
Desde el pasado lunes 31 de julio, varios sectores de la población en Puente Sogamoso, El Rodeo, La Hortensia, El Llanito, La Fortuna y La Lizama han llevado a cabo bloqueos de vehículos para llamar la atención de las autoridades locales y nacionales.
La razón de esta protesta es la exigencia de una pronta solución al deterioro del corredor vial que conecta el municipio de Barrancabermeja con Bucaramanga, en Santander.
ProBarrancabermeja, una organización empresarial sin ánimo de lucro, ha resaltado los catastróficos efectos de este bloqueo en la región.
El sector hotelero ha experimentado una reducción del 50% en la ocupación, mientras que el comercio ha visto disminuir sus ventas en un 30%.
Los fletes también han aumentado en casi un 20%, afectando negativamente la economía local. Además, se han reportado escasez de insumos en supermercados y cadenas.
La situación ha paralizado las operaciones de varios sectores, y los restaurantes temen por el desabastecimiento y el aumento de precios de sus insumos.
Algunos empresarios resaltan la importancia del transporte fluvial como una alternativa viable en momentos de bloqueos viales.
Este miércoles 2 de agosto, el ministro de Transporte, William Camargo, anunció que se están buscando soluciones para intervenir la vía solicitada por los campesinos y habitantes del Magdalena Medio. Se espera que una reunión entre autoridades y manifestantes llegue a un acuerdo y levante el bloqueo.
A pesar de algunos pasos hacia la solución, los transportadores y viajeros se encuentran atrapados en medio de la manifestación y han esperado por horas para avanzar. Los manifestantes exigen que la vía Barrancabermeja-Sogamoso se encuentre en óptimas condiciones, ya que no han obtenido respuesta satisfactoria del Gobierno ante sus solicitudes.
El bloqueo de esta importante vía no solo afecta a conductores y viajeros, sino que también ha generado preocupación en el sector salud.
El Hospital Regional del Magdalena Medio ha advertido sobre el posible desabastecimiento de unidades de sangre, medicamentos e insumos químicos debido a la situación. Además, denunciaron que el bloqueo impidió el paso de una ambulancia con un paciente en estado crítico, poniendo en riesgo su vida.
Las comunidades han realizado peticiones sobre el mejoramiento de la vía en varias ocasiones, pero hasta el momento no se han obtenido soluciones efectivas.
La Gobernación de Santander explicó que existen impedimentos jurídicos para hacer inversiones en este tramo vial, lo que ha dificultado encontrar una respuesta inmediata.
Bloqueos en la vía Panamericana: indígenas impiden el paso entre Popayán y Cali
Comunidades indígenas bloquearon la vía Panamericana entre Popayán y Cali, específicamente en el kilómetro 27, a la altura del sector conocido como Quebrada Grande, en Piendamó, Cauca.
En videos que se conocieron a través de las redes sociales es posible observar que miembros de una comunidad indígena se tomaron la zona con ayuda de la maquinaria que es usada para una obra de infraestructura en el sector.
De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, se trata de miembros de “Los Nietos del Quintín Lame”.
Los bloqueos en la vía Panamericana, en los que indígenas impiden el paso entre Popayán y Cali, habrían iniciado el lunes 31 de julio y los transportadores de carga ya reportan numerosas afectaciones al no poder transitar por el importante corredor vial.
En la zona los indígenas ubicaron troncos, material de obra e incluso atravesaron una tractomula para impedir el paso de los vehículos.
Además, obligaron al personal del consocio a utilizar la maquinaria amarilla implementada en las obras de la doble calzada Popayán-Santander de Quilichao a trasladar material de ese proyecto a la vía principal para construir una barricada.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

