
A un año de convertirse en presidente, Gustavo Petro ha salido del país 23 veces, esto según datos del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Pero, al mandatario de Colombia, al parecer, se le olvidó todas las veces que ha usado el avión presidencial, pues en su discurso en la Cumbre por la Amazonía en Belém do Pará, Brasil, el primer mandatario arremetió contra los ciudadanos de clase media que usan aviones por contaminar.
En su discurso, Gustavo Petro comenzó por señalar a los habitantes de países desarrollados como, por ejemplo, Estados Unidos, pues según el presidente, un ciudadano de clase media, si se compara con uno que viva en un país como Colombia, deja una huella de contaminación inmensa.
Según Gustavo Petro, el mundo vive en una época económica en la que la riqueza se mide por las emisiones de CO2 que pueda dejar cada persona, pues contaminar más es sinónimo de éxito.

La solución para Gustavo Petro es cambiar de sistema económico, pues no se puede seguir midiendo la capacidad de riqueza por la cantidad de CO2 que emita, esto de cara al problema de extinción que deberán enfrentar las nuevas generaciones.
Pero, al presidente se le olvidó que entre el 7 de agosto de 2022 y el 24 de abril de 2023 el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) destinó recursos por $14.297 millones para cubrir los gastos de los viajes nacionales e internacionales de Gustavo Petro.
Incluso, se conoció que de los dineros que ha destinado el Dapre para los viajes del presidente, $5.675 millones fueron exclusivos para los que ha hecho al exterior.

Los registros de los viajes de Gustavo Petro comienzan a partir del 29 de agosto de 2022, cuando viajó a Lima, Perú, para luego volar el 18 de septiembre a Nueva York, Estados Unidos.
Para noviembre de 2022, el presidente de Colombia tuvo varios viajes, entre ellos a Caracas, Venezuela; Praia, Cabo Verde; Sharm el-Sheij, Egipto; Roma, Italia; París, Francia y Ciudad de México, México.
En enero de 2023, los viajes continuaron a Brasilia, Brasil; Caracas, Venezuela; Santiago de Chile, Chile; Davos, Suiza; Toulouse, Francia; Buenos Aires, Argentina; y Quito, Ecuador.

En marzo de 2023 volvió a visitar la capital venezolana y luego se dirigió a Santo Domingo, en República Dominicana. En abril el primer mandatario visitó Washington en Estados Unidos y en mayo viajó a Madrid, España y Lisboa, Portugal.
Finalizando mayo estuvo en Brasil y en junio de 2023 llegó a La Habana, Cuba, a Alemania y Francia. Del 14 al 19 de julio viajó a Bélgica y en agosto llegó a Brasil para la Cumbre por la Amazonia.
Esos datos corresponden solo a los viajes del primer mandatario, pues el uso de recursos por parte de la vicepresidenta Francia Márquez y de la primera dama, Verónica Alcocer, no ingresaron en las cifras compartidas por la entidad.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 28 de septiembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá habría sido cancelado: esto es lo que se sabe
El norteamericano iba a presentarse por segunda vez en el país como parte del ‘Grand National Tour’

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Paloma Valencia arremetió contra Petro por publicación sobre Álvaro Uribe: “Fue un guerrillero fracasado”
El presidente respaldó la libertad de la que goza el expresidente y aseguró que no emitirá órdenes que perjudiquen a su familia o sus bienes
