El líder del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, advirtió, en un video publicado en Twitter, que la democracia en Colombia está en riesgo, pues aseguró, después de que Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, le dijera a la Fiscalía que sí habrían entrado dineros irregulares a la campaña presidencial de 2022, que el presidente es “chantajeable”.
En su trino también advirtió que al presidente “no le pasará nada” y tendió un manto de duda sobre las elecciones del 29 de octubre y cómo el Pacto Histórico financiará sus campañas.

Gómez, primero, advierte que Nicolás Petro está colaborando con la Fiscalía General de la Nación para “evitarse el canazo”: “Mi papá no me crío, pero sí sabía del ingreso de dineros ilícitos a la campaña de Petro presidente, ha dicho Nicolás Petro hoy, aparentemente, a las autoridades de la Fiscalía en un esfuerzo de colaborar y evitarse el canazo. ¡Qué dilema el que vive Colombia!”
“¿Entraron dineros del gobierno venezolano a la campaña Petro presidente?”
Gómez también puso sobre la mesa si estos dineros fueron solo del narcotráfico o si también eran de “oscuros contratistas” o del régimen venezolano.
Fue entonces que advirtió que el presidente Petro, en su afán de protegerse, pues es “chantajeable” se habría apresurado a nombrar la terna para la Fiscalía, y que la democracia está en riesgo y que lo que queda es prepararse para las elecciones del 29 de octubre:
El video de Gómez termina con el líder del Movimiento de Salvación Nacional preguntando cómo habría financiado Nicolás Petro su campaña a la Gobernación de Atlántico, y pidiéndole a la ciudadanía “luchar, porque la batalla será desigual”, haciendo referencia a que, a su juicio, el Pacto Histórico buscará, como en las elecciones presidenciales “fondear sus campañas con las platas más oscuras”.
María Fernanda Cabal dijo que el presidente “debe evaluar su continuidad”
También en Twitter, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, en dos publicaciones, pidió la renuncia del presidente Gustavo Petro. En el primero de sus trinos, la senadora, que cita el artículo 109 de la Constitución de 1991, dijo que “no es legítimo su ejercicio del poder”:
En el segundo tuit, la senadora Cabal no pidió explícitamente la renuncia del presidente, sino que este “debe evaluar su continuidad”: “Por el bien del país, por el orden, la libertad y la democracia, el Presidente debe evaluar su continuidad”.

Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Daniel Quintero de ser un agresor de mujeres por amenazarla con la bandera de “guerra o muerte”: “Asco de ser humano”
La aspirante presidencial sostuvo que el precandidato de izquierda defiende las banderas de la corrupción y la violencia

Rut y Booz, la película de romance y redención que conquista a los usuarios de Netflix Colombia
La película se ha mantenido como la segunda producción más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el 26 de septiembre

“Le volveré a decir ‘no’ a Trump”: Petro arremetió contra el presidente de Estados Unidos por su política antidrogas
El presidente colombiano aseguró que la estrategia de lucha contra el narcotráfico del jefe de Estado norteamericano podría afectar al campesinado en el país

Tres hombres fueron asesinados en una barbería en el sur de Barranquilla: estas son sus identidades
El hecho, ocurrido hacia las 4:20 p. m., se suma a una serie de homicidios en la ciudad, que han marcado el panorama de inseguridad en la capital del Atlántico y su área metropolitana

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
