
Las revelaciones de Nicolás Petro sobre el posible ingreso de dinero proveniente del narcotráfico a la campaña presidencial de Gustavo Petro, en las indagaciones de la Fiscalía sobre enriquecimiento ilícito, devolvió al país a la época del famoso Proceso 8.000, entre 1995 y 1996.
Durante la presidencia de Ernesto Samper, el mandatario fue salpicado por las declaraciones de Santiago Medina, su tesorero en las elecciones de 1994, respecto al ingreso de recursos del cartel de Cali a su campaña, abriendo un caso que conmocionó al país.

Como si fuera una cruel jugada del destino, el mismo día que Nicolás Petro le revelaba a la Fiscalía la supuesta entrada de dinero de narcotraficantes condenados, se cumplen 28 años desde que Colombia conoció la indagatoria de Medina, en la que hablaba sobre la financiación irregular a la campaña de Samper.
Las dos comisiones
El 3 de agosto de 1995, el periódico El Tiempo reveló cuatro párrafos de la indagatoria que rindió Santiago Medina a la Fiscalía sobre las irregularidades financieras en la campaña de Samper Presidente, que no había publicado “por cuanto este es apenas una pieza procesal que aún debe ser objeto de confrontación por parte de la Comisión de Acusaciones de la Cámara y los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia”.

Las declaraciones datan del 28 de julio de 1995, cuando el tesorero rindió su declaración acerca del conocimiento que tenía sobre la llegada de dineros provenientes de narcotráfico, respecto a lo cual dijo primero que no hubo una doble contabilidad, sino dos comisiones encargadas de recolectar fondos y una de ellas la dirigía Fernando Botero Sea, que renunció después al Ministerio de Defensa por el escándalo.

Agregó que “el doctor Botero, según documento que adjunto a esta diligencia escrito por su puño y letra, organizó dos comités financieros, un comité financiero que yo manejaba, que se encargaba de reunir dineros de una serie conocida de empresas y que tenían como función principal la coordinación de las Tesorerías Regionales que se crearon para recoger dineros en todo el país. Existía un segundo comité manejado por su asistente y actual Asesor como Ministro de Defensa, manejado por el señor Fernando Corredor, quien básicamente recogía dineros de multinacionales y empresas que sus efectos legales no le permitían aparecer dando donaciones; estos dineros fueron manejados directamente por el señor Fernando Corredor y el señor Fernando Botero, sin que ninguna otra persona de la campaña tuviera acceso directo a ello”.
Las amenazas y amistades de Samper con los Rodríguez Orejuela
Santiago Medina también respondió que recibió “insinuaciones” de personas importantes como Horacio Serpa, su abogado Ernesto Amezquita y el director del DAS, Ramiro Bejarano, sobre lo que pasaría si revelaba sus hallazgos de las irregularidades a la campaña.

Luego habló sobre los vínculos que tenía Samper con el cartel de Cali: “Me refiero a manifestaciones de ellos, de muchos años atrás, comentarios por ejemplo del señor Gilberto Rodríguez, hacen ver que cuando la primera precandidatura presidencial del doctor Samper y este fue herido de gravedad, una vez que pudo viajar fue llevado a los Estados Unidos en avión contratado por ellos y Alberto Giraldo llevó el maletín con dólares en efectivo para pagar los gastos de su enfermedad, de igual manera ellos ayudaron a que cuando Pablo Escobar secuestró a Daniel Samper, Ernesto Samper les pidió que ayudaron a su hermano y ellos intercedieron ante el capo, logrando su entrega y haciendo que este fuera trasladado e instalado en España”.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

