
El festival de música Petronio Álvarez está a la vuelta de la esquina en Cali, evento que reune a la toda la cultura del Pacífico en un solo lugar, sin embargo, desde ya empiezan a revelarse algunas polémicas desde la Alcaldía de Cali, pues Jorge Iván Ospina arremetió contra la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) y luego tuvo que retractarse en sus redes sociales, luego de cuestionar el supuesto financiamiento de la mencionada asociación.
Según Ospina Gómez, logró conocer lo que sería una publicidad de Asocaña en donde supuestamente, la asociación insinuaría que estaban financiando los festivales en Cali, destacando el caso del Petronio Álvarez que se celebrara en agosto. De manera contundente y desafiante, el alcalde aseguró que la entidad no estaba “poniendo ni un peso” para este tipo de eventos.
“Veo una propaganda de Asocaña insinuando que financian los festivales de la ciudad. E incluso dan a entender que financian el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Háganle al respetico que usted no ponen un peso para nuestros festivales menos para el Petronio. Que TAL”, señaló el mandatario.
Aunque Ospina fue enfático en su cuestionamiento contra la asociación, luego tuvo que retractarse y fue foco de burlas por parte de los usuarios de Twitter, pues el alcalde había caído en una fakenews. Pasadas las horas tuvo que salir al paso y retractarse de lo dicho en redes, pues desde la Secretaría de Cultura de Cali le explicaron que Asocaña estaba trabajando en un programa específico para aportarle al Petronio.
Según Ospina, mediante el proyecto “Corazón de Caña”, la asociación estaba entregando 250 millones de pesos para beneficiar al festival, cuyo costo total es de 12 mil millones de pesos. Sobre el tema dijo:

Ante lo expuesto por el mandatario de los caleños, la excandidata a la alcaldía de Cali, Juanita Cataño aseguró que Ospina estaba segregando y dividiendo el sector público con los privados, que eran los que se encargaban de aportar a la empleabilidad de la capital del Valle del Cauca, incluso, asegurando que no debía considerarse a estos como enemigo.
“De nada sirve la segregación social, el señalamiento y la división, trabajar con el sector privado para el empleo, el sector cultural y tantos temas que requiere la ciudad es necesario. Le faltó unión, pero el sector productivo no es el enemigo, son los bandidos”, explicó Cataño.
La versión 27 del festival de música del Pacífico Petronio Álvarez se llevará a cabo desde el 16 hasta el 21 de agosto, evento en donde se busca potenciar aspectos culturales como: cocinas tradicionales, bebidas autóctonas, artesanías, diseño y cosmética, espacios que serán resaltados en el tradicional coliseo del Pueblo.
Ana Copete, directora del Festival ha expuesto que Cali debe ser una ciudad “negra y pluriétnica”, extendiendo una reconfiguración de la raza, pues según Copete, hace casi un siglo fueron “satanizados” algunos productos tradicionales de esta región, situación que le permite al Petronio resaltar dichos aspectos en pro de proteger la cultura del Pacífico.
“Esto ha sido un proceso de reivindicación y Cali ha sido el epicentro del proceso de resistencia. Vemos una Cali negra y pluriétnica. No hay que olvidar que en el año 1920 la marimba fue satanizada y el viche fue tachado. El Petronio Álvarez es un escenario de protección de las diversas expresiones culturales que estaban muriendo”, expuso la directora.
Más Noticias
Fedesarrollo advirtió que las preguntas de la consulta popular podrían provocar la pérdida de 451.000 empleos en Colombia
Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, alertó las consecuencias que podría tener la consulta popular promovida por el Gobierno nacional

Lotería del Valle del 23 de abril: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

La Cancillería activó canales de atención para connacionales tras el terremoto de 6,2 grados en Turquía
La entidad informó no tener reporte de colombianos afectados, pero mantendrá una vigilancia activa y asistencia ante la situación en el territorio turco

Yina Calderón nominó a Karina García y le dijo la verdad de frente en ‘La casa de los famosos’: “Estás pensando solo en ti”
En la semana trece del ‘reality’ una dinámica de nominación alteró las relaciones dentro de ‘la casa’: el ejercicio fue utilizado por Calderón para salvar a Lady Tabares y nominar Karina

Colombiana cometió millonarios hurtos en Brasil usando un perfil falso: contactaba a hombres por medio de aplicaciones de citas
La mujer fue capturada en Medellín luego de tener una notificación de Interpol por robos cometidos en São Paulo y Río de Janeiro
