
Sobre el mediodía del miércoles 9 de agosto se registró un accidente de tránsito en una carretera rural de Pereira, en el que 12 personas resultaron lesionadas. Al parecer, uno de los tradicionales camperos del Eje Cafetero se volcó después de que se quedó sin frenos.
El siniestro vial se registró en el corregimiento de La Bella en Pereira, específicamente en el sector de la Estrella Morrón. Entre los heridos, una persona fue trasladada en delicado estado de salud a la Clínica Comfamiliar, mientras que el resto de las personas fue traslada a centros médicos de la capital de Risaralda. Hay dos menores de edad entre los afectados.
De acuerdo con los reportes preliminares, el incidente no dejó víctimas mortales. También se conoció que el vehículo implicado presta el servicio de transporte interveredal de pasajeros.
El director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, Alejandro Arango, informó que “las causas de este accidente se encuentran en investigación. En este momento, la vía se encuentra parcialmente cerrada, mientras la autoridad competente realiza las verificaciones. Afortunadamente, no tenemos lesionados de gravedad”.
En Pereira mueren casi tres personas por semana en accidentes de tránsito
De acuerdo con las cifras reveladas por el Instituto de Movilidad de Pereira, solamente durante el mes de julio se registraron 47 víctimas fatales en siniestros viales en Pereira y el área metropolitana, representando, con un 6,8%, un aumento de un punto porcentual con respecto al mes inmediatamente anterior donde la cifra era de 37 fallecidos con un porcentaje de 5,7%.
Estos números siguen encendiendo las alarmas de las autoridades de la ciudad, pues son casi tres muertes por semana las que se reportaron únicamente en julio de 2023, superando las notificaciones del mismo periodo del 2022.
Por su parte, Jarol González, subdirector de Movilidad en la capital risaraldense, confirmó que los motociclistas y los peatones siguen siendo los actores viales con más número de muertes.
“En comparación con julio del año pasado, hay un incremento del 6,8%. El actor vial que aporta la mayor cantidad de víctimas son los motociclistas con un 49%, de estos el 35 % son jóvenes entre los 16 y 25 años, lo que indica que es una población que suele tener conductas de exceso de velocidad. En segundo lugar está el peatón con el 28%, en su mayoría adultos mayores”, afirmó el directivo.
No obstante, otra de las preocupaciones de las autoridades se debe a que a la población afectada se unieron los conductores de vehículos de carga pesada, puesto que han tenido que empezar a transitar por vías principales de Pereira con el fin de dirigirse hacia el departamento del Quindío o el norte del Valle, esto por la caída del puente El Alambrado, situación que también ha ocasionado el aumento de accidentalidad en la ciudad.
Otro hecho similar en Bogotá

El Cuerpo Oficial de Bomberos de la localidad de Kennedy atendió la emergencia en el que un carro terminó volcado en el barrio Mandalay, cerca de la estación de TransMilenio de Banderas.
Según los primeros informes, el conductor, quien iba con un acompañante, perdió el control del vehículo, por lo que dio varias vueltas sobre la vía hasta que terminó volcado.
Unidades de bomberos de la localidad arribaron al lugar de los hechos para atender la emergencia y ayudar a salir a los ocupantes del vehículo que sufrieron algunas lesiones, y posteriormente fueron trasladados a un centro asistencial para que profesionales de la salud examinen la gravedad de las heridas.
Por otro lado, los ciudadanos que habitan la capital del país han manifestado su preocupación respecto al incremento de accidentes de tránsito que han ocurrido, ya que durante el primer semestre del 2023 se reportaron 283 personas fallecidas en siniestros viales. Esta preocupante cifra sin duda alguna enciende las alarmas frente al estado de las vías en Bogotá, así como la responsabilidad de los actores viales involucrados.
Más Noticias
Andrea Petro defendió a Gustavo Petro, tas confesar que se quedó dormido y no cumplió su cita con la USO: “Él no tiene filtro”
La hija del presidente de Colombia reveló que ha hablado con su papá en repetidas ocasiones sobre su sinceridad y, al parecer, no ha podido entender las dinámicas de su responsabilidad

Exfiscal Francisco Barbosa se refirió a la libertad de Álvaro Uribe: “El derecho penal de enemigo no cabe en Colombia”
El Tribunal Superior de Bogotá protegió el derecho a la libertad individual del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Armando Benedetti aseguró que no existe ningún acuerdo militar entre Colombia y Venezuela: “No hay cesión de terreno ni cooperación militar”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no existe ningún rastro de entrega de territorio a Venezuela, “ni siquiera de cooperación conjunta militar”

Este es el truco más efectivo para encender un carro automático cuando el ‘switch’ de encendido le está fallando
Un carro automático que no prende puede deberse a fallas simples que tienen salida rápida: les contamos qué revisar antes de llamar a un mecánico

Fue encontrado el cuerpo de menor de 6 años que había sido reportada como desaparecida en Agudas, Caldas: presentaba ahogamiento por inmersión
Al parecer, el cuerpo no presentaba signos de violencia física o sexual que pueda dar indicios a un posible culpable por su deceso
