
El jueves 9 de agosto, Juanes cumplió 52 años, de los cuales 36 se los ha dedicado a la música. El cantante inició su carrera musical con la agrupación Ekhymosis, una de las más destacadas que dejó el rock colombiano durante los años 90, pero de la que se separó en 1998 cuando alcanzaron la cima de su popularidad con el álbum homónimo publicado ese mismo año y del que se desprendió la canción La Tierra.
En las redes sociales se ha recordado al cantautor antioqueño a lo largo del día, pero en particular destacó la publicación de la cuenta oficial de Jorge Barón, quien felicitó al intérprete de Fíjate Bien, A Dios Le Pido y La Camisa Negra recordando su paso por El Show De Las Estrellas en el 2000:
Aunque la publicación oficial lo recuerda de esa manera, algunos comentarios sugieren que la presentación podría haber sido en 1998. En ese año, Ekhymosis seguía activo y promocionaba el álbum del que se desprendía La Tierra, tema que Juanes dedicó a los asistentes.
Durante la presentación, también interpretaron (en playback) Sin Rencores y Sólo. Además, en los comentarios señalaron que esa actuación de Ekhymosis en El Show De Las Estrellas coincidió con la masacre del 16 de mayo de 1998, perpetrada por un grupo de autodefensas en la comuna 7 de Barrancabermeja. Independientemente de la fecha exacta de la presentación, es un hecho que fue una de las últimas antes de la separación de Ekhymosis.
No fue la única vez que el grupo de heavy metal, originario de Medellín, participó en el programa de Jorge Barón. Años antes, en 1993, la banda se presentó en El Show De Las Estrellas, en plena promoción de su primer álbum ‘Niño Gigante’.
¿Por qué se terminó Ekhymosis?
Durante los diez años que duró la trayectoria de Ekhymosis, la agrupación publicó un total de cuatro discos: Niño Gigante (1992), Ciudad Pacífico (1994), Amor Bilingüe (1995) y Ekhymosis (1997). Durante ese tiempo se fueron moviendo de un estilo orientado al heavy metal, a otro en el que incursionaban en el terreno del pop t los ritmos latinos. En ese sentido, el éxito radial de La Tierra marcó un punto de quiebre en la trayectoria del grupo.
La ruptura se relacionó principalmente con diferencias creativas, debido a que Juanes quería ir más allá del heavy metal que venían haciendo desde sus inicios, a lo que se sumó el creciente protagonismo del propio Juanes que opacaba al resto de miembros.
Tras la separación, Juanes decidió ponerse a prueba como solista y entre 1999 y 2000 grabó el que sería su primer trabajo en solitario, Fíjate Bien. Esta producción lo consolidó como una figura clave en la música colombiana y le permitió sentar las bases de lo que sería su impacto en América Latina durante los años siguientes.
Sin embargo, los inicios de Juanes como solista no fueron sencillos y todavía tenía que lidiar con las comparaciones de su pasado con Ekhymosis. Prueba de ello es que durante sus primeras presentaciones como solista todavía tenía que recurrir a La Tierra y otros clásicos de su antigua banda para sacar adelante los conciertos. Con el éxito posterior de Un Día Normal y Mi Sangre a nivel internacional, el antioqueño se liberó por completo de su pasado.
En 2012, y ya sin Juanes, se reformó Ekhymosis bajo el liderazgo de Andrés García, bajista del grupo desde sus inicios. Con la intención de retomar sus orígenes metaleros, publicaron Paz Con Cadenas (2016) y hasta hoy continúan presentándose en vivo.
Más Noticias
Así rotara el pico y placa en Medellín este martes 23 de septiembre
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”
La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”
Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”
El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición
