
Son muchas las expresiones de apoyo que ha recibido el presidente Gustavo Petro por parte de sus seguidores en medio del juicio contra su hijo y los señalamientos de irregularidades en su campaña presidencial de la Costa Caribe.
A través de un extenso comunicado, la vicepresidenta Francia Márquez respaldó al jefe de Estado y defendió la gestión de su proyecto. “Hoy somos Gobierno porque millones de personas le pusieron alma y cuerpo a un proyecto de cambio para transformar las prácticas corruptas, la injusticia y la desigualdad del pasado. El pueblo se llenó de esperanza, se dispuso como voluntario del cambio y logró sacar adelante una campaña histórica que hoy nos tiene trabajando por las transformaciones que Colombia necesita”, declaró Márquez Mina.

Las declaraciones de la vicepresidenta se dieron luego de que Nicolás Petro confirmara que sí había ingresado dinero ilegal a la campaña presidencial de su padre. En medio de la audiencia en su contra por enriquecimiento ilícito, Petro Burgos confirmó que parte de los 400 millones de pesos que le había dado Santander Lopesierra, El Hombre Marlboro, los había ingresado a la campaña de su padre.
Frente a esto, Francia Márquez dijo: “Como lo hemos demostrado, somos pueblo de luchadores por la vida y la dignidad que no tenemos nada que ocultar, que creemos en este proyecto político y en su transparencia. Este es un proyecto de cambio y no nos van a doblegar”.
La vicemandataria de Colombia sostuvo que el país era testigo de “la firmeza, rectitud e incorruptibilidad del presidente” y dijo que confiaba en el mandatario porque los unían los valores, sueños y la propuesta de cambio para Colombia.
“Desde el principio el Presidente y el Gobierno hemos pedido que se adelanten las investigaciones necesarias. Mi total confianza en un proyecto que no busca dilaciones ni hace señalamientos para entorpecer la justicia”, agregó.

En la declaración pública, la jefa del Ministerio de la Igualdad indicó que el país ha sufrido durante décadas por el manejo ilegal de las instituciones y aseveró que su administración no repite esos comportamientos que han azotado a las poblaciones del territorio nacional. Márquez puntualizó en que así como ella y el presidente son millones las personas que defienden la rectitud de esta administración.
“Vamos a seguir trabajando de manera incansable hasta que la dignidad se haga costumbre”, concluyó la vicepresidenta Francia Márquez Mina.
Nicolás Petro colabora con la justicia y el presidente dijo que se defenderá
La colaboración de Nicolás Petro con la Fiscalía dado veracidad a lo expuesto en los chats que publicó su exesposa Day Vásquez, en los que él le ordena administrar dinero que le dieron figuras relacionadas con corrupción y narcotráfico, como el Hombre Marlboro y el Turco Hilsaca, como aportes a la campaña del entonces candidato presidencial Gustavo Petro.
Ante las revelaciones el presidente emitió un comunicado en el que expresaba su consternación por el supuesto ingreso de dinero ilegal a su campaña. “Recibo con dolor, a nivel personal, las informaciones sobre presuntas irregularidades en el desarrollo de la campaña presidencial de la Costa”, indicó el dignatario en el escrito.

Gustavo Petro dijo que su representante jurídico en el caso será el conjuez de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Mauricio Pava Lugo, quien irónicamente emprendió acciones legales contra Petro en 2013 cuando era alcalde de Bogotá.
“Sin vacilación alguna, afirmo y reitero que nadie puede estar por encima de la ley y que la justicia debe aplicarse de manera imparcial, con el debido proceso y todas las garantías constitucionales. Serán los jueces en sus diferentes competencias quienes definan jurídicamente lo que corresponda”, indicó el presidente Petro.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA


