Jota Pe Hernández dijo que el caso de Nicolás Petro es la “versión 2.0 del proceso 8.000″

El senador de la Alianza Verde también anunció que recusó al representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alirio Uribe —que hace parte de la Comisión de Acusaciones— para que no pueda ser ponente ni participar del proceso contra el presidente Gustavo Petro

Guardar
El senador Jonathan Ferney Pulido
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández radicó, el 3 de agosto, la primera denuncia ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro luego de las declaraciones que entregó su hijo Nicolás Petro Burgos a la Fiscalía General de la Nación. Infobae.

El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, luego de radicar una denuncia contra el presidente Gustavo Petro Urrego ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, dijo que el caso de Nicolás Petro Burgos es la “versión 2.0 del proceso 8.000″, como se conoció el proceso contra el presidente Ernesto Samper en 1995 por la entrada de dineros del cartel de Cali a su campaña de 1994, por lo que insistió en que su partido, la Alianza Verde, debería declararse en independencia al Gobierno nacional.

Los argumentos del senador Pulido Hernández para denunciar al presidente Petro

El senador Jota Pe Hernández denunció al presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por las declaraciones de Nicolás Petro. Crédito: @JotaPeHernandez / Twitter

El senador Pulido Hernández, que radicó el 3 de agosto la primera denuncia ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, explicó que “el argumento mayor es la confesión, la denuncia que hace Nicolás Petro en la que manifiesta que su padre tenía conocimiento del ingreso de dineros irregulares a la campaña presidencial que se llevó durante el 2022″.

Ante el escenario de que Petro Burgos no tenga pruebas que comprueben que el presidente tenía conocimiento de la entrada de dineros irregulares a su campaña, que el mismo Petro Urrego negó desde Sincelejo en la tarde del 3 de agosto, el senador Pulido Hernández dijo que el presidente Petro ha salido a decir lo que otros funcionarios han dicho cuando casos como este se presentan.

También anotó que ya le pidió a la Fiscalía General de la Nación que compulse copias de las pruebas que aporte Petro Burgos a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes “para que así puedan, de manera más certera, establecer y determinar si tiene o no culpabilidades el presidente Gustavo Petro en este caso”.

Sobre el proceso que adelantaría la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, coloquialmente llamada Comisión de absoluciones, el senador Pulido Hernánez dijo que “es complicado” y un proceso bastante largo y que recusó al representante Alirio Uribe para que no pueda participar del proceso.