
Las autoridades están alarmadas por el incremento de fentanilo mezclado con otras sustancias, como heroína y 2c-b ‘tussi’. De de acuerdo con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, este coctel narcótico podría terminar en una tragedia, por lo que resaltó los esfuerzos institucionales para tratar esta problemática.
Pero la alerta no es una exageración del ministerio de Justicia; el jefe del laboratorio antidrogas de las Policía, mayor Andrés Marín, también indicó que en lo corrido del 2023 se han incautado 1.384 unidades de fentanilo, que eran transportados en siete departamentos de manera irregular:
El fentanilo y la fenetilina son dos sustancias diferentes. El fentanilo en ampolleta sí se ha visto en el país, ya que es un fármaco de uso hospitalario y líquido, además de ser comercializado legalmente en el país. Sin embargo, solamente se adquiere de manera controlada por parte del Estado a través del Fondo Nacional de Estupefacientes.
Por su parte, el captagon suele venir en una presentación de polvo o pastillas, contrario a las ampolletas de fentanilo, que son usadas de manera analgésica y sedante en los centros hospitalarios. En realidad el nombre comercial del captagon es fenetilina, y en palabras del fiscal Barbosa “está generando 300 muertos en Estados Unidos diarios”.
En Medellín cayó el cargamento de fentanilo
Las autoridades incautaron el que, hasta ahora, es el cargamento de fentanilo más grande jamás hallado en Colombia, la llamada ‘droga zombi’ que ha estado azotando a Estados Unidos. El psicoactivo fue enviado desde Costa Atlántica hacia Medellín.
De acuerdo con El Colombiano, fuentes judiciales confirmaron que la mercancía fue enviada desde una empresa de encomiendas en el municipio de Soledad en el departamento de Atlántico, y llego el jueves 27 de julio a la sede de despachos de esa misma compañía en la comuna de El Poblado, suroriente de la capital de Antioquia.
Se detalló que la caja contenía 300 dosis en ampolletas de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, esto según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera detectaron la mercancía, que luego fue remitida al laboratorio de la Dirección Antinarcóticos con el fin de verificar su grado de pureza.
Según fuentes policiales indicaron que, en el mercado negro colombiano, una dosis original de este tipo de droga se comercializa por valores que oscilan entre los $300.000 y $500.000, debido a que se trata de un estupefaciente que “está de moda” en el extranjero. Lo que quiere decir que el cargamento incautado podría alcanzar un valor aproximado de $150 millones.
A pesar de que esta droga también es usada con fines médicos, en especial como calmante del dolor en pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas, la forma en que fue transportadas, da indicios de que podría tratarse de un aprovisionamiento para redes de narcotráfico, en vista de que se aproxima el inicio de la tradicional Feria de las Flores de Medellín, la cual contará con miles de visitantes nacionales y extranjeros, además de fiestas diarias.
Por ahora, las labores de investigación se concentran en rastrear a las personas que pretendían recoger la encomienda. Cabe resaltar que, antes de este hallazgo en Medellín, el cargamento más grande detectado tuvo lugar en la localidad de Kennedy en Bogotá con 163 ampolletas decomisadas en mayo de 2023.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de Baloto de este sábado 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Santander, registró un sismo de magnitud 3.3 este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
