
El canciller Álvaro Leyva Durán respondió a los rumores de una posible salida anticipada de Gustavo Petro de la Presidencia de la República por los hechos que se han conocido en la investigación de su hijo Nicolás Petro. El funcionario negó una crisis en el Estado a causa del proceso y señaló que las instituciones saldrán fortalecidas.
“Se equivocan quienes apuestan que Gustavo Petro no terminará su mandato o quiénes piensan que él y su campaña pueden estar vinculados a dineros de mala procedencia o no informados. Pensar con el deseo es una cosa, la verdad es otra”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores en un mensaje con motivo del primer año del Gobierno.
La campaña presidencial entrará a un profundo escrutinio por parte de las autoridades, luego de que la Fiscalía señalara que Nicolás Petro confesó que parte de los dineros que recibió entraron a las finanzas del proceso electoral, un posible hecho que para varios sectores causaría la salida anticipada del mandatario.
Para Leyva, en cambio, las declaraciones de Petro Burgos no comprometen al Gobierno nacional. “Conozco al hombre en esos terrenos: limpio, transparente. No confundan una situación de familia, sin duda diferente y difícil de comprender, por lo demás muy dolorosa en lo personal para el señor Petro; con el hombre íntegro que gobierna a Colombia, que nos gobierna a todos”, sostuvo.

“El querer hacer de lo que hoy sucede en aquel campo una crisis institucional no compromete a la institución de la Presidencia de la República ni mucho menos el veredicto salido de las urnas. Nuestras instituciones no están en crisis ni el presidente Gustavo Petro recortará su mandato. Incólume seguirá siendo nuestro timonel”, sostuvo el canciller.
Leyva Durán hizo un llamado a buscar el acuerdo nacional, pese a que la idea quedó excluida de los partidos políticos tras romperse la coalición a la que habían llegado al inicio del Gobierno y que ahora podría ser más difícil ante una oposición fortalecida. Sin embargo, el canciller sostiene que es necesario para fortalecer las instituciones.
Pese a su declarado optimismo, el ministro de Relaciones Exteriores comparó el acuerdo nacional con el acuerdo de la Moncloa de 1977 en España, que fueron los pactos políticos para hacer la transición de la dictadura a la democracia, con el fin de superar la crisis económica y evitar una mayor conflictividad social. Además mencionó a “los tirios y troyanos” que son ejemplo de las posiciones irreconciliables.
Sin embargo, el canciller señaló que se tarea del Gobierno buscar reconciliar a los sectores políticos. “Nos dedicaremos a ese cometido, a buena hora está Petro con las riendas en la mano”, sostuvo en su video de conmemoración del primer año de administración.
El ministro señaló que, pese a los cuestionamientos, el presidente tiene las condiciones para volver a convocar a todos los sectores. “Conoce a los mal llamados de abajo y acceso tiene a los mal llamados de arriba y que prosiga defendiendo sus proyectos sociales presentados al Congreso y de contera buscando la verdad. De eso se trata la democracia incluyente que es la que por fortuna saldrá fortalecida. Paz total, verdad, libertad, nuevo orden es la razón de ser del Gobierno de Petro. Ténganlo muy presente”, concluyó.
La orden del presidente a su equipo de gobierno parece haber sido la de continuar con la implementación de los programas pese a la tormenta que se desata desde el proceso judicial que lleva su hijo. Incluso, su primera reacción a la información que entregó Nicolás Petro como colaboración a la justicia fue reiterar que permanecería en el cargo hasta el 2026 cuando concluye su mandato del que apenas se cumple el primer año.
Más Noticias
Presidente pidió a Corte investigar a Polo Polo tras trino sobre el caso Uribe y un supuesto atentado
Polo Polo publicó un mensaje en el que responsabilizaba a sectores de izquierda por un atentado ocurrido contra el senador Miguel Uribe

ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa
