
Gustavo Petro afronta un nuevo escándalo en medio de su etapa como presidente de la República. Su hijo, Nicolás, confirmó ante la Fiscalía General de la Nación que parte de los dineros que recibió de narcotraficantes antes de las elecciones presidenciales del 2022 sí entraron a la campaña de su padre, desatando un completo escándalo que ha tenido al mandatario en boca de todos durante los últimos días.
La situación podría generar que el presidente sea requerido para rendir indagatoria, razón por la cual el mismo mandatario anunció, en la mañana del viernes 4 de agosto, quién será el abogado que lo representaría: Mauricio Pava Lugo, un conjuez de la Corte Suprema de Justicia.
La noticia la confirmó el mismo presidente Petro a través de sus redes sociales en donde, a través de un comunicado, confirmó al funcionario como su representante ante la ley en caso de ser requerido. En el texto, el máximo líder del Pacto Histórico indicó que, por el momento, continuará cumpliendo las tareas establecidas en su agenda presidencial.
Por su parte, Pava Lugo, que es abogado penalista de la Universidad de Caldas, se manifestó una vez confirmada su designación como abogado del presidente de la República. El penalista indicó, a través de un comunicado en sus redes sociales, que desde su despacho solicitarán acceso a todas las denuncias que existen con relación al caso para llevar a cabo un debate serio.
Pava Lugo cuenta con una especialización en Casación Penal, además de haber adelantado estudios avanzados en Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario en la American University Washington College of Law. El penalista cuenta con todas las capacidades para asumir dicho cargo, teniendo en cuenta que su papel en la alta corte solo se registra cuando alguno de los magistrados no puede cumplir con sus labores.
Su designación tiene que ver, además, con su cercanía con el Gobierno nacional. El abogado fue asesor en la elaboración de los proyectos de ley relacionados con la iniciativa de la Paz Total impulsada por el presidente Petro. Además, acompañó a la oficina del alto comisionado para la Paz en los diálogos que adelantó la entidad con los actores del conflicto armado.
Pava Lugo ya había actuado como abogado defensor de cercanos al Pacto Histórico, como fue el caso de la exjefa de gabinete Laura Sarabia y el exembajador en Venezuela Armando Benedetti. Su designación ha causado controversia en diferentes sectores de la política nacional, especialmente entre la oposición, desde donde han alegado “conflicto de intereses” en la determinación.
El comunicado de Gustavo Petro anunciando a Pava Lugo como su abogado comprende el único pronunciamiento oficial por parte del Gobierno nacional con respecto al escándalo de Nicolás Petro, el cual se conoció desde el jueves 3 de agosto de 2023, cuando el hijo del mandatario reveló la infiltración de los dineros ilegales a la campaña del entonces candidato ante la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Bogotá se alista para recibir más de 8.000 corredores en un evento deportivo con causa social
El próximo 5 de octubre, amantes del running se darán cita en la Plazoleta de Alfiles, en Bogotá, para asumir el reto de los 10 y 15 kilómetros

Juan Daniel Oviedo fijó su postura sobre el conflicto en Gaza y criticó el discurso de Petro en la ONU: “Un tema personal”
El precandidato presidencial por el movimiento Con toda por Colombia señaló que hay aspectos claves que justifican restablecer relaciones con Israel, aunque debe haber un pronunciamiento de rechazo por la situación que se registra en Gaza

Presidente del Pasto ahora arremetió contra su exentrenador por casos de apuestas: “Ellos tenían conocimiento de todo”
Aunque los deportistas han desmentido al dirigente, este ha mantenido su postura sobre los amaños de partidos en la Liga Betplay

El covid-19 ya no amenaza a Bogotá: el Ministerio de Salud hizo un llamado a la calma
Según datos recogidos durante la semana epidemiológica número 37, correspondiente al periodo del 7 al 13 de septiembre, en todo el país se han acumulado 6.222 casos de covid-19 en lo que va de 2025.

Álvaro Uribe acusó a Petro de usar recursos públicos para asegurar su triunfo en las presidenciales de 2026: “Hay esclavos electorales”
El líder político aseguró que la intención del primer mandatario es clara: ganarse el favor de las personas beneficiadas con contratos y nombramientos
