
A pocos días para que se cumpla el primer año de presidencia de Gustavo Petro, se desató el que hasta ahora es el mayor escándalo de su mandato. Durante la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro, hijo del mandatario, este señaló el ingreso de dineros políticos a la campaña que se saldó con la victoria del candidato del Pacto Histórico en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.
El hecho ha generado fuertes reacciones a nivel nacional y hasta internacional, entre los que se incluyen simpatizantes como opositores de Petro. Estos últimos se han manifestado de forma vehemente, al punto de pedir desde la renuncia del gerente de dicha campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; hasta el inicio de un juicio político contra el presidente.
Sin embargo, una de las figuras de las que todavía se esperaba un pronunciamiento, la congresista Katherine Miranda, no se había referido a lo sucedido. La representante por la Alianza Verde ha destacado como una de las defensoras de las políticas de Petro en el Legislativo, aunque no ha dudado en criticar las políticas de Gobierno durante el último año.
Aunque su postura era una de las más esperadas, Miranda comentó en su cuenta de Twitter que no podía emitir opiniones en público sobre el tema:
Adicionalmente, recordó que esto ya había sucedido recientemente, cuando formó parte del propio Comité que inició una investigación contra el fiscal Francisco Barbosa por presuntas irregularidades en la contratación de empleadas domésticas con dineros públicos, caso que finalmente fue archivado en junio:
La noticia causó reacciones en la red social, tanto a favor como en contra. Por un lado, hubo quienes destacaron su labor como representante y la consideraron una elección acertada para desentrañar la verdad sobre lo señalado por Nicolás Petro ante el ente acusador.
En ese sentido, se destacó que ha mostrado su desacuerdo con decisiones del Ejecutivo o con miembros del gabinete de Petro, como ocurrió con la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, o cuando la representante señaló que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, es “completamente desconocido” para ella, puesto que no ha tenido la oportunidad de reunirse con él cuando está por cumplirse un año desde que asumió su cargo.
Pero, por otra parte, hubo quienes se mostraron más críticos con su nombramiento, debido a que Miranda se pronunció de manera favorable a Gustavo Petro mientras realizaba su campaña presidencial. De igual manera, le recordaron los rumores de su supuesta relación sentimental con el excongresista del Centro Democrático Edward Rodríguez, de la que se viene rumoreando desde 2019.

Así funciona la Comisión de Acusaciones
La Comisión Legal de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes es la encargada de investigar a funcionarios públicos de alto rango, entre los que se incluye el presidente de la República, el fiscal General de la Nación, los magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado.
Esta comisión la conforman un total de 16 miembros elegidos mediante un sistema de cociente electoral. El miércoles 2 de agosto se nombró un nuevo presidente de la entidad: Wadith Manzur, del Partido Conservador, en lo que representó un revés para el Gobierno, que esperaba ubicar en ese cargo a su compañero de partido Daniel Restrepo.
En las últimas horas, distintos sectores políticos (particularmente los relacionados con la oposición al gobierno), han solicitado a la Comisión que le realice un juicio político a Petro frente al posible ingreso de dineros ilegales a su campaña.
En ese sentido, las razones expresadas por Katherine Miranda para no pronunciarse frente a las revelaciones de Nicolás Petro son válidas, puesto que al formar parte de la Comisión de Acusaciones está obligada a no tomar partido por ninguno de los lados mientras la investigación tiene lugar.
Más Noticias
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, rechaza señalamientos de ser red comercial de Israel en Colombia tras protestas en su sede
El gremio empresarial respondió a acusaciones de la Comisión colombiana en el Movimiento Global a Palestina

Ejes del nuevo proyecto de ley minera que radicó el Gobierno: carbón, impuestos y control estatal
La propuesta incluye límites ambientales, asistencia a la minería artesanal y reglas más exigentes para el aprovechamiento y cierre de minas

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 2 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
