Se conoció fecha de audiencia de verificación de los cargos imputados a exfiscal Ana Catalina Noguera

La sindicada, que permanece en detención domiciliaria desde julio del 2023, aceptó su responsabilidad en los cargos de violación ilícita de comunicaciones, violación a datos personales y fraude procesal

Guardar
En medio de la audiencia
En medio de la audiencia de imputación de cargos, la exfiscal manifestó su deseo de colaborar con la justicia | Foto: Fiscalía General de la Nación

El escándalo en el que permanece involucrada la exfiscal Ana Catalina Noguera atraviesa un nuevo capítulo. La sindicada, que aceptó su responsabilidad en los delitos de violación ilícita de comunicaciones, violación a datos personales y fraude procesal, afrontará una nueva audiencia relacionada con su caso, que la mantiene privada de la libertad desde febrero del 2023.

Según dio a conocer Semana, la exfuncionaria, que ejerció como jefa especializada de la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la Nación meses atrás, tendrá su audiencia– en la que se verificará el allanamiento a cargos que ella misma ejecutó– el 4 de septiembre de 2023. Esto después de que la sindicada buscara colaborar con el ente acusador brindando información relacionada con presuntos hechos de corrupción de los que tendría conocimiento.

La exfiscal también manifestó tener información sobre la conformación de una estructura criminal, hechos en los cuales estarían involucrados narcotraficantes y miembros del cuerpo de inteligencia de la Policía Nacional. Teniendo en cuenta la gravedad de su caso, el juez que llevaba el caso la envió a la cárcel, pero finalmente la justicia le otorgó detención domiciliaria.

En este caso también están involucrados el coronel de la Dijín Ricardo Alberto Durán, actualmente en la cárcel, y Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, narcotraficante y con quien la exfiscal tendría una relación cercana. Los acusados serían los líderes de una organización criminal, de la cual también serían partícipes los policías John Fredy Redondo Bautista y Anderson Jesús Salba Contreras.

En medio de la audiencia que se celebró en febrero del 2023, la Fiscalía General de la Nación señaló que el rol de la exfiscal Noguera, dentro de la red delictiva, era ubicar a personas que tenían procesos inconclusos. Según indicó el ente acusador, la exfuncionaria “los identificaba y extorsionaba con altas sumas de dinero para que no fueran extraditados a Estados Unidos”.

Además, el fiscal Mario Burgos indicó que Noguera, haciendo uso de su puesto y aprovechando los contactos que había conseguido gracias a ello, gestionó la interceptación de un número telefónico para solucionar un tema netamente personal. El objetivo de aquella situación era destruir la relación de Víctor Rojas, funcionario del banco Itaú y antiguo novio suyo.

La exfiscal habría alterado un documento de la DEA (Departamento Antidrogas de los Estados Unidos) en medio del proceso por el cual, mediante las interceptaciones, quería descubrir si Rojas mantenía una relación sentimental con otra mujer. El objetivo de Noguera habría sido exponerlos, en un hecho con el cual la exfuncionaria pretendía que su anterior pareja regresara con ella.

A pesar de que tras las interceptaciones la exfiscal no halló más que comunicaciones de tipo personal y familiar en el celular de la presunta pareja de Víctor Rojas, Noguera continuó con la interceptación del teléfono de su expareja. Tras las respectivas investigaciones, la mujer no logró determinar que si hubiera existido infidelidad.

Noguera fue nombrada directora especializada de extinción de dominio durante la administración de Néstor Humberto Martínez en la Fiscalía General de la Nación, mientras que el fiscal Francisco Barbosa la ascendió al cargo de jefa especializada de la Unidad de Extinción de Dominio del ente acusador.

Más Noticias

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla

Según explicaron las autoridades, la continuidad de estas acciones busca consolidar un entorno de comercio legítimo y seguro, no solo en la costa Caribe sino en todo el país

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones

El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

Relevaron los inconvenientes de tipo

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 28 aspirantes desfilaron en traje de gala

Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

EN VIVO | ‘Miss Universe

Cielo Rusinque se sacudió de señalamientos sobre actuaciones de la SIC que corresponderían a “movidas políticas” del Gobierno Petro

La superintendenta de Industria y Comercio, en un extenso video en sus redes sociales, le salió al paso a las informaciones que, según ella, buscarían desprestigiar su labor al frente a la entidad de control; en específico, las investigaciones de la concesión del Canal 1

Cielo Rusinque se sacudió de

Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional

El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros

Colombia tiene uno de los
MÁS NOTICIAS