
El gobierno de Gustavo Petro atraviesa uno de los más grandes escándalos desde que el máximo líder del Pacto Histórico asumió el poder el 7 de agosto del 2022. El hijo del mandatario confirmó que parte de los dineros que recibió, de manera ilegal, por parte de Alfonso El Turco Hilsaca y de Samuel Santander Lopesierra, más conocido como El Hombre Marlboro, sí ingresaron a la campaña del hoy presidente antes de las elecciones del 2022.
Lopesierra ha sido uno de los personajes más sonados en medio de la polémica que envuelve al presidente de la República. Además de ser uno de los sindicados de haber aportado dinero de manera ilegal a la campaña de Petro, el exnarcotraficante es uno de los candidatos para la Alcaldía de Maicao de cara a las elecciones regionales en octubre del 2023.
La candidatura del Hombre Marlboro fue oficializada una vez la Registraduría avalara las más de 60 mil firmas que radicó el aspirante ante la entidad el 2 de agosto del 2023. Desde el ente gubernamental comunicaron en aquella oportunidad que el exnarcotraficante había cumplido con el mínimo número de firmas necesarias para lanzarse como candidato a la Alcaldía de Maicao.
En medio del proceso que ha adelantado para llegar a ser alcalde del municipio, del que es oriundo, además del escándalo de Nicolás Petro –que lo salpica como uno de los principales involucrados–, se conoció que Santander Lopesierra estaría brindando su apoyo a un aspirante a la Gobernación de La Guajira, según información compartida por Semana. Lo polémico de este caso es que el candidato, al cual el exnarcotraficante estaría ayudando, tiene vínculos cercanos con el Pacto Histórico, movimiento político liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro.
El aspirante involucrado es el exconcejal Jimmy Boscán, que además es familiar de la congresista del Pacto Histórico Carmen Ramírez Boscán, representante a la Cámara por los colombianos en el exterior. El mismo medio hizo énfasis en que el exnarcotraficante habría llegado a la campaña del candidato a la Gobernación de la Guajira a través de Juan Loreto Gómez, representante a la Cámara del Partido Conservador, con quien ha sido fotografiado en múltiples ocasiones.
Es válido recordar que Loreto Gómez fue objeto de una investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación debido a que en una de las camionetas que le brindaba seguridad, adscrita a la Unidad Nacional de Protección, fueron hallados 175 cartuchos de munición para fusil 5.56. Además, el representante a la Cámara es hijo de María Cristina Soto, también excongresista.
La mujer es recordada por haber hecho parte del Congreso de la República durante el periodo comprendido entre 2018 y el 2022, además de haber sido investigada por parte de la Corte Suprema de Justicia luego de ser acusada de haber comprado votos para su elección. En aquella contienda electoral, la congresista obtuvo 40.300 votos, de los cuales gran parte de ellos pudieron haber sido producto de un caso de corrupción electoral.
En medio del escándalo que lo rodea, es importante hacer énfasis en que Santander Lopesierra llegó a ser uno de los zares del contrabando en La Guajira entre finales de los años 80 y 90. Cuando el ahora candidato a la Alcaldía de Maicao adelantaba sus acciones delictivas, Santander Lopesierra llegó a ser senador de la República contando con casi 40.000 votos.
Después de cumplir una condena en Estados Unidos tras ser acusado por narcotráfico, el Hombre Marlboro llegó al país para adelantar su carrera política, en medio de la cual le habría entregado a Nicolás Petro 600 millones de pesos para que ingresaran a la campaña del ahora presidente de la República, Gustavo Petro.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones
El operativo afectó las finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez, con la extinción de dominio de inmuebles, vehículos y sociedades adquiridos con recursos ilegales provenientes de la explotación de oro

Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos
Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica
Capturan a seis personas mientras pintaban grafitis sobre el Clan del Golfo en Bogotá: tres son menores de edad
Hasta el momento, las investigaciones apuntan a que los involucrados formarían parte de la delincuencia común, la cual simula pertenecer a grupos delincuenciales organizados. Esta modalidad es utilizada para desviar la atención o intimidar a la población

Lidio García, presidente del Senado, habló de las elecciones 2026, la Paz Total, posible desertificación de EE. UU. y el presupuesto de Colombia
La proliferación de precandidatos presidenciales y la fragmentación política anticipan un periodo de alta incertidumbre para el país
