
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que el viernes 4 de agosto inicia el Plan Éxodo en los nueve corredores de Bogotá, la cual buscará garantizar la salida de vehículos particulares durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
Se estima que cerca de 14.000 vehículos salgan de la ciudad, especialmente hacia los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Santander, Tolima, y Meta, desde las principales terminales de Bogotá.
A partir de eso, la Secretaría indicó que se espera que el día de mayor movilización de vehículos sea el sábado 5 agosto, con un afluencia aproximada de 74.000 pasajeros.
Igualmente, destinó una serie de recomendaciones si planea viaja desde alguna de las terminales terrestres de Bogotá:
- Programe el viaje con anterioridad, comprando los tiquetes en línea a través de la página www.terminaldetransporte.gov.co.
- Verifique con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de animales de compañía y/o carga sobredimensionada.
- Tome siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.
- No lleves acompañantes que no vayan a viajar.
Por otra parte, las personas que vaya a viajar en sus vehículos particulares durante el puente festivo del 7 de agosto, la Policía Metropolitana de Bogotá sumó algunas recomendaciones para garantizar el cuidado y salvar las vidas en las vías:
- Defina su ruta de viaje: conocer el trayecto y la situación de las zonas por donde se va a desplazar.
- Revise el vehículo antes de salir: sincronización, alineación, balanceo, revisión de filtros, correas, llantas, frenos y demás.
- Use correctamente los cinturones de seguridad.
- Elabore una lista de posibles situaciones inesperadas que podrían presentarse durante el transcurso del viaje y cómo pueden solucionarse.
- No exceda el tiempo de manejo, no conduzca por más de 8 o 10 horas seguidas.
- Conduzca con prudencia.
- Respete los límites de velocidad.
- Porte el kit de vía.
Plan Retorno y Pico y Placa Regional 7 de agosto

La medida del Plan Retorno comienza desde el domingo 6 de agosto; sin embargo, el Pico y Placa Regional iniciará el lunes 7 de agosto desde las 12:00 m. a 8:00 p. m. en los nueve corredores de la ciudad.
Así se llevará la medida de Pico y Placa Regional para ingresar a Bogotá:
- Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar a Bogotá aquellos automotores de placas que finalicen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para vehículos cuyo número de placa termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
- Antes de las 12:00 m y después de las 8:00 p. m., no rige el Pico y Placa Regional en ninguno de los nueve corredores de acceso a la capital. Asimismo, quienes hacen parte del beneficio Pico y Placa Solidario no están exentos y deben acatar la medida.
La Secretaría de Movilidad precisó que los conductores que incumplan la medida de pico y placa regional corren el riesgo de una sanción C.14 “no respetar los horarios de pico y placa” la cual equivale a $522.900, más inmovilización del vehículo, según lo consagrado en el Código Nacional de Tránsito en su artículo 135 “Procedimiento”.
<a href="https://www.infobae.com/colombia/2023/08/01/asi-funcionara-el-pico-y-placa-en-bogota-en-2023/"> </a>Estos son los nueve corredores de acceso y salida de Bogotá
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Más Noticias
Régimen venezolano respaldó a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y acusó a Estados Unidos de emplear una “estrategia de injerencia”
La dictadura rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos al mandatario colombiano, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Congresista reveló por qué Petro insiste en el tema de la constituyente de cara a las elecciones: “La vieja confiable”
Jennifer Pedraza sostuvo que la propuesta se utiliza estratégicamente para desviar la atención pública y generar temor

EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: formaciones confirmadas en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: hay clásico en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

Eduardo Montealegre podría ser investigado por injuria y calumnia, tras explosiva carta de renuncia al Ministerio de Justicia
El abogado Iván Cancino señaló que las expresiones incluidas en la misiva, dirigida al presidente Gustavo Petro, podrían tener consecuencias legales por los señalamientos contra Álvaro Uribe y otras instituciones del Estado



