
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sí tenía conocimiento de la entrada de dineros ilegales a su campaña. Es lo que le habría dicho su hijo, el diputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, a la Fiscalía General de la Nación, durante el interrogatorio previo a la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento efectuada el jueves 3 de agosto de 2023, desde el búnker del ente acusador.
De acuerdo con información de Noticias Caracol, durante 12 horas el primogénito del jefe de Estado contó detalles de la forma en que habrían entrado recursos, al parecer provenientes de actividades ilícitas, a la campaña Petro Presidente, en la que el joven político jugó un papel clave; pues tuvo a su cargo una serie de eventos en la Costa Atlántica en favor de su padre, quien resultó elegido como jefe de Estado.
Según el reporte de la diligencia judicial, tras el acercamiento de la defensa del hijo del mandatario al fiscal del caso, Mario Burgos, Nicolás Petro se mostró dispuesto a entregar material documental y audiovisual que indique las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que entraron grandes sumar a las finanzas de la campaña, cuyo gerente era Ricardo Roa; actual presidente de Ecopetrol.
Según el citado medio, la versión que ya entregó Petro Burgos ante el ante acusador salpicaría a un número importante de políticos, entre ellos, el propio mandatario. Y anunció que tiene cómo probar que su padre, que por esa época era el aspirante del Pacto Histórico, tenía pleno conocimiento del origen de los recursos, y la utilización de los mismos en la aspiración presidencial.

Gustavo Petro tendría nexos con Euclides Torres
Durante el interrogatorio, mencionó Noticias Caracol, Nicolás Petro habló de la relación de su progenitor con Euclides Torres, jefe de un poderoso clan político que tiene injerencia en materia de contratación en Barranquilla y otras poblaciones de la costa. En la actualidad, Dolcey Torres, su hermano, es representante a la Cámara por el Atlántico, perteneciente al Partido Liberal.
“El hijo del mandatario le reveló a los fiscales que fue el empresario quien coordinó la entrega de recursos para la campaña, y que además fue uno de sus principales aportantes”, se dijo en el citado noticiero, sin que esos ingresos fueran reportados por la campaña al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, para seguir avanzando en el principio de oportunidad que negocia con la Fiscalía, el diputado atlanticense tendrá que dar soporte de todas sus afirmaciones. De ser así, en aproximadamente 15 días estaría firmando el documento con el que recibiría prebendas por su colaboración con la justicia e, incluso, podría extenderse a que le sea otorgado el beneficio de la libertad; si el aporte es relevante.

Nicolás Petro se negó a recibir a su padre en la Fiscalía
A su vez, se conoció el jueves 3 de agosto de 2023, que el presidente Gustavo Petro intentó visitar sin éxito a su primogénito, recluido en el búnker de la Fiscalía General, pues su hijo se negó a recibirlo; en una muestra de que la relación entre ambos se fracturó. La información documentada por Petro Burgos ya hace parte, resalta Noticias Caracol, de una matriz de colaboración con la justicia.
En el momento en el que se establezca el principio de oportunidad entre el diputado y el ente investigador, este último enviaría toda la evidencia a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes: la cual está facultada, por la Constitución, para juzgar al jefe de Estado y determinar si cometió algún delito que ponga en riesgo su permanencia en el cargo.
Por parte de la Fiscalía General de la Nación no se descartan nuevas capturas, conforme vaya avanzando el caso; aunque para ello se tendrá que comprobar, al 100%, la veracidad de su versión.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
