Nicolás Petro y Day Vásquez serían imputados por nuevos delitos: juez pidió compulsar copias al hijo del presidente

Durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra el primogénito del mandatario Gustavo Petro, y quien fuera su nuera, el juez 74 Penal con Función de Control de Garantías encontró mérito para establecer dichas investigaciones

Guardar
Nicolás Petro y Daysuris Vásquez
Nicolás Petro y Daysuris Vásquez siguen casados, pese a que se separaron desde octubre de 2022. Foto Jesús Avilés/Infobae

Ómar Leonardo Beltrán, juez 74 Penal con Función de Control de Garantías de Bogotá, confirmó el viernes 4 de agosto de 2023 que Nicolás Petro Burgos, diputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro Urrego; y Daysuris Vásquez Castro, su expareja sentimental, serán investigados por la comisión de nuevos delitos, lo que agravaría su situación judicial.

Durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento en contra del joven político, el togado indicó que encontró méritos suficientes para compulsar copias para que se le indague si los sindicados son o no responsables de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento.

Lo anterior por la suscripción de contratos con la Gobernación del Atlántico, a través de la Fundación Conciencia Social (FUCOSO), que habría servido de fachada para presuntamente usufructuarse de Plan de atención del Adulto Mayor, que habría sido fuente para la desviación de recursos. Tal y como lo denunció el fiscal del caso, Mario Burgos.

En su relato de los
En su relato de los hechos, el fiscal Mario Burgos hizo énfasis de los contratos de que tenían, por interpuestas personas, Nicolás Petro y Day Vásquez con la Gobernación del Atlántico.

¿Cuáles son los contratos con la Gobernación del Atlántico?

Según las pruebas, Vásquez nombró a Gustavo De La Ossa Vélez, que según la Fiscalía fue clave para manipular la adjudicación del contrato por parte de la gobernación. Y llevar a cabo acciones aparentemente ilegales para obtener recursos asignados del mencionado programa. Y todo porque era el propietario de la fundación FUCOSO.

“La Fundación Conciencia Social (...) tiene como representante a una persona que responde al nombre de Gustavo de la Ossa, persona con la cual, al parecer, estas personas se habrían concertado para manipular la adjudicación del contrato por parte de la Gobernación del Atlántico y en su fase de ejecución, habrían realizado maniobras delictivas, para entre estas cuatro personas apropiarse de los recursos adjudicados para la ejecución del proyecto que tiene como objeto la atención de adultos mayores”, se mencionó en las diapositivas presentadas por Burgos.

Sobre De La Ossa Vélez, involucrado en lo que sería una red de corrupción con recursos públicos, el juez Beltrán también compulsó copias para ser investigado en este caso; pues se habría prestado para triangular estos recursos, en favor del asambleísta y quien era su compañera sentimental.

Los delitos por los que actualmente fueron imputados

Estos punibles se suman, en el caso de Petro Burgos, a los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; y en el de que Vásquez Castro, al lavado de activos y violación de datos personales. En el caso del primero, por el incremento patrimonial de 1.053 millones de pesos, de los que no pudo demostrarse su origen legal; a lo que se suma el “blanqueo” de dichos recursos, en la adquisición de lujosos bienes, en especial inmuebles.

Y, en lo que respecta a la mujer, se le juzga por su complicidad en estas prácticas delictivas; pero también, por haber “hackeado” el teléfono móvil de Laura Ojeda: la actual pareja del diputado del Atlántico, para saber los movimientos de quien era su marido, luego de que se enterara de la clandestina relación entre ambos.

Asimismo, el juez pidió investigar a tío de Day Vásquez, César Emilio Vásquez Buendía, por la presunta comisión del delito de testaferrato, al prestar su nombre para la compra de la casa número 4 del condominio La Herradura, ubicado en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico); avaluado en más de 1.600 millones de pesos.

Más Noticias

Corte Constitucional excluyó al magistrado Héctor Carvajal del análisis de la reforma pensional

Este retiro se produce tras aceptar la Sala Plena una recusación de la senadora Paloma Valencia, quien argumentó que la intervención de Carvajal como asesor jurídico de Colpensiones constituía un conflicto de interés

Corte Constitucional excluyó al magistrado

Estos son los candidatos presidenciales de Colombia que se destacan por su crecimiento en las redes sociales

El analisis de la firma Toro Digital identificó a los aspirantes con mayor avance digital y revela cómo la interacción en plataformas virtuales se convierte en una estrategia política rumbo a los comicios de 2026

Estos son los candidatos presidenciales

Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”

Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Alcalde de Bogotá alerta sobre

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia

La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

Paola Turbay reveló cuál fue

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”

La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

DNI abrió investigación para esclarecer
MÁS NOTICIAS