
Debido al incremento en el precio de la gasolina, el gremio de taxistas convocó a paro a los conductores de este servicio público. Esto ha desencadenado movilizaciones y bloqueos en las principales vías de la ciudad, ya que una de las peticiones es que se establezca una tarifa diferencial en el precio del combustible.
Para los taxistas, la implementación de una tarifa diferencial en el precio de la gasolina permitiría que se pueda compensar el aumento que se ha registrado en el combustible durante los últimos meses, ya que en el país hay regulados más de 750.000 taxis, pero el gremio afirma que el trabajo no está alcanzado para todos.
De la misma forma, otro de los puntos que se ha hecho público con la convocatoria a paro por parte de los taxistas es que afirman que estas no son peticiones nuevas, sino que se está buscando que el Gobierno nacional cumpla con compromisos que fueron adquiridos durante mesas de negociación en el pasado.

¿En qué consiste la tarifa diferencial?
Desde el Gobierno nacional han asegurado que el precio de la gasolina seguirá subiendo en los próximos meses. Los taxistas han denunciado que el dinero que antes se ganaban ahora lo están dejando en las estaciones de servicio para llenar los tanques de sus vehículos, por lo que un nuevo aumento haría que varios taxis tuvieran que dejar de salir a trabajar.
Al respecto, el gremio de taxistas pide que se cree una tarifa diferencial en el precio de la gasolina para los conductores de este servicio, que consistiría en que en las estaciones de servicio aparezca un tercer valor por fuera de la gasolina extra y corriente, el cual sería pagado únicamente por los taxistas.
Con esta medida se busca que el incremento en el precio de la gasolina no afecte a este gremio y con ello también a los usuarios del servicio, ya que afirman los taxistas que, en caso de tener que pagar más dinero por combustible, esto terminará afectando las tarifas que se pagan por los trayectos.

Gobierno nacional dice “no” a la tarifa diferencial
El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que una posible tarifa diferencial en el precio de la gasolina para los taxistas es una medida que está descartada, cerrando con ello la puerta a la principal petición que tiene el gremio de taxistas, que ha convocado a paro desde la mañana del 9 de agosto.
En una entrevista con La FM, Camargo señaló que este Gobierno no se hará responsable de las decisiones del pasado, afirmando que el aumento en el precio de la gasolina es una decisión que no pueden cambiar, ya que es una herencia dejada por la administración anterior: “Las decisiones del pasado, que no fueron responsables, afectaron la estructura de costos, esto fue conocido por nosotros cuando estábamos en el proceso de empalme”.
Las promesas del presidente Petro
A pesar de las afirmaciones del ministro de Transporte, otro de los alegatos del gremio de taxistas es que la tarifa diferencial no solo es una petición en la actualidad, sino también es una promesa de campaña del presidente Gustavo Petro. Por ello, un video en el que se afirmaban las ventajas que los conductores de servicio público tendrían con el entonces candidato se ha viralizado en redes sociales.
Más Noticias
Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad
Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis
“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo
La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel
A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”
La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente
