Este sería el reemplazante de Nicolás Petro en la Asamblea del Atlántico: curul del hijo del presidente ya tendría dueño

El primogénito del mandatario Gustavo Petro renunció a su cargo, luego de anunciar su intención de colaborar con la justicia, tras ser imputado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Guardar
Nicolás Petro no podrá volver
Nicolás Petro no podrá volver a participar en eventos políticos, luego del inicio de la negociación con la Fiscalía. Foto REUTERS

Con la renuncia de Nicolás Petro Burgos a su curul en la Asamblea del Atlántico, uno de los interrogantes que surgieron con esta determinación era saber quién debía reemplazar al exdiputado en el cargo. Una duda que ya estaría resuelta, pues se conoció el domingo 6 de agosto de 2023 quien sería la persona que tomaría la vacante dejada por el político.

Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se comprometió a renunciar a su cargo tras la negociación que inició con la Fiscalía General de la Nación, además de decir todo lo que sabe acerca de la financiación de la campaña de su padre, de los que afirmó habrían violado los topes electorales.

En la audiencia que definía la medida de aseguramiento contra Nicolás Petro Burgos, el fiscal Mario Burgos indicó que, de acuerdo con la confesión del diputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, a la campaña del jefe de Estado si entraron dineros de proceder ilícito.

Es por tal motivo que el sábado 5 de agosto, a través de un correo electrónico, el primogénito del jefe de Estado radicó su determinación ante la Asamblea, que a través de un comunicado de prensa comunicó que ya había recibido el mensaje de Petro Burgos, con lo que se iniciaba el estudio de la renuncia, determinación que tomará la mesa directiva.

“La duma departamental agradece al Dr. Petro Burgos por el ejercicio de sus funciones como diputado y vicepresidente de la mesa directiva durante los últimos años, y por su voluntad de construir un mejor Atlántico”, indicó la corporación sobre el particular, que se prevé sea aceptada sin inconvenientes.

Nicolás Petro y Daysuris Vásquez
Nicolás Petro y Daysuris Vásquez gozan de libertad condicional, luego de la decisión del juez 74 Penal con Función de Garantías, Ómar Beltrán. Foto Infobae

¿Quién ocuparía la curul que era de Nicolás Petro?

Tras conocerse la renuncia de Nicolás Petro, lo primero que hay que establecer es que el hijo mayor del presidente ocupaba este cargo gracias al Estatuto de Oposición, pues se lanzó a la Gobernación del Atlántico sin éxito, pues sacó 191.302 votos; frente a 687.101 de Elsa Noguera, quien “barrió” en los comicios de octubre de 2019.

Este estatuto es el mismo por el que su padre fue senador durante el gobierno de Iván Duque Márquez, el cual establece que los que obtengan la segunda mayor votación en la contienda tienen derecho a ejercer, justamente, oposición al candidato vencedor; aunque lo curioso es que Petro Burgos no lideró ningún debate de control político contra Noguera.

Teniendo en cuenta dicho precedente, la curul que queda vacante deberá ser ocupada por quien debió ser elegido originalmente, pero que se quedó al margen. Y ese sería Santander Aguilar Villa, aspirante a la Asamblea por la Coalición Podemos y que sacó en la jornada del 27 de octubre de 2019 un total de 9.169 votos.

Según el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Felipe Gutiérrez, en declaraciones replicadas por Blu Radio, “Si desaparece o se renuncia a la curul de oposición, debe entrar a quien ordinariamente debió ser el elegido y venir ocupar ese escaño”.

Cabe destacar que la Asamblea del Atlántico está integrada por 14 diputados, quienes son elegidos para el periodo entre 2020 y 2023. A menos de cuatro meses de terminar su periodo, el hijo mayor de Gustavo Petro entregó su escaño, y se dedicará a entregar información que le permita firmar un principio de oportunidad con el ente acusador.

Más Noticias

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”

La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Angélica Lozano aseguró que la

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”

El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales

Efraín Cepeda respondió a los

Petro volvió a negar que tenga adicciones y reveló que tiene sus “formas” de “descansar el alma”: declaraciones causaron revuelo

Durante su visita a Soledad (Atlántico), el primer mandatario insistió en que no es alcohólico ni recurre a otro tipo de sustancias para satisfacerse, además de precisar que no asiste a clubes sociales como, según él, lo hacen los aristócratas

Petro volvió a negar que

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca la lista de ganadores

La gala se celebró en el Teatro Julio Mario Santodomingo, e incluyó presentaciones especiales y un tributo a la carrera de Carlos Vives

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados: así fue la emotiva noche

La nueva entrega del concurso de talento más famoso del país, en la velada del jueves 24 de abril, causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Mini imitadores demostraron su talento
MÁS NOTICIAS