
En medio de la actual crisis que atraviesa el país, tras destaparse la olla respecto a los dineros ilícitos que habrían entrado a la campaña presidencial del actual mandatario, Gustavo Petro Urrego, en hechos denunciados ante la Fiscalía General de la Nación por su propio hijo, el diputado Nicolás Petro Burgos, la nación se encuentra dividida.
Los ciudadanos colombianos están entre llamados a la movilización y voces que abogan por la institucionalidad y el respeto a los mecanismos legales establecidos en la Constitución Nacional de 1991.
Desde la derecha política se ha instado a la ciudadanía a tomar las calles para expresar un rechazo contundente a los hechos denunciados y demandar la renuncia del mandatario.
Los críticos del Gobierno actual ven en estas acusaciones una oportunidad para deslegitimar la administración y exigen una minuciosa investigación que permita esclarecer los presuntos ilícitos relacionados con la campaña presidencial en la zona norte del país, en el Atlántico.


Por otro lado, algunos simpatizantes del presidente Petro han manifestado su respaldo y lealtad al mandatario por medio de mensajes a través de las redes sociales y algunos se han tomado las calles. Argumentan que fue el pueblo quien lo eligió y que solo el pueblo tiene la potestad de retirar el poder depositado en él.

Cabe destacar que Gustavo Petro ha sido claro en su posición, ya que asegura que permanecerá en el poder hasta que finalice el periodo para el cual fue electo, confiando en que las instituciones y los mecanismos establecidos por la ley permitirán resolver la situación de manera justa y transparente.
En medio de esta polarización, han surgido voces que abogan por la calma y el respeto a la institucionalidad. El senador de la República Humberto de la Calle Lombana fue uno de los líderes que llamó a la prudencia y advirtió sobre los peligros de recurrir a la violencia o la movilización masiva como solución a la crisis.
De la Calle, quien en el pasado fue vicepresidente de Ernesto Samper durante el estallido del Proceso 8.000 en los años 90′s, destacó la importancia de respetar los mecanismos establecidos en la Constitución para afrontar situaciones de esta naturaleza.
“Institucionalidad, toda la institucionalidad y solo la institucionalidad”, fue la respuesta del senador De la Calle ante la actual situación.
A través de su cuenta oficial de Twitter, enfatizó que ningún bando debe considerar que la solución se encuentra en la calle o en acciones aventureras, sino en el marco de la legalidad.

Estos pronunciamientos surgen como respuesta a la convocatoria de diversas agrupaciones para realizar marchas el 16 de agosto, en las cuales la principal consigna sería demandar la dimisión del presidente Petro.
Convocatoria a manifestaciones en todo el territorio colombiano para solicitar la renuncia de Gustavo Petro como presidente
Una de las reacciones de aquellos que no están satisfechos con el Gobierno del presidente Petro, especialmente después de la revelación de Nicolás Petro, fue organizar una marcha a nivel nacional para el miércoles 16 de agosto.
El propósito de estas manifestaciones es exigir la dimisión o el juicio del mandatario, por eso, uno de los primeros en mostrar su apoyo fue el periodista Diego Santos, que compartió en sus redes sociales la imagen de la convocatoria para esta Marcha de la Mayoría.

Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
