
El 29 de julio, Nicolás Fernando Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, fue capturado por petición de la Fiscalía General de la Nación. El 3 de agosto, en la segunda jornada de la audiencia de imposición de medida de aseguramiento, Petro Burgos prendió el ventilador y después de aceptar los cargos que le imputó el ente acusador, aseguró al fiscal Mario Burgos que efectivamente habían ingresado dineros de dudosa procedencia a la campaña presidencial de 2022.
El fiscal Burgos también reveló que Nicolás Petro aceptó haber recibido dineros de Santander Lopesierra, más conocido como el Hombre Malboro, y de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso Hilsaca, el Turco, que iban dirigidos a la campaña de su progenitor, pero que terminaron en su poder; y de Óscar Camacho, un poderoso empresario de Cúcuta:

El hijo del presidente, que ocupaba una curul en la Asamblea de Atlántico —luego de haber quedado segundo en las elecciones a la Gobernación de este departamento—, presentó su renuncia a esta corporación y se comprometió a no estar inmerso a actividad política alguna. Según el fiscal del proceso, el primogénito del presidente no representa peligro alguno a la sociedad. Así lo confirmó el fiscal Mario Burgos, con lo que el hijo del presidente mostró voluntad de afrontar su defensa sin el fuero que representa.
Hay que recordar que el escándalo y el proceso judicial que afronta ahora Petro Burgos comenzó el 2 de marzo, cuando el mismo presidente Petro pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigara a su primogénito, luego de las acusaciones que hizo Day Vásquez, exnuera del jefe de Estado. Vásquez aseguró que su expareja —a hoy siguen casados—recibió dineros de dos exnarcotraficantes para la campaña presidencial de 2022, y que Petro Burgos se había quedado.
¿Quién es Nicolás Petro Burgos?

El 21 de junio de 1986, en el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba), nació Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro y de Katia Burgos, su primera esposa. En este municipio cursó la primaria y la secundaria y vivió lejos de su padre, que ha contado que tuvo que mantenerse alejado de su familia, pues, en ese entonces, era militante del M-19 y los ponía en riesgo.
Petro Burgos estudió Derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana, tiene un máster en Cambio Climático de una universidad iberoamericana y una maestría en Gobierno y Gestión Pública para Latinoamérica en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona. Radicado en Barranquilla desde hace varios años, el hijo mayor del presidente Petro aspiró a la Gobernación de Atlántico en 2018, siendo derrotado por Elsa Noguera, lo que llevó, gracias al estatuto de la oposición, a ocupar una curul en la Asamblea del departamento.

De acuerdo con su perfil en la página de la Asamblea del Atlántico, “el bienestar del Atlántico se convirtió en una prioridad para él, llevándolo a tomar las riendas del movimiento político de su padre, Colombia Humana”.
Petro Burgos, que también eligió la política como oficio y destino, si bien es muy cercano a su padre, también ha sido crítico con el movimiento político que Gustavo Petro lidera desde hace años. Por ejemplo, en 2015, cuando perdieron las elecciones frente a Enrique Peñalosa, advirtió que la alcaldía de Bogotá se perdió porque “la Bogotá Humana gobernó de espaldas a sus bases y encerrados del pueblo que los eligió. No es el momento de salir a criticar a Peñalosa ni a Cambio Radical, es momento de autocríticas, demasiados errores administrativos”.
Las críticas y cuestionamientos de Petro Burgos a la labor de su padre no pararon con la llegada de este a la presidencia de Colombia, por lo que no han sido pocas las veces que ha enviado mensajes al presidente Petro desde Twitter. Como el que le mandó en octubre de 2022, cuando se discutía la reforma tributaria y estaba en vilo el apoyo del partido Liberal a la iniciativa del Gobierno nacional.
Al finalizar octubre de 2022, Petro Burgos volvió a mandarle un mensaje a su padre luego del nombramiento de Olaya Requene como viceministra de talento y apropiación social del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. A través de Twitter, aseguró que, supuestamente, el clan Char le estarían mintiendo a su padre, y dijo que el nombramiento supone un insulto al gabinete ministerial.
Ya en 2023, Nicolás Petro, también le jaló las orejas a su padre por la compra de nuevos aviones para remplazar a los Kfir de la Fuerza Aérea Colombia (FAC). Petro Burgos señaló su descontento con la decisión: “No estoy de acuerdo con la compra de aviones de combate”.
Las polémicas del hijo mayor del presidente

Nicolás Petro Burgos no se ha librado de escándalos y polémicas, y su vida está en constante escrutinio por parte de la opinión pública y los medios de comunicación, no solo por ser el hijo del presidente de la República, también por su actividad política. Una de las polémicas más sonadas que ha protagonizado comenzó el 5 de enero de 2023, cuando Musa Abraham Besaile Flórez publicó una foto en sus redes sociales junto a Petro Burgos, en la que aseguraba que había sido una “grata visita” en su casa. La imagen causó furor debido a que el diputado estaba teniendo alianzas políticas cuestionables, teniendo en cuenta que Besaile Flórez es hijo de un exsenador que está procesado por parapolítica.
Cinco días después, la polémica creció debido a una fiesta que se realizó en la residencia de la familia Burgos, de la que hace parte Katia Burgos, madre del hijo mayor del presidente. La celebración en Ciénaga de Oro, Córdoba, contó con intérpretes vallenatos como Diego Daza y Luis Ángel Díaz; sin embargo, la atención la acaparó Jorge Gerlein, hijo del fallecido excongresista conservador, Jorge Alberto Gerlein, y sobrino de Roberto, exsenador también fallecido.
Esos dos hechos hicieron que Andrea Petro, su hermana, cuestionara las alianzas políticas que tiene su hermano. Cuando vio la foto de Musa Besaile Flórez les pidió a los colombianos “no meter en el mismo costal” a todos los hijos del primer mandatario.

La mujer que reside en Francia también habló en exclusiva para la revista Semana respecto a las afirmaciones de su hermano.
En diciembre de 2022, Petro Burgos fue sancionado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras dos años de investigación por posibles irregularidades en la campaña para llegar a la gobernación de Atlántico, y que perdió contra Elsa Noguera en 2018. Y le fue impuesta una multa de 14.900.000 pesos.
El CNE descubrió que, pese a que el entonces candidato abrió una cuenta donde se habrían recibido 175 millones, en Bancolombia, de estas, solo manejó un millón de pesos, por lo que hubo pagos que se hicieron de otras cuentas, en este sentido, el organismo de control advirtió que los recursos: “Se dejaron de manejar a través de la cuenta única bancaria más de 174 millones de pesos”.

La última polémica que protagoniza Nicolás Petro Burgos se desató el 2 de marzo de 2023, cuando el presidente Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía que lo investigue, junto a su tío Juan Fernando Petro Urrego, y por las delicadas acusaciones que hizo su expareja, Day Vásquez en Semana, que lo señala de haber recibido dineros de dos exnarcotraficantes para la campaña presidencial de su padre, y por la que La procuradora general de la República, Margarita Cabello, ordenó abrirle una indagación.
Cinco meses después, Nicolás Fernando Petro Burgos aceptó los cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos que le imputó la Fiscalía, anunció que colaborará con la justicia y puso al país político a temblar como no lo hacía desde el proceso 8000 contra el expresidente Ernesto Samper.

Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Corte Suprema falló contra Roy Barreras por demanda a Jota Pe Hernández por caso del canal del Congreso
Barreras demandó a Hernández por presunta calumnia y hostigamiento, tras las denuncias del senador sobre posibles actos de corrupción en el canal del Congreso

Dane reveló el IPC de junio 2025: estos son los productos y servicios que están subiendo y bajando de precio en Colombia
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

Tensión en el occidente de Bogotá por traslado de comunidad embera: vecinos de Salitre preparan marchas
Organizaciones comunitarias llaman a protestas pacíficas y visitas al predio del Idpac, argumentando que la decisión sobrecarga a un sector ya afectado por problemas sociales y de seguridad

Video: tractomula embistió y mató a dos personas en la vía al Llano, el vehículo se salió de la carretera
Las autoridades del sector ya manejan hipótesis de las causas del siniestro ocurrido en el sector de Piripal, y que quedó registrado en cámaras de seguridad
