Gustavo Álvarez Gardeazabal aseguró se debe reorganizar el Gobierno de Gustavo Petro o se puede llegar a una guerra civil

El periodista aseguró que Colombia comenzó a paralizarse desde el momento en el que Nicolás Petro recibió dinero del narcotráfico

Guardar
En su columna, Gardeazabal también
En su columna, Gardeazabal también planteó otro panorama en el que Petro intentaría volver en miliciano político al pueblo, algo que, para el periodista, sería el inicio de una guerra civil. Foto: Colprensa

El escándalo de Nicolás Petro puso al Gobierno de Gustavo Petro contra las cuerdas. Inclusive el primer mandatario tuvo que salir a explicar que su idea no era renunciar y que ya había elegido a su abogado para enfrentar una posible investigación. El alboroto que causaron las declaraciones del hijo mayor del presidente en el búnker de la Fiscalía en Bogotá ha llevado a que varias personalidades se pronuncien, ese fue el caso del periodista Gustavo Álvarez Gardeazabal, que dedicó una de sus columnas a la actualidad del Gobierno colombiano.

En el pódcast Crónica de Gardeazabal, el periodista dio su punto de vista sobre lo que debe pasar con Gustavo Petro y Francia Márquez luego de que hiciera público que, posiblemente, parte del dinero que recibió Nicolás Petro habría ingresado a la campaña presidencial.

Para Gardeazabal, es Colombia el que puede resultar afectado si las evidencias de las declaraciones de Nicolás Petro se conocen lentamente: “Es al país al que pueden desinflar si el juicio se demora, si las pruebas saldrán a cuentagotas o si los magistrados o senadores salen a feriar sus votos”.

De acuerdo con el periodista, el problema de lo que está viviendo el Gobierno nacional no es nuevo, sino que comenzó en el momento en el que Nicolás Petro recibió los dineros, por lo que desde ese día el país empezó a paralizarse: “Desde el mismo momento en que Nicolás Petro, el hijo del presidente, se metió en el lío en el que está, el país comenzó a paralizarse”.

Otro efecto negativo que tuvo el escándalo de Nicolás Petro es que las reformas preparadas por el Gobierno nacional para discutir en el Congreso en la vigencia que acaba de comenzar, ya no se están debatiendo, lo que limita la promesa de cambio por la que fue electo Gustavo Petro.

Gardeazabal también compartió su idea de recuperar la estabilidad en el gobierno, pues para el periodista se debe reorganizar, inclusive, citó al expresidente César Gaviria, que pidió a los sectores políticos hacer un esfuerzo para que Petro pueda terminar sus cuatro años como primer mandatario.

En su columna, Gardeazabal también planteó otro panorama en el que Petro intentaría volver en miliciano político al pueblo, algo que, para el periodista, sería el inicio de una guerra civil: “Convocar al pueblo para volver milicianos petristas, defensores ciegos de su líder a los grupos alzados en armas, es una solución que no está lejos de la vanidad de Petro, pero armaría el escaparate de la guerra civil. O, como siempre, puede pasar de todo y finalmente no pase nada”.