
En la mañana del lunes 7 de agosto, la Policía Antinarcóticos reportó la captura de un hombre que pretendía transportar cuadros religiosos que tenían oculta cocaína en el Aeropuerto Internacional Matecaña, de Pereira, Risaralda.
De acuerdo con información de las autoridades, la captura se logró “gracias a la pericia de una de nuestras uniformadas del aeropuerto internacional ‘Matecaña’ de Pereira”. Aquella uniformada notó un comportamiento sospechoso en el hombre, identificado como Jhon Jairo Gómez Jiménez, quien “fue de inmediato abordado por los policías de antinarcóticos, para verificar el equipaje del pasajero”.
Una vez se procedió con la inspección de las maletas del pasajero, “se encontraron cuatro cuadros con imágenes religiosas, que, en su interior, tenían una sustancia pulverulenta, la cual, fue sometida a la prueba de identificación preliminar, que arrojó positivo para clorhidrato de cocaína”.
El capturado tenía programado un viaje hacia Madrid, España, a donde planeaba aterrizar con 7.569 gramos de clorhidrato de cocaína. De acuerdo con la Policía Nacional, se han incautado 2.043 kilos de clorhidrato de cocaína a través de los controles que se realizan en los aeropuertos del país.
Uniformados de la Policía Nacional entrenados por la DEA fueron capturados: hacían parte de estructuras del narcotráfico en Colombia
Después de que el propio general William René Salamanca Ramírez informara que fueron capturados tres uniformados de la Policía Nacional (dos mayores y un patrullero) por su presunta participación en el negocio ilícito en diferentes regiones del país, en las últimas horas se dieron a conocer los nombres de los oficiales que harían parte de la mafia.
Se trata del mayor Pablo Andrés Uribe Gómez, adscrito a Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional; mayor Andrés Felipe Osorio Osorio, de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía, y el patrullero Elkin José Tovio Casarrubia.
“Con dolor de patria, pero con el firme propósito de hacer de la honestidad el más importante de los lineamientos institucionales, culminamos investigación propia que compromete a tres mayores y un patrullero en actos que mancillan honor policial. Deberán responder ante la justicia”, señaló el general en sus redes sociales.

Los mayores Uribe y Osorio harían parte de la Unidad de Investigación de Asuntos Confidenciales (SIU) de la DEA, un programa especializado en entrenar a oficiales de distintos países para combatir la fabricación, distribución y porte de drogas, que es financiado por los Estados Unidos, según un informe de El Tiempo. En cuanto al patrullero Tovio, se conoció que hacía parte del Gaula de la Policía.
Las investigaciones a los uniformados iniciaron hace meses, luego de que el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, pidiera al director de la institución acabar con la corrupción y las acciones ilegales dentro de la Policía. “Cuando puse al general Salamanca, lo primero que pensé, es que allí se podría generar una fuerte y profunda lucha contra la corrupción. Proceda general, caiga quien caiga”, indicó el mandatario en su momento.
Sin embargo, el material probatorio fue entregado en junio de 2023 a un despacho judicial, que determinó las órdenes de captura para los uniformados que dieron con su captura el pasado 01 de agosto de 2023. En una audiencia ante un juez 24 horas después (02 de agosto), los mayores, Pablo Andrés Uribe y Andrés Felipe Osorio, y el patrullero Elkin José Tovio fueron imputados por los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado, falsedad en documento público y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en la modalidad de transportar y sacar del país.
Aunque ninguno de los uniformados aceptó cargos, un juez encontró pruebas suficientes para legalizar su captura, por lo que fueron privados de su libertad mientras se esclarecen las circunstancias de tiempo, modo y lugar.
Más Noticias
Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Presunto expendedor de drogas en Barranquilla fue capturado con la ayuda de un dron
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue detenido luego de un seguimiento fílmico que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en el barrio Los Laureles de la capital atlanticense

Críticas a Yina Calderón por su traje en noche de eliminación de ‘La casa de los famosos’: “Su estilo es macabro”
La famosa se convirtió en todo un meme en redes sociales, donde los internautas no dudaron en expresar su impacto por su ropa

Gustavo Petro se mostró en “desacuerdo” tras declararse nula designación de Guillermo Reyes como embajador en Suecia
El jefe de Estado colombiano publicó un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre el exministro de Transporte
