
En la nueva letra de la canción mexicana la Registraduría explicó que: “Sí, tú también podrás votar con la cédula digital o la amarilla de hologramas, mi amorcito. No, no te dejes engañar tu voto también valdrá esos solo son rumores cariñito”.
En el video, la entidad también invitó a los ciudadanos colombianos a verificar la información sobre la jornada de votaciones y el uso de la cédula física y digital para no caer en las noticias falsas que se puedan encontrar en las redes sociales, y agregó que cualquier información puede ser consultada en la página web de la Registraduría.

Cuánto cuesta la cédula digital
El costo de la cédula digital, según la información de la página web de la Registraduría Nacional, es de 63.050 pesos, en el caso de que ya cuente con una cédula de hologramas física, pero si el ciudadano cumple 18 años y es la primera vez que va a solicitar el documento, este no tendrá ningún costo.
Para solicitar el nuevo documento puede consultar las registradurías habilitadas para el trámite en la página de la Registraduría y desde la entidad recordaron que el valor de la cédula digital puede ser cancelado por varios métodos como Pago PSE, Super GIROS, Efecty, Banco Popular o 472.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, cuando los ciudadanos tramitan la cédula digital cuentan con varios beneficios como:
- Mayor seguridad.
- Imposibilidad de falsificación o adulteración.
- Identificación y autenticación biométrica.
- Identificación no presencial en trámites a través de la web.
- Evita la suplantación o usurpación de identidad.
- Garantiza la protección de datos personales.
- Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
- Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
La entidad también recordó los requisitos para la inscripción de las cédulas para quedar incluido en el censo y poder ejercer el derecho al voto. Entre las condiciones se encuentran: tener la cédula de ciudadanía vigente y ser mayor de 18 años. En este caso, la Registraduría aceptará la cédula de ciudadanía de última generación, es decir, la amarilla con hologramas; como también, el documento digital que tenga verificación del mismo día de la jornada de votaciones.
Más Noticias
Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes




