
El 8 de agosto, la jueza Dora Irizarry del Tribunal del Distrito Este de Nueva York condenó a 45 años de prisión a Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, otrora líder del Clan del Golfo. En Twitter, el expresidente Iván Duque, en cuya administración se logró la captura del capo, celebró la noticia. Así mismo, otras figuras de la política nacional reaccionaron a la sentencia, que hará que Otoniel pase el resto de su vida en una cárcel estadounidense.
En Twitter, Duque comparó a Otoniel con Pablo Escobar y recordó cómo fue su promesa de campaña lograr la captura del líder máximo del Clan del Golfo y ponderó la labor de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación para lograr la captura de Dairo Antonio Úsuga David.

El exministro de Defensa de Iván Duque y candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, también celebró la condena de Otoniel y dijo que, si es elegido alcalde, se asegurará de “que todos los jefes de las bandas criminales sean capturados, judicializados y llevados a la cárcel”. En un video también sacó pecho porque durante su paso por el Ministerio de Defensa se logró la captura y extradición del capo del Clan del Golfo.

La senadora María Fernanda Cabal también celebró la sentencia de Otoniel diciendo que el destino de todo criminal es la cárcel:

El exembajador en Estados Unidos Juan Carlos Pinzón Bueno, además de celebrar la sentencia, ironizó con que de haber estado en Colombia, Otoniel sería nombrado gestor de paz por el Gobierno de Gustavo Petro y que estaría “listo a recibir curul (sic)”:

Otoniel envió una carta a Petro tras ser condenado

Tras conocerse la condena, la mayor pena que se le ha impuesto a un narco colombiano en la historia —superando los 31 años que fueron aplicados a alias Don Berna y los 30 a los que fueron condenados los hermanos Rodríguez Orejuela— el periodista Daniel Coronell reveló una carta que habría sido enviada por el exjefe del Clan del Golfo al presidente Gustavo Petro y al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
En el documento, que no tiene fecha en la que fue escrito, Otoniel reitera su intención de colaborar con la justicia colombiana, lo cual ha recalcado desde febrero de 2022, tres meses antes de que fuera extraditado a los Estados Unidos:
También reparó nuevamente en que fue extraditado de manera indebida, señalando que en este procedimiento le fueron vulnerados sus derechos y que sus víctimas pedían que continuara en Colombia para que pudiera revelar información importante ante la justicia del país.

Más Noticias
Nueva explosión sacude Cali: esta vez el blanco fue el CAI de la Policía en el barrio Charco Azul
Un artefacto de baja potencia fue arrojado contra la estación policial del oriente de la ciudad, dejando un perro herido y reavivando la preocupación por la seguridad en la capital del Valle del Cauca

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 937.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Pareja de reconocido cantante fue asaltada en la puerta de su casa: sus hijas presenciaron el robo
El violento ataque generó alerta entre la comunidad, por lo que piden incrementar la seguridad en la zona

Aprenda inglés gratis y con certificación internacional a través del Icetex: son más 800 cupos disponibles
Estudiantes y profesionales en Colombia podrán a clases asincrónicas y sesiones en vivo, buscando fortalecer el perfil profesional y académico de los participantes

En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International


