
El primer semestre de 2023 registró la mayor cantidad de visitantes no residentes (extranjeros) a Colombia con respecto al mismo periodo de 2022 y 2019, de acuerdo con un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Los visitantes no residentes entre enero y junio de 2023 alcanzaron los 2.705.474, lo que representa un crecimiento del 34,3 % en comparación con el primer semestre de 2022, cuando el país recibió 2.014.062; y 22,1 % en comparación con el mismo periodo de 2019, el año anterior a la pandemia del covid-19, cuando se reportaron 2.216.043 visitantes.
Durante el primer semestre de 2023, del total de visitantes no residentes que visitaron el país, 1.930.421 eran extranjeros no residentes, 543.768 colombianos residentes en el exterior y 231.285 pasajeros en cruceros.
También los datos de conectividad aérea son positivos. Las cifras preliminares hasta mayo indican que en los primeros cinco meses del año el tráfico aéreo tuvo un crecimiento de 2,1% respecto al mismo periodo de 2022.
Durante estos meses se movilizaron 18,5 millones de viajeros por vía aérea, de las cuales 11.502.295 lo hicieron en vuelos nacionales regulares y 7.053.642 en vuelos internacionales regulares. La llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares entre enero y mayo de 2023 creció 34,1% respecto al mismo periodo del año 2022.
Por su parte, el número de visitantes a Parques Nacionales Naturales (PNN) también aumentó. Entre enero y junio de 2023, los PNN recibieron 787.116 personas, un 13,5% superior frente al mismo periodo del 2022.

Junio 2023, el más exitoso
En junio de 2023, el país registró la mayor cantidad de visitantes no residentes, comparado con este mismo periodo de todos los años desde 2015, cuando comenzó el registro de este indicador. De acuerdo con Migración Colombia, en el sexto mes de este año el país recibió 416.750 visitantes.
Esta cifra representa un crecimiento del 13,2% en comparación con junio de 2022, cuando llegaron 368.294 visitantes no residentes; y del 21,8% en comparación con el mismo mes de 2019, cuando se reportaron 342.166 visitantes.
Durante junio de 2023, un total de 327.601 fueron extranjeros no residentes y 89.149 fueron colombianos residentes en el exterior.
Por su parte, los extranjeros no residentes registraron un aumento del 25,9% en comparación con el mismo mes de 2022, cuando se reportaron 260.239 extranjeros no residentes; en comparación con el mes de junio de 2019, donde se registró un total de 252.390 extranjeros no residentes, el incremento se ubicó en 29,8%.
Visitantes internos, al alza
El turismo interno resultó como otro de los indicadores con un comportamiento favorable. Aunque solo se cuenta con información al primer trimestre del año, el resultado es muy halagador.
Se estima que cerca de 3,5 millones de personas eran visitantes internos en ese periodo, lo que representa un 15,8% de la población total, y una variación positiva 4,5 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior, así como 5,5 puntos por encima del mismo periodo del año 2022. Sin embargo, esta cifra aún está 3,8 puntos por debajo del mismo periodo de 2019.
Durante el primer trimestre de 2023, el valor agregado de alojamiento y servicios de comida se ubicó en $9,5 billones, lo que representó un aumento de 1,7% a respecto al mismo periodo del año 2022 y un crecimiento de 21,3% respecto al mismo periodo del año 2019.
Más Noticias
Paola Jara relató el difícil camino hacia la maternidad con Jessi Uribe: tuvo dos embarazos fallidos
La cantante compartió un diario de su gira, en el que detalló el complejo camino que atravesó para en su camino para ser madre

Dos menores de 8 y 6 años resultaron gravemente heridos tras pisar mina antipersona: uno de ellos perdió un brazo
El gobernador de Antioquia condenó el ataque que dejó a dos menores lesionados, y responsabilizó al frente 36 de las disidencias de las Farc, al mando de alias Primo Gay y Richard

Tras polémica con empresa colombiana, Jackson Mora ahora afronta varias polémicas en su país, podría ir a prisión
En medio del escándalo, inversionistas de la FFC buscan volver a reunir a las MMA en Latinoamérica

Petro y viceministro de Diálogo Social reaccionaron a denuncia de Fico Gutiérrez sobre supuesta “encerrona”: “No me importa”
El alcalde de Medellín aseguró que el Gobierno pretende intervenir en decisiones propias de la alcaldía, para impedir que recurra a la defensa en las protestas

Hijo de Miguel Ángel Russo, campeón con Millonarios, marcó con Tigres y rompió en llanto mientras su padre es velado
‘Nacho’ declaró que jugaría ante Newell’s Old Boys en honor a su padre, que murió siendo el entrenador de Boca Juniors
