
El 8 de agosto, la jueza Dora Irizarry del Tribunal del Distrito Este de Nueva York condenó a 45 años de prisión a Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, otrora líder del Clan del Golfo. En Twitter, el expresidente Iván Duque, en cuya administración se logró la captura del capo, celebró la noticia. Así mismo, otras figuras de la política nacional reaccionaron a la sentencia, que hará que Otoniel pase el resto de su vida en una cárcel estadounidense.
En Twitter, Duque comparó a Otoniel con Pablo Escobar y recordó cómo fue su promesa de campaña lograr la captura del líder máximo del Clan del Golfo y ponderó la labor de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación para lograr la captura de Dairo Antonio Úsuga David.

El exministro de Defensa de Iván Duque y candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, también celebró la condena de Otoniel y dijo que, si es elegido alcalde, se asegurará de “que todos los jefes de las bandas criminales sean capturados, judicializados y llevados a la cárcel”. En un video también sacó pecho porque durante su paso por el Ministerio de Defensa se logró la captura y extradición del capo del Clan del Golfo.

La senadora María Fernanda Cabal también celebró la sentencia de Otoniel diciendo que el destino de todo criminal es la cárcel:

El exembajador en Estados Unidos Juan Carlos Pinzón Bueno, además de celebrar la sentencia, ironizó con que de haber estado en Colombia, Otoniel sería nombrado gestor de paz por el Gobierno de Gustavo Petro y que estaría “listo a recibir curul (sic)”:

Otoniel envió una carta a Petro tras ser condenado

Tras conocerse la condena, la mayor pena que se le ha impuesto a un narco colombiano en la historia —superando los 31 años que fueron aplicados a alias Don Berna y los 30 a los que fueron condenados los hermanos Rodríguez Orejuela— el periodista Daniel Coronell reveló una carta que habría sido enviada por el exjefe del Clan del Golfo al presidente Gustavo Petro y al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
En el documento, que no tiene fecha en la que fue escrito, Otoniel reitera su intención de colaborar con la justicia colombiana, lo cual ha recalcado desde febrero de 2022, tres meses antes de que fuera extraditado a los Estados Unidos:
También reparó nuevamente en que fue extraditado de manera indebida, señalando que en este procedimiento le fueron vulnerados sus derechos y que sus víctimas pedían que continuara en Colombia para que pudiera revelar información importante ante la justicia del país.

Más Noticias
Shakira vuelve a deslumbrar en la playa con su figura: “Salvajísima”
Días atrás, la barranquillera fue captada en la costa Pacífica de México bronceando su piel, y decidió repetirlo en un breve descanso entre fechas de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Cucarachas se tomaron una residencia en Ibagué y la Secretaría de Salud no dudó en cerrar el establecimiento
El operativo evidenció incumplimientos en normas y ausencia de documentación, lo que representa un riesgo para la comunidad

En imágenes: así fue el descargue en Cartagena del primer tren de la Línea 1 del metro de Bogotá
La llegada del vehículo procedente de China simboliza el comienzo de pruebas técnicas y la cuenta regresiva para la operación comercial de uno de los proyectos más emblemáticos de la ciudad

No es la primera vez que Daniel Quintero ofrece lavadoras en unas elecciones: la ocasión anterior incumplió
Antes de ser alcalde y durante su administración en Medellín, el político aseguró que entregaría más de 6.000 lavadoras a madres cabeza de hogar

Gustavo Petro ‘se rajó’ en medición de Latam Pulse de Bloomberg y AtlasIntel: seis de cada 10 encuestados aún rechazan su gestión
La metodología empleada en el estudio del reconocido medio permitió captar las tendencias sociales y políticas del actual Gobierno, al que le restan 339 días en el poder
