
El escándalo de Nicolás Petro puso al Gobierno de Gustavo Petro contra las cuerdas. Inclusive el primer mandatario tuvo que salir a explicar que su idea no era renunciar y que ya había elegido a su abogado para enfrentar una posible investigación. El alboroto que causaron las declaraciones del hijo mayor del presidente en el búnker de la Fiscalía en Bogotá ha llevado a que varias personalidades se pronuncien, ese fue el caso del periodista Gustavo Álvarez Gardeazabal, que dedicó una de sus columnas a la actualidad del Gobierno colombiano.
En el pódcast Crónica de Gardeazabal, el periodista dio su punto de vista sobre lo que debe pasar con Gustavo Petro y Francia Márquez luego de que hiciera público que, posiblemente, parte del dinero que recibió Nicolás Petro habría ingresado a la campaña presidencial.
Para Gardeazabal, es Colombia el que puede resultar afectado si las evidencias de las declaraciones de Nicolás Petro se conocen lentamente: “Es al país al que pueden desinflar si el juicio se demora, si las pruebas saldrán a cuentagotas o si los magistrados o senadores salen a feriar sus votos”.
De acuerdo con el periodista, el problema de lo que está viviendo el Gobierno nacional no es nuevo, sino que comenzó en el momento en el que Nicolás Petro recibió los dineros, por lo que desde ese día el país empezó a paralizarse: “Desde el mismo momento en que Nicolás Petro, el hijo del presidente, se metió en el lío en el que está, el país comenzó a paralizarse”.
Otro efecto negativo que tuvo el escándalo de Nicolás Petro es que las reformas preparadas por el Gobierno nacional para discutir en el Congreso en la vigencia que acaba de comenzar, ya no se están debatiendo, lo que limita la promesa de cambio por la que fue electo Gustavo Petro.
Gardeazabal también compartió su idea de recuperar la estabilidad en el gobierno, pues para el periodista se debe reorganizar, inclusive, citó al expresidente César Gaviria, que pidió a los sectores políticos hacer un esfuerzo para que Petro pueda terminar sus cuatro años como primer mandatario.
En su columna, Gardeazabal también planteó otro panorama en el que Petro intentaría volver en miliciano político al pueblo, algo que, para el periodista, sería el inicio de una guerra civil: “Convocar al pueblo para volver milicianos petristas, defensores ciegos de su líder a los grupos alzados en armas, es una solución que no está lejos de la vanidad de Petro, pero armaría el escaparate de la guerra civil. O, como siempre, puede pasar de todo y finalmente no pase nada”.
Más Noticias
Conductor de un vehículo cisterna cargado de combustible cayó al abismo del Cañón del Chicamocha
El hombre que iba conduciendo el vehículo perdió la vida y los organismos de socorro están trabajando para llegar hasta el lugar en el que quedó y atender la emergencia

Cayeron un funcionario del Inpec y su expareja por exigir dinero a cambio del traslado de un recluso, en Antioquia
Las autoridades impusieron medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del dragoneante Pawer Fabián Fuentes Casas, presunto responsable del delito de concusión

Sofía Vergara también resultó afectada tras el apagón que vivió España: “El día más raro en Madrid”
La barranquillera tenía preparada una activación con su marca de cosméticos, pero ante la crisis de energía se tomó con humor la situación que enfrentaron los españoles

Coronel del Ejército reveló si puede prestarse el servicio militar con tatuajes o expansiones
Según dijo, el tema ha sido reevaluado los últimos años y se llegó a un consenso sobre qué es permisible y qué no

Heredero contó la razón por la que no tuvo luna de miel con su esposa y cuál fue el sueño que le pudo cumplir tras su éxito en la música
El cantante compartió una emotiva anécdota sobre cómo cumplió una promesa que le hizo a su esposa Alba Lozano al inicio de su matrimonio después de años de dificultades económicas
