
Las cosas cambiaron radicalmente para Miguel Ángel López el el 25 de julio de 2023, cuando se encontraba compitiendo en el Tour de Panamá. Ese día la UCI (Unión Ciclista Internacional) notificó al pedalista del Team Medellín de una suspensión provisional por “una posible infracción de las normas antidopaje”.
“Sobre la base de una investigación realizada por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), que incluye pruebas obtenidas de las autoridades policiales españolas (Guardia Civil) y la Organización Nacional Antidopaje de España (CELAD) como parte de la investigación del Dr. Marcos Maynar, la UCI notificó hoy a Miguel Ángel López de una posible infracción de las normas antidopaje (VRAD)”, señaló la UCI.
López tuvo que despedirse de la competencia y quedó inhabilitado para competir hasta que no culmine la investigación en la que se vio involucrado y que tiene por nombre Operación Ilex. Este proceso tiene como uno de los grandes protagonistas al doctor Marcos Maynar, señalado de supuestamente liderar la red de dopaje en Europa.
En caso de que Miguel Ángel López sea encontrado culpable recibiría una sanción que podría terminar con su carrera deportiva. Fernando Ferrari, director de Ciclo 21, medio especializado en ciclismo, en una charla con Sobre Ciclismo Podcast, reveló cuáles podrían ser las sanciones del colombiano en caso de que esto se llegara a comprobar.
De acuerdo con el director del medio en mención, en caso tal de que el ciclista de 29 años sea suspendido definitivamente, podría estar por fuera de las competencias oficiales de tres a cuatro años y señaló que la UCI iba a dar a conocer la sanción de López tiempo atrás, pero no lo vio conveniente debido a que se estaba llevando a cabo el Tour de Francia, la carrera más importante de todo el calendario.

El colombiano está vinculado en el caso debido a que supuestamente tuvo posesión y usó menotropina unas semanas antes del inicio del Giro de Italia 2022, Ante estas acusaciones, López se defendió y en un comunicado destacó que todos los resultados en su pasaporte biológico han salido negativos.
“Quien suscribe desconoce, en este momento, las pruebas y evidencias tomadas en consideración por parte de la UCI para adoptar esta decisión, pero desde ya quiere hacer constar que no existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje, que todos los resultados de mis análisis y de mi pasaporte biológicos son negativos, y que quien suscribe nunca recibió, utilizó o siquiera solicitó sustancia prohibida alguna, ni en el Giro de Italia, ni nunca jamás a lo largo de mi carrera deportiva, como, además, se informó en su momento a la ITA, con quien este ciclista colaboró en cuanto le fue requerido”, resaltó el corredor en la misiva.
Otro de los factores a tener en cuenta es que su exequipo, el Astana Qazaqstam Team podría verse afectado en caso de que el colombiano sea suspendido definitivamente. Esto debido a que hace un tiempo el ciclista italiano Michele Gazzoli fue suspendido por dar positivo por tuaminoheptano. Tanto él como López fueron retirados de las filas del equipo kazajo.
Sin embargo, si se confirma la suspensión de López, serían dos corredores en menos de un año que habrían dado positivo, lo que podría implicar una suspensión de 15 a 45 días para el equipo. Esta situación ya se presentó en 2022 con el equopo ProTeam Vini Zabú que fue suspendido por 30 días luego de que Matteo Spreafico y Matteo de Bonis dieran positivo por ostarina y por Epo.
La suspensión por parte de la UCI cortó una gran racha de victorias de Miguel Ángel López en la temporada en donde destacó en las diferentes carreras en las que participó. Recientemente el corredor de Pesca, Boyacá, fue campeón de la Vuelta a Colombia y se impuso en nueve de las diez jornadas que se disputaron.
Más Noticias
Padre e hija fueron asesinados con un arma de fuego dentro de su propia casa ubicada en zona rural de Tuluá
Según explicaron las autoridades, los cuerpos sin vida de las víctimas fueron trasladados hasta el casco urbano del municipio vallecaucano para proceder con los respectivos análisis

Tradiciones del Jueves Santo: simbolismo y espiritualidad del Triduo Pascual
Ritualidades como la Misa, el lavatorio de pies, la traslación del Santísimo Sacramento y la Hora Santa destacan en este día de recogimiento

Hermana de Mateo respondió a polémicos comentarios de Norma Nivia en ‘La casa de los famosos’: “Es un juego despiadado”
La joven reaccionó a toda la controversia que se desató en redes sociales y dijo que la familia respalda al modelo en cada una de sus decisiones

Hermana de Pablo Escobar reveló qué decía el testamento del capo y la fortuna de su viuda: “No sabía que el hambre engordaba”
Alba Marina Escobar ha afirmado que fue la confidente del líder del cartel de Medellín y que eso hace que sea una de las personas que tiene más conocimiento sobre la fortuna que tenía el criminal

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este jueves 17 de abril
Como todos los jueves, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día
