
La Asamblea del Atlántico aceptó la renuncia de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, quien tomó la decisión de entregar su curul como diputado luego de ser imputado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; en el caso en el que es señalado de recibir dineros de procedencia ilegal por parte de empresarios de la costa Atlántica.
A través de la resolución 0023, emitida el martes 8 de agosto, la duma departamental oficializó la salida de Petro Burgos de la corporación, luego de que el sábado 5 de agosto el joven político, mediante un correo electrónico, presentara su renuncia al cargo. El cual ocupó gracias al Estatuto de la Oposición., tras perder las elecciones a la gobernación ante Elsa Noguera.
El documento en el que quedó en firme la salida fue firmado por el presidente de la Asamblea, Welfran Mendoza, como también por David Asthon, quien oficia como segundo vicepresidente; y el secretario Jorge Camaro. De esta manera, se oficializó la desvinculación del primogénito del jefe de Estado de su cargo, el cual ocupó desde el 1 de enero de 2020.

Confirmada la renuncia del político, el paso siguiente corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE), que deberá tramitar ante la Registraduría Nacional del Estado Civil la determinación de cuál será su reemplazante. Esto luego de que se declarara con la aceptación de la renuncia la vacancia de la curul.
Aunque los cálculos previos indicarían que el llamado a suceder a Petro Burgos en los casi cuatro meses que restan del periodo sería Santander Aguilar Villa: quien aspiró a la Asamblea por la Coalición Podemos y que sacó en la jornada del 27 de octubre de 2019 un total de 9.169 votos por dicha colectividad.
Es válido resaltar que, además de ser asambleísta, Nicolás Petro era el primer vicepresidente de la duma, por lo que este cargo se encuentra sin titular ante esta renuncia. Para elegir su reemplazo, la determinación deberá tomarse en la reanudación de las sesiones ordinarias de la Asamblea.
Avanza la negociación con la Fiscalía
Esta decisión, la de apartarse de su escaño, hace parte de la negociación que estableció Petro Burgos con la Fiscalía General de la Nación, en la que el hijo mayor del presidente mostró su interés de entregar información relevante acerca de actos de corrupción de políticos de la Costa, además de la forma en que fue financiada la campaña de su padre a la presidencia.
“El señor Petro Burgos aportó información relevante que, hasta el momento, la Fiscalía la desconocía. Entre ellos, llama la atención la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, doctor Gustavo Petro Urrego y de los dineros que ingresaron a dicha campaña; los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos de la ley”, dijo el fiscal del caso, Mario Burgos.
El político, luego de estar durante seis días recluido en el búnker de la Fiscalía, ubicado en Bogotá, confirmó el domingo 6 de agosto de 2023 su presencia en Barranquilla (Atlántico): en donde se reencontró con su pareja sentimental, Laura Ojeda, con quien espera su primer hijo; el cual llamará Luka y que está en octavo mes de gestación.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
