
En medio de la conmemoración a la batalla de Boyacá, y donde se celebró el primer año de Gobierno del presidente Gustavo Petro, el gabinete de ministros se pronunció en medio de la ceremonia que ya es tradición en el Puente de Boyacá. En su intervención, los jefes de cartera y funcionarios del Gobierno expresaron unas palabras de apoyo al mandato, argumentando que el primer mandatario ha cumplido su labor de forma transparente.
“Saludos al Ejército Nacional en su día y aprovechamos este espacio para señalar que el presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás y que el país y el mundo reconoce es un Petro transparente, que arriesgando su vida ha luchado y lucha contra las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país”.
Con vocería de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el gabinete ministerial hizo referencia a la campaña presidencial del mandatario, a pesar del escándalo en el que se ha visto envuelto recientemente por cuenta de dineros no reportados, y presuntamente de origen ilícito, que recibió su hijo Nicolás Petro. “Gustavo Petro lideró una campaña exitosa porque las ideas del cambio calaron en el alma nacional”, señaló la ministra.
En otro momento, compartieron algunos logros obtenidos por el Gobierno nacional en sus primeros 365 de mandato. “Llegando a un año de gestión, en lo económico crecemos, la inflación cede lo mismo que el desempleo, la inversión extranjera directa crece y se merma el déficit fiscal, en lo político hablamos permanentemente con las comunidades e incluso la protesta social se soluciona con la palabra y no con la violencia”.
Los ministros también se refirieron a los proyectos que han presentado ante el Congreso de la República, y que se han visto, algunos, paralizados por cuenta de diferencias con otros sectores políticos, además de hacer hincapié en su gestión con la gente del campo.

“Tenemos una reforma tributaria progresista y un Plan de Desarrollo acorde con nuestro programa de Gobierno, las reformas sociales se debaten en el congreso, hemos comprado en un año el doble de la tierra para campesinos que el gobierno anterior adquirió en cuatro años, y ya se avizoran resultados en reindustrialización, crecimiento del turismo, vivienda, agua potable, conectividad y transición energética” señaló Ramírez.
Durante el evento, el equipo de ministros y funcionarios, que también contó con la presencia de la viceministra Francia Márquez, hizo énfasis en las políticas ambientales que ha dirigido Gustavo Petro, y que ha replicado en varios de sus discursos en encuentros internacionales. “La deforestación retrocede en el Amazonas y el mundo reconoce al Presidente como un líder ambiental en la lucha contra el cambio climático, que debate deuda por acciones climáticas”.
La ministra de Trabajo aprovechó el espacio para hacer una crítica a sectores políticos y económicos que aún hacen uso del pasado de Gustavo Petro como militante del movimiento guerrillero M-19, para referirse a las medidas implementadas durante su mandato, además de llamar al país a contribuir la política de paz total que tanto revuelo ha causado.
“Nuestras metas son tan altas, que no podemos distraer nuestros esfuerzos en un debate que la vida del presidente hace rato saldó cuando propios y extraños le reconocen su honestidad, todas nuestras energías están puestas en cumplirle a Colombia y construyendo un Acuerdo Nacional, para que construyamos juntos la Paz Total y fortalezcamos la democracia”.
Al final, el gabinete de ministros extendió un mensaje a Gustavo Petro, como símbolo de respaldo a la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2022, cuando fue posesionado como presidente de la República. “Presidente, siga liderando con su ejemplo y sus ideas, que al lado suyo hay millones de colombianos que entienden qué es ser una Potencia mundial de la vida”.
Más Noticias
Petro convoca movilización en Ibagué el 3 de octubre tras denuncia en EE. UU.: lugar y horario
La invitación del presidente es a reunirse en la Plaza Murillo Toro, en pleno centro del municipio, a las 3:00 de la tarde

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 29 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis
Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025
A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 28 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
