Armando Benedetti no declarará ante la Fiscalía sobre financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro: el exembajador salió nuevamente del país

El exembajador debía comparecer en calidad de testigo para referirse a los posibles dineros ilegales que ingresaron a la campaña del hoy Presidente de Colombia

Guardar
El exembajador de Colombia en
El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, habría salido del país sin declarar sobre la financiación de la campaña presidencial Petro. Jesús Aviles / Infobae

En las primeras horas del jueves 3 de agosto se suspendió la segunda citación para declarar del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, porque se encuentra fuera del país. El exfuncionario debía comparecer como testigo en la investigación por la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, luego de que se revelaran audios en los que Benedetti hizo fuertes reclamos a Laura Sarabia sobre el tema.

Por consejo de su defensor David Benavides, el exembajador había decidido no pronunciarse sobre los audios en los que mencionó que $15 mil millones habrían ingresado irregularmente a la campaña Petro.

En las grabaciones el exembajador da a entender que tiene información delicada sobre la campaña y reclama durante la conversación a Sarabia por el trato que recibió de ella luego de llegar al Gobierno nacional. El descontento de Benedetti hacia Laura se generó un día que pidió cita en la Casa de Nariño y lo habría dejado esperando más de tres horas.

También afirmó que Petro no habría podido llegar a la Presidencia sin él. “Yo hice 100 reuniones (...) 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (...) veo que esto me puede emputar, pateo, hijueputa, y ahí nos caemos todos, hijueputa”.

Además, dijo: “(...) En el momento en que yo diga quién dio la plata aquí en la Costa, yo sé qué es esa monda. Tú, que no sabes un culo de historia, lee cómo empezó el hijueputa [proceso] 8.000 y por qué empezó, ahí está la clave de todo lo que te va a pasar (...)”.

El exembajador estaría en Londres y habría notificado a la Corte Suprema de Justicia que no estaría en territorio nacional para la fecha. “Me dirijo a ustedes con el propósito de informar que estaré fuera del país del 1 al 8 de agosto de 2023. Reitero mi total disposición para atender los requerimientos de sus Despachos, y para tal fin actualizo mis datos de contacto”, mencionó el diplomático en una carta.

En los audios filtrados de
En los audios filtrados de Benedetti, se escucha que amenaza al Gobierno con entregar detalles que puedan impactar severamente su imagen, igual que habla de posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial. Foto: Jesús Aviles/Infobae.

Investigación de la Corte contra Benedetti por campaña presidencial de Petro

Después de que la Fiscalía General enviara varios de los hechos investigados ante la Sala Especial de Instrucción en el alto tribunal el ente acusador determinó el martes 25 de julio, mediante un comunicado, que cuatro de los escándalos del exdiplomático barranquillero pasarían a la competencia del máximo tribunal judicial luego de que Benedetti dejó de ejercer como representante del Gobierno en el país vecino.

“De esta manera, revive el fuero constitucional que lo inviste porque los hechos investigados se habrían cometido mientras se desempeñó como senador de la República”, señaló la Fiscalía.

Los 15 mil millones

Uno de los procesos más recientes está relacionado a las polémicas grabaciones filtradas sobre la campaña del hoy presidente de la República, Gustavo Petro, donde se menciona que en estas se había recibido 15 mil millones de presunto origen ilegal, cuando era aspirante de la hoy coalición del Pacto Histórico.

“Este caso se abrió luego de los audios que el exembajador Benedetti Villaneda dirigió a Laura Camila Sarabia Torres, exjefe del Gabinete de la Presidencia de la República. El proceso está en indagación”, aseguró la Fiscalía.

Sarabia era la jefa de despacho de la Casa de Nariño, con quien Benedetti sostenía esas conversaciones telefónicas que desbordaron en su despido y el de la entonces mano derecha del jefe de Estado.

Audios del exembajador Armando Benedetti
Audios del exembajador Armando Benedetti dejaron a varios integrantes del gabinete mal parados

Qué pasaría si las acusaciones de Armando Benedetti son ciertas

El exmagistrado Armando Novoa habló con W Radio de los escenarios políticos para el presidente Gustavo Petro Urrego y el antiguo gerente de su campaña si se llega a comprobar la veracidad de las declaraciones generadas por Benedetti en las grabaciones dadas a conocer por Semana en las que se involucra 15.000 millones de pesos destinados para la campaña presidencial del actual mandatario.

Conforme a la ley colombiana, la financiación de las campañas electorales para la Presidencia de la República instaura unas responsabilidades que recaen sobre el gerente de la campaña, Ricardo Roa; del auditor y del candidato en cuestión. Según Novoa, el Consejo Nacional Electoral debe abrir una investigación en torno al caso: “Este órgano debe llamar a Benedetti para que reafirme y aclare lo que ha dicho en la filtración de una conversación telefónica, de tal manera que debe ampliar sus declaraciones y mostrar las pruebas para determinar si es cierto y el CNE debe activar sus competencias”. Tal y como acabó de determinar el organismo de control.

También mencionó que si esta información se llega a verificar se deben imponer sanciones señaladas en la Constitución Política que pueden ir desde multas a la campaña y sanciones a los partidos que inscribieron al presidente como candidato. “Si eventualmente se encuentran responsabilidades el CNE debe remitir esas diligencias la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes”, añadió el exmagistrado Novoa ante el medio citado.

En relación a los delitos electorales condicionados en la ley se decreta responsabilidad en cabeza del candidato, en este caso Gustavo Petro, por lo que el exmagistrado considera que si se determina que es responsable de algunos de los delitos que supuestamente pudieron haber ocurrido por el ingreso de dineros no reportados adecuadamente ante el CNE, el órgano competente para imponer la sanción a Petro debe ser la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Ya que el Consejo Nacional Electoral tiene autoridad sobre el gerente de la campaña y los partidos.

Más Noticias

EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis

Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

EN VIVO l América vs.

Qué es la Ley de Garantías y por qué tiene en vilo a más de 200.000 trabajadores antes de las elecciones de 2026

El inicio del periodo de restricciones impone límites inéditos a la contratación y modifica la dinámica laboral en el sector público antes de los comicios

Qué es la Ley de

Anuncian nuevos cierres viales y desvíos en varios puntos de la avenida Primero de Mayo por obras del Metro de Bogotá

Las intervenciones incluyen reubicación de paraderos, rutas alternas para vehículos y peatones, y modificaciones en el tránsito de buses

Anuncian nuevos cierres viales y

Condenan a criminal que secuestró y golpeó a su pareja: intentó matarla porque no quiso cocinar

El sujeto fue hallado culpable de feminicidio en grado de tentativa tras las pruebas presentadas por la Fiscalía

Condenan a criminal que secuestró

Gustavo Petro no da su brazo a torcer por la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional y revivió su idea de una constituyente

El presidente de la República, en sus redes sociales, indicó que este proceso llevaría a una reforma profunda del Congreso, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para sacarlo adelante; así enfatizó sus inconformidades frente a la decisión del Senado de escoger al exdefensor del Pueblo como togado

Gustavo Petro no da su
MÁS NOTICIAS