
El presidente Gustavo Petro se pronunció respecto a las palabras de su hijo tras quedar en libertad condicional. El primer mandatario abrió su corazón y expuso su posición frente a las frías palabras de Nicolás Petro, en donde habló de perdón y considero que lo que estaba pasando actualmente era algo lamentable y esperaba algún día hablar con el polémico exdiputado del Atlántico.
Luego de salir de las audiencias realizadas por la Fiscalía General de la Nación, Nicolás Petro habló con Semana sobre su percepción actual del caso, en donde incluso afirmó que no se “inmolaría por su padre”, haciendo referencia a que solo daría la vida por su hijo y estaba dispuesto a contar toda la verdad; sin embargo, también aclaró que Petro Urrego no supo nunca sobre el ingreso de dineros ilegales a su campaña.
En la entrevista, Petro se mostró acongojado y dolido con la situación, asegurando que fue “usado como una ficha de ajedrez” y sentenció que el presidente Petro abandonó a su mamá (Katia Burgos), razón por la cual no pudo criarlo. Lo anterior solo fue un fragmento de la amplia reflexión del exdiputado, quien considero que, en algún momento, el mandatario fue su “héroe”.
El presidente habló sobre la relación con su hijo
Gustavo Petro ha mantenido su agenda política en diferentes regiones y ha asegurado que fue el pueblo quien lo eligió; si bien, el tema de su hijo no ha sido su foco central, en las últimas horas se tomó el tiempo para reflexionar y expuso que era algo doloroso, señalando: “Lo sucedido con mi hijo es para mí, terrible y muy lamentable. Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos”.
Así mismo, tal como lo mencionó en un comunicado oficial a través de la Presidencia de la República, el mandatario de los colombianos explicó que acataría cualquier decisión judicial y respetaría el proceso sin influir como presidente. “Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mí respetados”, añadió.
Petro habló sobre los dineros de su campaña
En la audiencia ante la Fiscalía General de la Nación, Nicolás Petro confirmó el ingreso de dineros a la campaña de su padre, advirtiendo que este no sabía sobre los mismos. Es decir, todo se habría hecho a las espaldas del actual presidente. Por su parte, frente a esta situación, el primer mandatario de izquierda de Colombia aseguró que:
A modo de reflexión, Gustavo Petro Urrego le envió un mensaje a su hijo sobre el niño que viene en camino, expresando que esperaba que Nicolás Petro conociera a su primogénito en libertad y no como él, que tuvo que ver por primera vez a Petro Burgos cuando purgaba condena en una cárcel. Añadiendo que también esperaba compartir con su nieto, expuso que este tipo de situaciones los debía instar a ser mejores seres humanos.

Mientras avanza la investigación, tanto Nicolás Petro como Day Vásquez no podrán salir del país, ni contactarse con las personas investigadas, que serían más de 20 y están en el ojo de la Fiscalía.
Más Noticias
Carolina Corcho dice que hay que “replantear” la paz total y presenta otras propuestas en su campaña a la presidencia
En la agenda de Carolina Corcho las reformas estructurales para Colombia ocupan un lugar protagónico, con especial énfasis en la transformación del sistema de salud, tema que ha marcado su trayectoria pública

Petro sobre el secuestro de militares en Cauca: “Bombas y acosamiento civil contra militares no serán respondidos matando civiles”
El pronunciamiento del jefe de Estado se dio por un trino del periodista Julio Sánchez Cristo quien afirmó que “esto no pasaría si se recupera el control territorial”

Valor de apertura del euro en Colombia este 8 de septiembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Álvaro Uribe negó rotundamente que se vaya a retirar de la política: “Seré un vejestorio pero no me han sacado del salón”
Durante un foro del Centro Democrático, el expresidente rechazó los llamados a abandonar la vida pública, con el argumento que su actividad política se debe al afecto que siente por la nación y su deseo de seguir aportándole

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
