
“No cayó Uribe ante la confesión de paramilitares que dijeron financiar su campaña (...) Menos caerá Petro sin una sola prueba de financiación ilegal”, trinó el exsenador Gustavo Bolívar, ahora candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá. Esa pulla generó respuesta por parte del expresidente Álvaro Uribe.
Todo empezó luego de que Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, declaró en la Fiscalía y reconoció que a la campaña de su progenitor entraron dineros, presuntamente, provenientes del narcotráfico. Eso desbordó en múltiples reacciones desde diferentes frentes políticos.
Aunque orillas de la oposición como líderes del Centro Democrático y Cambio Radical cuestionaron al presidente y hasta solicitaron su renuncia, algunos dirigentes de la coalición gubernamental, Pacto Histórico, salieron enérgicos a defender a su jefe y mentor, el mandatario Gustavo Petro.

Fue cuando el candidato Gustavo Bolívar publicó un polémico trino en el que recordó los escándalos de presunta financiación ilegal de algunos de los últimos presidentes de Colombia antes de Petro como Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Ernesto Samper Pizano.
Allí, aseguró que si ellos, que también se vieron inmersos en escándalos de dineros sucios en sus campañas, no habían tenido que salir del poder, Gustavo Petro tampoco tendría que hacerlo.
“No cayó Samper ante evidente entrada de dinero del cartel de Cali. No cayó Uribe ante la confesión de paramilitares que dijeron financiar su campaña. No cayó Santos ni está preso Zuluaga con pruebas q delatan dineros de Odebrecht a sus campañas. No cayó Duque con pruebas de ingreso de dinero del narco Ñene Hernández a su campaña. Menos caerá Petro sin una sola prueba de financiación ilegal (sic)”, trinó Gustavo Bolívar.

Aunque en esta ocasión, el candidato a ocupar el Palacio Liévano no recordó las ejecuciones extrajudiciales, mal llamadas falsos positivos, ocurridas durante el Gobierno Uribe, el expresidente decidió responder y decir que se defendería de las durísimas acusaciones que le hacía el también escritor y guionista en sus redes sociales.
El también exsenador aseguró que en las dos campañas presidenciales con las que logró llegar al poder, a las que calificó de “sobrias”, siempre fueron con estricto apego a la ley y financiadas “con recursos honestos y mucho trabajo con la comunidad”.
“Hace unos días denuncié por calumnia a Mancuso, aquí y en USA; Mis campañas, manejadas por Fabio Echeverri, fueron totalmente transparentes, ni plata escondida, ni de fuentes delictuales (sic)”, agregó el investigado exmandatario.

Así mismo, Uribe volvió a cuestionar a su viejo aliado, Juan Manuel Santos, a quien acusó de recibir dineros ilegales de la firma brasileña Odebrecht. Incluso, aseguró que el también Nóbel de Paz le llegó ayuda de la llamada primera línea, el grupo social que salió a protestar en varias ocasiones contra el Gobierno de Iván Duque.
“Nunca hubo un testigo que pudiera decir lo contrario. He denunciado con pruebas el Odebrecht de Santos, delito que tapan sus beneficiarios de la primera línea; En lugar de apoyarme en primeras líneas de bandidos he tenido que sufrir el asesinato y la amenaza a muchos de nuestros electores por guerrillas, paras y otros criminales, que impiden nuestra política en muchas zonas”, trinó el jefe del Centro Democrático.

Por ahora, Gustavo Bolívar no le ha respondido al exmandatario, que sigue enfrentando investigaciones por fraude procesal y manipulación de testigos. Sin embargo, este hecho es un round más en la disputa que, por años, han protagonizado los dos políticos colombianos.
Más Noticias
La historia del adulto mayor de 73 años que perdonó a su hijo; el universitario intentó apuñalarlo: “¡No me mate, soy su papá!”
El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión

Giovanny Ayala se pronunció tras el secuestro de su hijo Miguel Ayala: “Una situación extremadamente difícil”
El cantante colombiano pidió respeto y prudencia ante la información sobre el paradero de su hijo y agradeció a sus seguidores por los mensajes de solidaridad

Michelle Gutty revela hospitalización de su hijo Fabricio, hijo de Marcelo Cezán y explicó el diagnóstico
La actriz y bailarina compartió con sus seguidores que el niño padece adenitis mesentérica, una inflamación de los ganglios intestinales, e hizo un llamado a la calma tras la reacción de sus seguidores

Por qué Verónica Alcocer no ha podido volver a Colombia: el Gobierno Petro estudia alternativas pero tendría que viajar más de mil kilómetros
El trasfondo de estas maniobras está vinculado a la decisión estadounidense de incluir recientemente en la lista Ofac (Lista Clinton) al presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior

Consejo de Estado anuló la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional en Bogotá
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes


