
El Gobierno de Gustavo Petro se llevó otra derrota en el Congreso de la República. En la mañana de este miércoles 2 de agosto el conservador Wadith Manzur le ganó el pulso a Daniel Restrepo y se quedó con la presidencia de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, donde cursan varias investigaciones contra el jefe de Estado, entre las que se destaca la diligencia por el supuesto ingreso de dinero ilícito a su campaña presidencial.
Las cuentas van 3-1 en contra de la gestión del presidente Gustavo Petro, ya que perdió presidencia del Senado con Iván Name, opositor de su administración; los partidos de gobierno tampoco pudieron quedarse con la presidencia de la Comisión Primera del Senado, que le ganó el conservador Germán Blanco a Alexander López, del Pacto Histórico.
Ahora Wadith Manzur se quedó con la dirigencia de la Comisión de Acusaciones de la Cámara con 16 votos a favor, de 16 posibles, sobre su compañero de partido pero simpatizante del Gobierno Petro, Daniel Restrepo. La única victoria que ha conseguido el presidente Petro es la del liberal cordobés Gabriel Calle, quien fue elegido como presidente de la Cámara de Representantes.
¿Por qué es tan importante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes?
Esa dependencia del Congreso es la encargada de investigar a personalidades políticas como el presidente de la República, el fiscal general y los magistrados de las Cortes Constitucional y Suprema de Justicia y los Consejos de Estado y Superior de la Judicatura. La corporación del Congreso está integrada por 16 miembros: Tres son del Partido Liberal, tres del Partido Conservador, tres del Pacto Histórico, dos de las Curules de Paz, dos del Centro Democrático, dos de ‘la U’ y uno de Cambio Radical.
La Comisión de Acusaciones de la cámara de Representantes estuvo en poder de los simpatizantes del gobierno en el primer período legislativo bajo la presidencia de Wilmer Carrillo, del Partido de la U, quien en su mandato archivó a puerta cerrada cinco investigaciones contra el presidente Gustavo Petro, entre las que se destaca la diligencia por las revelaciones del general (r) venezolano Hugo ‘el Pollo’ carvajal, quien dijo que el gobierno de su país había financiado a varios políticos de izquierda en Colombia, entre los que se encontraba el actual jefe de Estado.
Las otras investigaciones contra Petro archivadas por Carrillo el 15 de junio del año en curso estaban relacionadas con la reducción de tarifas del TransMilenio mientras fue alcalde de Bogotá; la presunta participación del presidente en el homicidio de un líder sindical; la denuncia de supuesto asocio con bandas criminales y una denuncia por parte de la Contraloría.
Según pudo establecer Red+ Noticias, los investigadores del Centro Democrático Hernán Cadavid y Óscar Villamizar no asistieron a la sesión en la que encasillaron las diligencias en contra del presidente Gustavo Petro.

Con la elección del cordobés Wadith Manzur las cosas cambian para el primer mandatario de Colombia, contra quien existen cuatro procesos por la supuesta financiación ilegal de su campaña: el primero interpuesto por el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos; una por parte de los congresistas Miguel Uribe y Miguel Polo Polo; otra que interpuso el excandidato presidencial Federico Gutiérrez y una más radicada por el representante Christian Garcés tras las audiencias contra Nicolás Petro y Daysuris Vásquez.
El representante conservador dijo tras su elección que esa nueva mesa directiva garantizarán el debido proceso para todos los sujetos procesados de esta comisión; la celeridad, la transparencia y la eficiencia.
“Pedirle a Dios discernimiento para que se tomen decisiones en derecho en esta comisión y que podamos garantizarle a los colombianos de que la justicia está trabajando siempre de manera eficiente y transparente, para garantizarla en todo el territorio”, agregó Wadith Manzur Imbett luego de su elección.
Más Noticias
Así es el plan de tránsito que garantiza la movilidad tras la deshabilitación de puentes de la avenida Américas con calle 13 y carrera 50
El sistema de transporte masivo continúa funcionando en carriles exclusivos, mientras gestores y agentes informan a usuarios sobre desvíos, paraderos temporales y recomendaciones para planificar desplazamientos en la zona intervenida

La selección Colombia habría definido el futuro de Néstor Lorenzo: sorpresiva decisión sobre su contrato
El entrenador, pese a la irregularidad en las eliminatorias, consiguió el cupo directo al mundial de 2026 y ser tercera en la tabla de posiciones, incluso por encima de Brasil
Tensión en el Congreso, representante Santiago Osorio llamó “mequetrefe” al vicepresidente de la Cámara: “Pequeñez política”
El congresista aseguró que el funcionario Juan Sebastián Gómez no le dio la palabra por haber firmado una carta que impide que el Gobierno nacional quite los peajes

Condenan a 47 años de cárcel a un hombre que asesinó a la esposa de un primo con un arma blanca en Putumayo: la atacó por sorpresa en la cocina
En el caso, ocurrido en Mocoa, el sentenciado también atacó con el mismo objeto al cónyuge de la víctima mortal para evitar que la defendiera
