
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) abrió una convocatoria para que las asociaciones de recicladores participen en la tercera versión del Programa de Incentivos 2023, con el objetivo de entregar 980 millones de pesos para que sean invertidos en el desarrollo de este trabajo en Bogotá.
El proceso de preinscripción será hasta el 17 de agosto de 2023. Cada organización recibirá 32 millones de pesos para la adquisición de maquinaria y elementos para la prestación del servicio de aprovechamiento.
En las anteriores versiones del programa de incentivos, la entidad entregó $1.300 millones a más de 60 organizaciones, las cuales han fortalecido y tecnificado sus procesos y optimizado los tiempos de aprovechamiento y tratamiento de residuos como cartón, papel, plástico, vidrio y metales.
“El Programa de Incentivos UAESP se suma a otras acciones adelantadas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos con el propósito de fortalecer a los recicladores y recicladoras de Bogotá, como la entrega de uniformes y overoles, kits de maquinarias, herramientas ofimáticas y los encuentros para mujeres recicladoras de la capital”, dijo Edgar Barrera, de la Asociación de Recicladores ASOREAMB.
La entidad agregó que no podrán participar las organizaciones que se beneficiaron con los programas Incentivos 2022 y Entrega de Kit de Maquinaria. Ya que este dinero solo será para las asociaciones de recicladores que están inscritas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores (RUOR).

Distrito entregará también 527 estímulos culturales a artistas de Bogotá
No solo habrá beneficios para los recicladores por parte del distrito, pues la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, junto a la secretaria de Cultura, Catalina Valencia, y el secretario de Gobierno, José David Riveros, anunciaron que la ciudad cuenta con más de 570 estímulos para el sector cultural, que tienen el objetivo de impulsar la creatividad y los productos y/o servicios referentes a esta área del conocimiento.
A través del programa “Es Cultura Local” el distrito busca fortalecer los procesos productivos de agentes artísticos, culturales y patrimoniales. Para su cuarta versión, la iniciativa contará con una inversión que asciende los 13.900 millones de pesos.
Cabe destacar que durante la administración de López se han entregado más de 13.000 incentivos para apoyar más de 3.190 proyectos artísticos y culturales, con una inversión que supera los 101.000 millones de pesos.
Estas son algunas de las becas vigentes de la cuarta convocatoria de “Es Cultura Local”
Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales y distrito creativo en la localidad de Fontibón: esta convocatoria tiene como fin fortalecer y aportar a la sostenibilidad de proyectos, procesos o emprendimientos relacionados con las actividades de la economía cultural y creativa y que se desarrollen en dicho sector.
El distrito asignará un estímulo por el valor de $18.458.888, el cual estará sujeto a las retenciones de ley, las cuales deberán ser asumidas por los ganadores de la convocatoria.
Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales en la localidad de Chapinero: a través de Idartes y el Fondo de Desarrollo Local, los ganadores de esta convocatoria deberán presentar un proyecto que aporte a la sostenibilidad de procesos o emprendimientos relacionados con las actividades de la economía cultural y creativa. Además, de promover la realización de eventos, ferias, actividades, circuitos, que busquen cumplir con el objetivo.
Más Noticias
Uribe y Duque comparan sus gestiones antidroga con las de Petro: “Por sus cátedras ideológicas para liderar al planeta, no tiene tiempo de revisar cifras”
Las diferencias entre modelos de erradicación y enfoques ideológicos profundizan la división política y ponen a prueba la relación bilateral con Washington

Centro Democrático se despachó en contra de Juan Manuel Santos: “Usted sigue engañando al país con su acuerdo de impunidad disfrazado de “paz””
La declaración insistió en el argumento de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada tras la firma del acuerdo en 2016, otorga beneficios frente a la gravedad de los delitos cometidos

Por menos de 20 millones, este carro usado está en todas las calles de Colombia
Mientras los autos eléctricos ganan espacio, los colombianos siguen confiando en los carros usados: este carro fue el más vendido, por economía, confiabilidad y practicidad

Felipe Zuleta a Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella: “Únanse, porque divididos solo le dan ventaja a Petro”
El periodista ofreció mediar un encuentro entre los precandidatos, destacando la importancia de la unidad opositora y el interés del país por encima de las diferencias personales

César Gaviria sobre EE.UU. y lucha antidrogas: “El descertificado fue Petro, no el país”
El director del Partido Liberal responsabilizó al presidente Petro por la descertificación de EE.UU. y pidió cambios en seguridad
