Delincuentes en TransMilenio estarían fingiendo tropezarse para robar a sus víctimas

Esta nueva modalidad de hurto ya fue detectada por las autoridades que, en los últimos días, han atendido denuncias de quienes cayeron en la trampa

Guardar
Las autoridades informan que los
Las autoridades informan que los delincuentes fingen caerse entre la plataforma de la estación y el bus / Foto: Imagen de referencia

El ingenio y las habilidades actorales de algunos ladrones parecen no tener límites. Y es que, según informaron agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, delincuentes estarían fingiendo caerse en las estaciones para robar a sus víctimas.

Las autoridades refieren que podría tratarse de una nueva modalidad de cosquilleo que estaría siendo utilizada por personas que se aprovechan de la buena fe de los pasajeros del sistema de transporte masivo de la capital del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según dijo el coronel Jader Llerena, comandante de la Policía de TransMilenio, para el matutino de Arriba Bogotá, “estas personas se aprovechan de la amabilidad de todos los ciudadanos e intenta o fingen que se caen en medio de las puertas del bus y la estación. Y, en ese momento, cuando la persona se agacha a recogerlo o ayudarlo, quien se encuentra detras le hurta el celular”.

Esta nueva modalidad de hurto a celulares habría sido descubierta por medio de las cámaras de seguridad de las estaciones del sistema y gracias a las grabaciones lograron dar con la captura de quienes habrían diseñado el engaño.

“Estas personas fueron puestas en evidencia por las cámaras de video. Las capturamos y recuperamos el celular de la persona afectada, mientras eran puestas a disposición de la autoridad judicial competente”, detalló el comandante Llerena, quien, además, recomendó “desconfiar siempre de las personas, estar alerta e informar cualquier tipo de evento que se presente para no caer en esta situación”.

Se han efectuado más de 1.100 capturas en lo corrido del 2023 por conductas inadecuadas al interior del sistema, especialmente por el delito de hurto, que ha evidenciado una reducción de más del 20%, a la que califica como “histórica”.

Escalera humana: otra ingeniosa modalidad que estaría siendo utilizada para el hurto en TransMilenio

El ingenio de las bandas dedicadas al hurto en estaciones y articulados del TransMilenio no parece tener límites. Y es que incluso han encontrado la manera de hacerse con objetos de valor, sin siquiera ingresar al sistema.

Así lo habría dado a conocer el subcomandante de la Policía de TransMilenio, el mayor Absalón Ávila, en entrevista para el medio citado, al hacer un llamado a “tener en cuenta que cuando las ventanas están abiertas, hay delincuentes que utilizan la modalidad de escalera humana, apoyándose en la parte exterior del bus y así quitarles el elemento celular, que es lo que más hurtan a las personas, los usuarios del Sistema de Transporte Masivo”.

La Policía se habría familiarizado con la escalera humana luego de un caso de hurto registrado la última semana de julio en la estación de la calle 57, en el que dos hombres “uno de 32 y otro de 24 años, mediante esta modalidad –escalera humana– hurtan a un joven de 16 años. Inmediatamente el emite unas voces de auxilio, la comunidad reacciona, agrede a este señor, llega una reacción policial y verificamos a estas personas”, detalló el subcomandante Ávila.

Como ellos, otras 800 personas han sido capturadas en lo que va del 2023 por el delito de hurto al interior del sistema. De ahí que el mayor recomiende a los usuarios de TransMilenio “llevar su bolso adelante para percibir si alguna persona trata de hurtarlo y cualquier situación informar inmediatamente al 123 o a los policías que tenemos nosotros dentro del sistema de transporte masivo”, insistió.

Pero incluso hay reportes de personas que no necesitan de una escalera o de otra persona para alcanzar a sus víctimas. Según comentó un pasajero frecuente para el medio citado:

“Lo he visto, los delincuentes se suben en la llanta del TransMilenio y rapan los celulares por las ventanillas”, así que lo mejor es “tener cuidado y no sacar el celular en los sitios en los que haya peligro”, o donde no se encuentren a la vista los miembros de la Policía de TransMilenio que, los últimos días, resolvieron dar inicio una serie de operativos para frenar el aumento de esta y otras modalidades de hurto.

Más Noticias

Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”

La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Carolina Cruz respondió a sus

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”

El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Gustavo Petro habló de las

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia
MÁS NOTICIAS