Petro se defendió por los casos de los presos del Paro Nacional: “Como si yo encarcelara o pudiera liberar”

El mandatario enfatizó en que las personas permanecen detenidas debido a las decisiones de otros entes del estado

Guardar
El mandatario ha enfatizado en
El mandatario ha enfatizado en múltiples ocasiones en que una de las políticas de su administración consiste en concretar la liberación de los detenidos en las protestas. Foto: Infobae Colombia

Desde que llegó al poder en agosto del 2022, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de que las personas que fueron detenidas en medio de las protestas que se desarrollaron en medio del Paro Nacional del 2021 recuperen su libertad. De hecho, el hoy mandatario fue uno de los grandes impulsores de aquellas manifestaciones que desencadenaron un verdadero caos en todo el territorio nacional.

A pesar de que desde diferentes sectores de la política nacional han impulsado la liberación de los detenidos, el proceso no se ha podido concretar del todo y las críticas han recaído en el mandatario, que se refirió al tema en la tarde del 2 de agosto del 2023.

En medio de la posesión del consejo de juventudes, el mandatario cuestionó a quienes lo responsabilizan de la situación y señaló a “algunos agentes del estado” de no permitir que los integrantes de la Primera Línea salgan de la cárcel.

De igual forma, el mandatario se refirió a lo que se vivió en medio del estallido social del 2021, en el que tanto miembros de la fuerza pública como manifestantes sufrieron afectaciones. El presidente Petro criticó las medidas que se tomaron en medio de aquellas protestas, recordando los ataques mediáticos que se lanzaron contra Venezuela, cuando se desarrollaron protestas contra el régimen de Nicolás Maduro.

Estas declaraciones se registran pocas semanas después de que las autoridades decretaran la liberación de nueve miembros de la Primera Línea que habían sido detenidos en medio de las manifestaciones que se desarrollaron en el Valle del Cauca. Aquella medida se había tomado luego de que el proceso cumpliera vencimiento de términos tras cumplirse 333 días desde que la Fiscalía General de la Nación había imputado a los acusados, pero no había emitido un juicio al respecto.

Los jóvenes eran acusados de tortura, secuestro, homicidio, hurto y daño en bien ajeno, razón por la cual fueron retenidos en centros penitenciarios de Palmira, Pereira y Popayán. Sin embargo, el Juzgado Tercero Municipal de Garantías Buga les otorgó la libertad el 23 de julio de 2023.

Los beneficiados de dicho recurso fueron Karina Reyes Varela, Daniela Idrobo, Epifanio Domínguez Ríos, Jorge Luis Gordillo Coronado, John Deivid Castillo Murillo y Víctor Alfonso Tascón González, que permanecían recluidos en la cárcel municipal de Buga.

Por su parte, Carlos Julio Calero y Cristian David Granadas Sánchez, que permanecían recluidos en la cárcel de Pereira, recuperaron la libertad luego de que el Juzgado Quinto Penal Municipal de Tuluá se las otorgara. También fue liberado Miguel Ángel González Pérez, que estaba preso en la cárcel de Popayán.

Más Noticias

Conservadores tendrán candidato propio para la Presidencia de la República: Efraín Cepeda figura entre las opciones

El Partido Conservador se prepara para un giro político en las elecciones de 2026: por primera vez en varios periodos buscará competir con candidato propio y no en alianzas

Conservadores tendrán candidato propio para

Estados Unidos cambió el diseño de la visa: conozca si debe solicitar la nueva si ya tiene una vigente para su viaje

El documento se renueva con ilustraciones icónicas y estándares reforzados. Los viajeros colombianos se preguntan cómo afectará esto sus planes y trámites

Estados Unidos cambió el diseño

En imágenes: así rescataron a tres personas que fueron secuestradas bajo la modalidad de falso servicio en Antioquia

Operativos del Gaula Militar Oriente y la Fiscalía permitieron rescatar a tres ciudadanos retenidos bajo amenazas, tras ser citados con falsas propuestas de empleo en zonas rurales del oriente antioqueño

En imágenes: así rescataron a

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la Tricolor busca el cupo a la semifinal

El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

EN VIVO Colombia vs. Brasil,

El primer buque hospital CAPS-Costero de Colombia llevará atención médica a 150.000 personas del Pacífico

El ‘Benkos Biohó’, con autonomía de 25 días, entrará en operación en febrero de 2026 para llevar atención médica y telemedicina a comunidades apartadas del Pacífico colombiano

 El primer buque hospital
MÁS NOTICIAS