
La Unión Nacional de Trabajadores de Colpensiones (Colpeunidos) solicitó al presidente Gustavo Petro, a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y a la presidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República, Martha Peralta Epieyú, la renuncia del presidente de la entidad, Jaime Dussán.
Dicho sindicato lo hizo por medio de un oficio en el que se dejó claro que los intereses personales y familiares de Dussán están por encima de la entidad, lo que opaca el trabajo de muchos años.
En el oficio enviado al mandatario el sindicato expuso 20 argumentos para hacer la solicitud. Uno de ellos es que luego de que el 6 de agosto del 2022 Juan Miguel Villa presentó la renuncia a la Presidencia de la entidad y se conoció que su reemplazo sería Jaime Dussán, “Colpensiones dejó de ser noticia por su buena gestión hacia los colombianos y se convirtió en noticia por todos los señalamientos de corrupción que traía a cuestas el nuevo presidente”.
Por esto resaltó que la posesión de Dussán duró algún tiempo en concretarse, ya que tenía inconvenientes legales y procesos penales que no le permitían cumplir con los requisitos para presidir la entidad, lo que retrasó que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) retrasó el aval para hacerse cargo de esta.
También se dejó entrever que Dussán llevó gente nueva, con cero técnicas, a la entidad que “sin vergüenza alguna manifiestan al resto de trabajadores que fueron contratados porque algún familiar es amigo del presidente Dussán”, lo que trajo incomodidad entre los trabajadores que llevan años y esfuerzo para que la entidad salga adelante.
“Algunos no asisten a laborar o, incluso, algunos tienen trabajos incompatibles con la calidad de trabajadores oficiales de Colpensiones, quienes no contentos con esto gestionan reuniones políticas llevando votos para candidaturas al Concejo de Bogotá”, mencionó.
La falta de experiencia de Jaime Dussán
De igual forma, Colpeunidos apuntó que en ruedas de prensa y entrevistas a Dussán se puede constatar la falta de experiencia relacionada y específica en el campo de la seguridad social, lo que muestra que no es una persona idónea para administrar a Colpensiones y representar a los trabajadores de esta.
Además, se le recordó a Petro que él mismo solicitó al Consejo de Estado en 1998 la pérdida de investidura de Jaime Dussán al denunciarlo por “gestionar irregularmente contratos para entregárselos a dedo a terceros”.
Administración de pensiones de manera honesta, honrada y responsable
El oficio también se le reiteró a Petro que Colpensiones “fue creada por la Ley 1151 (Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010) para administrar y manejar las pensiones de los colombianos de una manera honesta, honrada y responsable acabando con el estigma de corrupción y politiquería que traía el ISS (Instituto de Seguros Sociales) y Cajanal (Caja Nacional de Previsión Social), entre otras”.
También que, en el 2018, así como se hizo en el 2012, inició el proceso de fortalecimiento de Colpensiones, lo que llevó a la selección de nuevos trabajadores, con la escogencia de personal idóneo con la experiencia adquirida desde el 2013 en Colpensiones y con experiencia relacionada en otras cajas o fondos y con hojas de vida impecables, lo que hizo que se pasaran exhaustivas pruebas de conocimiento y filtros de seguridad.
A continuación, el oficio completo que Colpeunidos envió al presidente Gustavo Petro, a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y a la presidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República, Martha Peralta Epieyú:
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




