Yerry Mina es nuevo jugador de la Fiorentina: el quinto colombiano en vestir la camiseta “Viola”

El defensor colombiano viene de jugar cinco años en el Everton, será su tercera liga en Europa y firmó contrato por dos temporadas

Guardar
Yerry Mina firmó contrato por
Yerry Mina firmó contrato por dos temporadas con la Fiorentina de Italia. Twitter ACF Fiorentina

Yerry Mina finalmente definió su futuro tras dejar al Everton en mayo de 2023 y firmó contrato para ser el nuevo jugador de la Fiorentina, conjunto italiano que espera ser protagonista en la Serie A esta temporada y llegar lejos en la Conference League.

El colombiano, que jugó cinco años con los Toffees y terminó siendo figura para salvar al equipo del descenso, tendrá una nueva experiencia en Europa al ser la primera vez que juegue en Italia, donde la liga se caracteriza por su nivel defensivo, juego aéreo y rapidez.

Yerry Mina fue presentado por
Yerry Mina fue presentado por la Fiorentina como uno de sus refuerzos más importantes para la temporada. Twitter ACF Fiorentina

De esta manera, el central espera sumar la mayor cantidad de minutos con la Fiorentina, ganarse la confianza del técnico Vincenzo Italiano y pelear el puesto con los titulares Nikola Milenković y el argentino Lucas Martínez Cuarta, además de Luca Ranieri.

Primer día movido

En la mañana del sábado 5 de agosto, la Fiorentina hizo oficial la llegada de Yerry Mina, quien llegó a territorio italiano el viernes 4 de agosto, se realizó los exámenes médicos y discutió los últimos detalles del contrato para estampar su firma, ponerse la camiseta y unirse a la plantilla profesional.

Yerry Mina durante los exámenes
Yerry Mina durante los exámenes médicos con la Fiorentina de Italia. Twitter ACF Fiorentina

Se espera que el colombiano empiece a tener minutos en los próximos tres amistosos preparatorios para el inicio de la temporada en la Serie A, en los cuales la Fiore enfrentará al Niza de Francia, OFI y al Sestri Levante, de la cuarta división italiana.

Los cafeteros de la “Viola”

La Serie A se convirtió en una liga muy apetecida para los colombianos en Europa por la buena cantidad de futbolistas que triunfaron allá, empezando por Faustino Asprilla con el Parma, Iván Ramiro Córdoba con el Inter, Juan Guillermo Cuadrado en Juventus, entre otros.

La Fiorentina no ha sido exenta de triunfar con el talento cafetero en los últimos y previo a la llegada de Yerry Mina, la Viola tuvo a cuatro deportistas de nuestro país, algunos de ellos alcanzaron a ser figura y tan solo uno no tuvo el protagonismo que se esperaba.

Cuadrado es el colombiano con la mayor cantidad de partidos en la Fiorentina con 106 entre 2012 y finales de 2014, marcó 26 goles e hizo 16 asistencias, cifras que le permitieron llegar al Chelsea para el primer semestre de 2015, pero fracasó en el fútbol inglés y volvió a Italia con la Juventus.

Juan Guillermo Cuadrado con la
Juan Guillermo Cuadrado con la Fiorentina entre 2012 y 2014. Foto Archivo

Le sigue Carlos Sánchez, mediocampista que jugó para la Fiore en 2016, tuvo 52 compromisos y anotó dos tantos, aunque no contó con la mayor cantidad de oportunidades posibles para seguir figurando en Europa y en 2018 se fue al Espanyol de España.

El otro colombiano fue Luis Fernando Muriel, quien antes de triunfar en el Atalanta jugó un año en Florencia, marcó nueve goles en 29 partidos entre 2018 y 2019 y pese a no ser el goleador que se esperaba en el club, el cuadro de Bérgamo se fijó en el cafetero y lo contrató.

Luis Fernando Muriel en un
Luis Fernando Muriel en un partido de la Fiorentina ante el Inter de Milán el 24 de febrero de 2019. REUTERS/Alberto Lingria

Finalmente, el último colombiano en la Fiorentina fue Kevin Agudelo, el joven mediocampista que fue enviado a préstamo desde el Genoa en 2019, apenas disputó tres compromisos y desde ese momento pasó por el Spezia y finalmente se encuentra en el Al Nasr de los Emiratos Árabes Unidos.

Ahora es el turno de Mina para hacer un nuevo camino en el fútbol italiano, caracterizado por su juego defensivo y que le vendría bien a un futbolista que buscaba un nuevo aire en su carrera, volver a ser estrella en Europa y retomar el nivel para jugar las eliminatorias con la selección Colombia.