
En la mañana del viernes 4 de agosto se adelantaba la audiencia contra Nicolás Petro Burgos y su exesposa Daysuris Vásquez, sin embargo, no se leyó la lectura del fallo de medida de aseguramiento, pues el encuentro se reanudará este mismo viernes a las 6:30 de la tarde, según determinó el juez.
En el trámite, la Procuraduría emitió el concepto sobre los hechos que podrían privar de la libertad al hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y, al igual que la Fiscalía, coincidieron en que lo correcto sería que Nicolás Petro pagara prisión domiciliaria. El Ministerio Público consideró que la libertad de Petro Burgos es “un peligro para la comunidad”.
“Estos elementos permiten concluir que se presenta un peligro para la comunidad que ha planteado la Fiscalía (...) la gravedad del hecho, la dañosidad del mismo, de un efecto corruptor por la cantidad de personas y la gravedad de los bienes jurídicos afectados, especialmente de lo que se espera de servidor público, ponen de presente ese peligro para la comunidad”, sentenció la procuradora 55 judicial penal, que participó en la audiencia.

Esa decisión, que probablemente se tome en la tarde de este viernes, se dio luego de que el abogado del diputado del Atlántico, David Teleki, considerara que sí era viable que su cliente cumpliera en su casa la eventual condena por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
De hecho, pidió que no lo envíen a prisión intramural porque su vida estaría en riesgo, por lo que reiteró la solicitud que el mismo fiscal encargado del caso, Mario Burgos, emitió sobre el joven político que se convirtió, otra vez, en la ‘piedra en el zapato’ del jefe de Estado.
“Si el hijo del presidente Petro pisa una cárcel, su señoría, tenga la seguridad que allá lo están esperando para asesinarlo o volverlo un objetivo de cualquier naturaleza”, aseveró Teleki, quien mencionó que, desde la captura de Nicolás Petro el pasado sábado 29 de julio, ha leído varias amenazas contra su defendido.

“Si usted abre las redes sociales, las redes públicas, se encontrará que en realidad se trata de una situación bastante compleja, que puede implicar riesgos inminentes para la vida de mi defendido y de su apoderado”, reflexionó el abogado.
Como Nicolás Petro reveló el jueves 3 de agosto que a la campaña presidencial de su padre entraron dineros del narcotráfico, presuntamente provenientes de Santa Lopesierra y El Turco Hilsaca, la defensa de Petro Burgos aseguró que lo más viable es que su representado cumpla por sus delitos junto a su pareja Laura Ojeda.
“Obviamente la Fiscalía ha adoptado una medida intermedia y que se encuentra en este sentido, su señoría, ajustada a las necesidades también de la administración de justicia porque mi defendido, a partir del día de ayer, es un testigo clave para desbaratar por completo una estructura corrupta”, aseguró Telaki durante su intervención.

Incluso, Teleki respaldó la versión de Nicolás Petro, de que nadie lo estaba obligando a prender el ventilador. “Nadie lo está amenazando, nadie lo está coaccionando para que diga la verdad”, remarcó el jurista.
Qué dijo la defensa de Days
Como la Fiscalía solicitó que la exesposa de Nicolás Petro recibiera libertad condicional, su abogado Alait Freja Calao apoyó esta solicitud y le pidió al juez que las medidas restrictivas contra Daysuris Vásquez no restrinjan las “reuniones políticas” que su prometido, el congresista Juan Manuel Cortés, adelanta actualmente. El legislador, según el penalista, “se desempeña como congresista y tiene familiares con aspiraciones a cargos de elección popular”.
Más Noticias
César Gaviria criticó duramente a Petro por la revocación de su visa: “Revela el aislamiento internacional al que conduce el país”
El expresidente señaló que la política exterior del actual Gobierno carece de seriedad y estrategia

David Luna cuestionó a Petro por “condenar” a los colombianos con su ego: “La crisis son los empleos en riesgo por su incapacidad”
El precandidato presidencial, con un duro video en sus redes sociales, señaló al jefe de Estado de poner en riesgo los ingresos de miles de familias que dependen de las exportaciones que hacen al país norteamericano, que es el principal socio comercial de la economía nacional

Empresas en Bogotá ofrecen salarios superiores a $4 millones en estas vacantes: así puede aplicar
Nuevas oportunidades laborales surgen en la capital, con opciones para profesionales, técnicos y tecnólogos en sectores como tecnología, salud y finanzas, entre otras

El aumento del salario mínimo en 2026 podría encarecer productos y servicios, advierten expertos
Diversos servicios y tarifas ajustan sus valores en función de este indicador, lo que amplifica su impacto en la economía nacional

Hallaron un cadáver sin identificar en zona rural de Barrancas, La Guajira
El hallazgo movilizó a equipos forenses y de inteligencia, que buscan esclarecer las circunstancias del caso
