En la noche del jueves 3 de junio, Elder Dayán Díaz y su familia fueron atracados por delincuentes armados mientras departían en un restaurante de salchipapas en el norte de Barranquilla. El cantante vallenato, hijo de Diomedes Díaz, reconoció que solo fueron pérdidas materiales y que tanto él como su familia están bien.
Cerca de las 9:10 p. m. el artista se encontraba con su esposa e hijas en su carro frente al local de comidas rápidas e inesperadamente los atracadores motorizados lo abordaron y le quitaron un iPhone 14, un reloj y una cadena de oro que portaba. Cuando llegaron las autoridades, no encontraron rastro de los delincuentes.
Tras el hecho, el cantante trinó: “Mi gente, sí. Lastimosamente fuimos víctimas de los ladrones en un puesto de comida rápida aquí en Barranquilla, me quitaron algunas cosas de valor pero lo importante es que mi familia, que estaba conmigo en el momento, está bien ¡Dios siempre nuestro protector!”.
En su Instagram el artista también confirmó el atraco y dijo que le agradecía a Dios, porque solo fueron pérdidas materiales y que le dio inteligencia para manejar el momento y no arriesgar su vida ni la de su familia. “Solamente cuidémonos, que ya nada es seguro, todo el mundo está expuesto a estas cosas. Dios nos ayudó y nos protegió, lo material se recupera”, agregó Elder Dayán Díaz.

Acaba de llegar de una exitosa gira
El hijo de Diomedes Díaz, siguiendo con el oficio de su extensa familia, se ha convertido en un referente de la nueva generación del vallenato y su popularidad en el género lo ha llevado a concretar importantes presentaciones, como el Tour Modo Avión USA 2023, que se llevó a cabo entre el 13 y el 29 de julio en territorio estadounidense.
Durante la gira, Elder Dayán y su fórmula vallenata Lucas Dangond se presentaron en las ciudades de Miami, Houston, New York, New Jersey, Chicago, Orlando, Dallas, Atlanta, Tampa y Salt Lake City, donde recibieron el apoyo de la comunidad colombiana y latina radicada en Estados Unidos.
En la exitosa gira Díaz y Dangond interpretaron temas como Mi tóxica bella, Bebo y bebo, Deseo malvado, Después de tu adiós y Modo avión, del más reciente álbum de elder Dayán titulado Para ustedes. El sencillo Modo avión le concedió un premio Nuestra Tierra al intérprete oriundo de Magdalena y se convirtió en el tema insignia de su gira.
Pese al éxito de su música nueva, Díaz Rodríguez apeló a la nostalgia y en sus presentaciones interpretó varios éxitos de su difunto padre Diomedes Días, ‘el Cacique de La Junta’.
“No hay palabras suficientes para expresar nuestra gratitud hacia todos los latinos que nos acompañaron en esta gira. Cada ciudad fue testigo de la grandeza del vallenato y del talento que hemos puesto en cada una de nuestras presentaciones. Gracias por hacer que esta gira sea un éxito rotundo”, le dijo Elder Dayán a El Heraldo de Barranquilla.
Preocupa la inseguridad en Barranquilla
El presidente de la Asociación de Personerías Capitales (Persocapitales), Julián Enrique Pinilla, indicó que el 80% de los hurtos y el 40% de los homicidios del país suceden en las cinco principales capitales: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Pinilla dijo que al día se registran en promedio 38 denuncias de hurto en la capital del Atlántico, donde también se presenta un alarmante aumento del 400% en los casos de extorsión, perpetrados principalmente por integrantes del grupo delincuencial los Costeños, reducto de la red paramilitar los Rastrojos.
“La seguridad es un derecho humano que es puerta de entrada a otros derechos fundamentales como el derecho a disfrutar de una ciudad y en este escenario estamos cortos. Es un tema muy importante, sobre todo en este año electoral donde esta tiene que ser una prioridad para generar escenarios donde todos los habitantes podamos estar en tranquilidad y votar en forma objetiva y tranquila”, afirmó Pinilla.
Más Noticias
Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Red de Veedurías de Colombia advirtió que existiría una ‘puerta giratoria’ en las elecciones a contralores territoriales: esta es la denuncia
Pablo Bustos, titular de esta dependencia, expresó su preocupación por la manera en que se estarían registrando en diferentes procesos a lo largo y ancho del territorio nacional; en especial, por lo que estaría ocurriendo en Cartagena

Defensoría del Pueblo se la juega por los diálogos de paz y respalda avances con las disidencias de alias Calarcá
La entidad respaldó públicamente los avances del séptimo ciclo de diálogos entre el Gobierno y las estructuras del Estado Mayor Central, destacando compromisos sobre protección electoral, no reclutamiento de menores y creación de veedurías comunitarias para vigilar el cumplimiento de lo pactado

Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN


