
El expresidente Andrés Pastrana se pronunció sobre las declaraciones que entregó Nicolás Petro a la Fiscalía General de la Nación, en las que aseguró que habrían ingresado dineros irregulares a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro, diciendo que estas ponen “en entredicho la legitimidad de su mandato”

Es importante recordar que el expresidente Pastrana, antes de la segunda vuelta en las elecciones de 1994, en las que se enfrentó y perdió ante Ernesto Samper, entregó al presidente César Gaviria unos casetes en los que el periodista Alberto Giraldo conversaba con los hermanos Rodríguez Orejuela, capos del cartel de Cali, sobre la financiación de las campañas presidenciales.
Gaviria se los entregó al ministro de Defensa, Rafael Pardo, que se los allegó a las Fuerzas Militares para comprobar la veracidad de las voces y después pasaron a la recién creada Fiscalía General de la Nación a cargo de Gustavo de Greiff, que se abstuvo de abrir una investigación porque su hija, Mónica de Greiff, estaba vinculada a la campaña de Samper.
Días antes de las elecciones, Pastrana, según recuerda en una entrevista con El Tiempo de 2021, y que retoman su libro Memorias olvidadas, envío un mensaje retador a Samper: “Si usted o yo llegamos a la Presidencia y se comprueba que hay plata del narcotráfico en nuestras campañas, renunciamos”.
En esa entrevista también cuenta que el ministro Pardo le dijo tiempo después que en la misma noche en la que les entregó los narcocasetes —como se conocieron después—al gobierno Gaviria habían comprobado la veracidad de los mismos:
El día después de su derrota en la segunda vuelta, el expresidente Pastrana le entregó los casetes a la prensa y se desató el escándalo, que el 20 de junio de 1995, con el fiscal Alfonso Valdivieso, reveló los audios y desencadenó en el Proceso 8000, en el que, Santiago Medina, tesorero de la campaña Samper presidente, el 3 agosto de 1995, según lo reveló El Tiempo, habló con la fiscalía entregando detalles de las irregularidades financieras en la campaña.
Las declaraciones datan del 28 de julio de 1995, cuando el tesorero rindió su declaración acerca del conocimiento que tenía sobre la llegada de dineros provenientes de narcotráfico, respecto a lo cual dijo primero que no hubo una doble contabilidad, sino dos comisiones encargadas de recolectar fondos y una de ellas la dirigía Fernando Botero Sea, que renunció después al Ministerio de Defensa por el escándalo.
Medina agregó que “el doctor Botero, según documento que adjunto a esta diligencia escrito por su puño y letra, organizó dos comités financieros, un comité financiero que yo manejaba, que se encargaba de reunir dineros de una serie conocida de empresas y que tenían como función principal la coordinación de las Tesorerías Regionales que se crearon para recoger dineros en todo el país. Existía un segundo comité manejado por su asistente y actual Asesor como Ministro de Defensa, manejado por el señor Fernando Corredor, quien básicamente recogía dineros de multinacionales y empresas que sus efectos legales no le permitían aparecer dando donaciones; estos dineros fueron manejados directamente por el señor Fernando Corredor y el señor Fernando Botero, sin que ninguna otra persona de la campaña tuviera acceso directo a ello”.
Santiago Medina también respondió que recibió “insinuaciones” de personas importantes como Horacio Serpa, su abogado Ernesto Amezquita y el director del DAS, Ramiro Bejarano, sobre lo que pasaría si revelaba sus hallazgos de las irregularidades a la campaña.
El proceso 8000, terminó con las condenas de los jefes de campaña de Samper, Santiago Medina y Fernando Botero, además, Manuel Francisco Becerra, que fue señalado de recibir el dinero del Cartel de Cali, terminó pagando 70 meses de prisión.
Samper, sin embargo, salió ‘limpio’ pues la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara decidió archivar el caso el 6 de julio de 1996.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

