Cinco lugares imperdibles para volar cometa con la llegada de agosto

Llegó la temporada favorita para cientos de capitalinos, elevar cometa uno de los planes predilectos que se puede compartir con todos los integrantes de la familia

Guardar
Bogotá cuenta con varios parques
Bogotá cuenta con varios parques para elevar cometa y pasar un buen momento en familia. Foto: Alcaldía de Bogotá

Agosto es una de las temporadas con más viento en el país y, por ello, cientos de ciudadanos optan por salir a volar cometa para compartir tiempo de calidad, hacer un plan de bajo costo y disfrutar de una actividad que transporta a la infancia al aire libre.

Este mes cuenta además con dos puentes festivos: el primero el lunes 7 de agosto (por la batalla en Boyacá) y segundo el 21 del mismo mes (la asunción de la virgen) por lo que los padres tendrán la oportunidad de llevar a cabo esta actividad con los más pequeños en casa.

Por esto, las alcaldías de Bogotá hacen una invitación a la ciudadanía para que los bogotanos visiten los planes emblemáticos que tienen un extenso terreno y no tienen edificios, ni cables con los que se puedan enredar las cometas y generar accidentes.

Parques para elevar cometa

  1. Parque de Los Novios: está ubicado en la localidad de Barrios Unidos, al costado norte de la avenida calle 63 (calle 63 #45-10) y está abierto al público de lunes a domingo entre las 6:00 a. m., y las 6:00 p. m.
  2. Parque Metropolitano El Tunal: ubicado en la Localidad de Tunjuelito, (calle 48B sur y la avenida Boyacá, entre la avenida Mariscal Sucre y la avenida Villavicencio. Está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p. m.
  3. Parque Timiza: está ubicado en la localidad de Kennedy, (carrera 72 N BIS con calle 40 H Sur) y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p. m.
  4. Parque Simón Bolívar: localizado en la calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68 y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p.m.
  5. Parque La Florida: ubicado en la Vereda La Florida, al límite occidental de la localidad de Engativá, (autopista Medellín, kilómetro 2 variante Funza) está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p. m.
Parques para volar cometa en
Parques para volar cometa en Bogotá: Los Novios, El Tunal, Timiza, Simón Bolívar y La Florida

Tipos de cometas

1. Cometas de un hilo o estáticas: permanecen estables en el aire alrededor de una posición de equilibrio, solo necesitan un hilo para controlarlas. Estas también se pueden sub-clasificar en:

  • Planas: formadas por un armazón plano recubierto con la vela, que necesita de una cola para su estabilización.
  • Curvadas o de ángulo diedro: originarias de la isla de Java, se caracterizan por no tener cola. Su estabilidad se consigue por la forma que se produce al arquear el travesaño horizontal.
  • Cometas de caja o celulares: estructuras tridimensionales consistentes en varias cajas conectadas entre sí con los extremos abiertos.
  • Semiflexibles: cometas con o sin varillas, con una vela flexible, que adquieren su forma por acción del viento.

2. Cometas deportivas (acrobáticas y de tracción): poseen más de un hilo (dos, tres y cuatro) por medio de los cuales se puede dirigir a la cometa en su vuelo.

Festival de Verano 2023: actividades en 14 localidades de Bogotá

Para conmemorar el cumpleaños 485 de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) dio a conocer la programación de uno de los encuentros más importantes y populares para el segundo periodo del año: la edición 26 del Festival de Verano 2023.

Esta nueva versión estará distribuida en cuatro categorías: actividad física, deporte, recreación y grandes eventos. El Idrd indicó que este año espera impactar a más de cuatro millones de personas.

El Festival de Verano 2023 se cumplirá entre el sábado 5 de agosto y el domingo 13 de agosto, con más de 60 actividades que se estarán realizando en 14 localidades de Bogotá y en 22 escenarios deportivos.

Blanca Durán, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, destacó que durante los nueve días del festival habrá una programación gratuita para que la ciudad se una a la fiesta y entre todos celebren de manera creativa los cumpleaños de la capital de los colombianos.

“La actividad física y el esparcimiento con grandes conciertos estarán en el corazón del festival. Bogotá está más viva que nunca: los esperamos para disfrutar juntos de la edición número 26 del icónico Festival de Verano”.

Por primera vez, el festival contará con la participación de un país invitado: Brasil, que se unirá aportando toda la cultura, colorido, música, idioma, gastronomía y deporte que representa a la nación Canarinha.

Desde sus redes sociales, el
Desde sus redes sociales, el Idrd invitó a todos los bogotanos a celebrar la edición número 26 del Festival de Verano. Foto: Idrd

Programación del Festival de Verano 2023

Del 5 al 7 de agosto, el encuentro de verano traerá más de 30 eventos deportivos, recreativos y de actividad física. Entre los planes destacados, El Idrd resalto el Concierto de las Oportunidades, que se celebrará el sábado 5 en la plaza de eventos del parque Simón Bolívar, y donde se les rendirá homenaje a los beneficiarios del programa distrital Jóvenes a la U y a las mujeres que hacen parte de las Manzanas del Cuidado.

Artistas que harán parte de la jornada

  • Adriana Lucía.
  • Farina.
  • Ivy Queen.
  • Adriana Bottina.
  • Christina y los Subterráneos.
  • Los Gaiteros de San Jacinto.
  • La batucada Unidos Do Uirapuin (por parte de Brasil)

En cuanto a materia deportiva, el primer fin de semana del evento, los ciudadanos podrán disfrutar de más de 10 eventos entre distritales, nacionales e internacionales entre los que destacan el Campamento Internacional de Softball, el Grand Prix Nacional de Canotaje, el segundo Festival de Nuevas Tendencias Deportivas, el Campeonato Nacional de Béisbol y el Torneo Nacional de Baloncesto 3x3, entre otros.

Foto de refenecia del Festival
Foto de refenecia del Festival de Verano 2023. Foto: Idrd.

El instituto preparó más de 12 actividades recreativas que se estarán efectuando durante los nueve días del festival, entre ellas:

  • Playa de Verano.
  • Festival Gastronómico.
  • II Bogotá Ninja.
  • Universo Gamers II.
  • Desfile del Carnaval de Brasil.
  • Exhibición de Carros Antiguos.
  • Clases de Capoeira y Samba.

Además, para actividades y eventos físicos, la entidad destacó la Escuela de la Bici, Recreovía, II Huellas 5K, entre otros que se irán informando en las redes sociales y canales oficiales del distrito, la Secretaría de Cultura y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.

Más Noticias

En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llega la noche más

Petro le hizo frente a las peticiones de la defensora del Pueblo tras muerte de menores: “Si suspendemos los bombardeos, los capos reclutarán más niños”

Como justificación, el presidente destacó que su Gobierno había logrado reducir el reclutamiento de menores en un “34%” y acusó directamente a “Iván Mordisco” de ser el principal responsable de este flagelo en el país

Petro le hizo frente a

Lina Tejeiro dejó en visto a Bad Bunny: La actriz mostró los mensajes y reveló por qué no respondió

La famosa está soltera por decisión propia, debido a que considera que debe trabar en ella misma antes de involucrarse en una relación sentimental

Lina Tejeiro dejó en visto

Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos de noviembre, más de 980.000 personas recibirán las transferencias

El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”

Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá
MÁS NOTICIAS