
Las elecciones regionales de octubre tienen bajo presión a los candidatos, que están atentos a cualquier novedad en las encuestas, especialmente cuando se evidencia que no todas son confiables. Por eso, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) emitió un comunicado desmintiendo un censo electoral que circuló en varios medios de comunicación, el cual principalmente se enfocó en los candidatos de la costa Caribe.
Camacol hizo referencia a las publicaciones, priorizando la región Caribe, que fue la zona en donde se enfocó la supuesta encuesta. Según la Cámara Colombiana de la Construcción, el gremio no realizó ninguna encuesta y tampoco ejecutó alguna contratación para llevar a cabo el mencionado censo.
Teniendo en cuenta dichos argumentos, Camacol sentenció que en ningún momento había publicado información de esta índole en medios de comunicación. Sobre la encuesta, el gremio de la construcción expuso en su comunicado:
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.

¿Quiénes eran los ganadores en la supuesta encuesta?
Aunque ante el comunicado de aclaración de Camacol, la información se fue limitando en la web, algunos datos permanecieron alojados en ciertos portales. Los datos publicados no estaban completos, pues daban por ganadores parciales a candidatos puntuales, mientras se reservaban los porcentajes de otros aspirantes a la alcaldía de Barranquilla y la gobernación del Atlántico.
En lo que corresponde a Barranquilla, Alejandro Char alcanzaba el 61% de favorabilidad y era seguido por otros candidatos, resaltando nombres como: Harry Silva, Rigail Romero, Luis Guzmán y Antonio Bohórquez; no obstante, a estos no tenían porcentaje registrado.
El concejal Bohórquez Collazos es el candidato del Pacto Histórico en Barranquilla y ha tomado fuerza paulatinamente, sin embargo, los censos electorales realizados en curramba la bella dan por ganador a Alejandro Char con un abultado porcentaje de favorabilidad, claramente, en lo que corresponde a encuestas certificadas.
Mientras tanto, el supuesto recuento departamental desmentido por Camacol brindaba luces sobre el avance de Alfredo Varela en la contienda, pues el exdirector de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) aparecía con un porcentaje a favor del 36%, escoltado por Eduardo Verano de la Rosa con un 34%, supuestamente.
Verano de la Rosa ya fue gobernador del Atlántico y ministro del Medioambiente, sin embargo, Varela apunta como una importante sorpresa que recibió el apoyo del Partido Verde para quedarse con el máximo cargo gubernamental del departamento.
La competencia de Alejando Char en Barranquilla
Antonio Bohórquez Collazos busca dar la sorpresa en Barranquilla e impedirle a Alejandro Char lograr su tercer mandato en la capital del Atlántico. El concejal recibió el apoyo del Pacto Histórico en coalición con diferentes partidos alternativos y de izquierda, configurando así una importante oposición al manejo político de los Char en la región.
Agradeciendo el apoyo de los partidos de oposición a Char, Bohórquez expuso:
Las elecciones regionales en Colombia se realizarán el 29 de octubre del 2023; en donde se elegirán alcaldes, gobernadores y otros cargos locales.
Más Noticias
Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS
Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS
La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas
Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días
