Después de haber analizado las observaciones realizadas por algunas organizaciones gremiales que representan a los Centros de Diagnóstico Automotor en el país, especialmente las expuestas en la reunión efectuada el miércoles 26 de julio, el Ministerio de Transporte anunció una prologa para que los CDA comiencen a entregar la póliza por choques simples a terceros a partir del 1 de septiembre.
Según lo precisó la cartera de Transporte, la decisión se tomó luego de escuchar a los delegados de las CDA, que expusieron algunas dificultades operativas y logísticas para la adquisición de la póliza de responsabilidad civil.
Igualmente, la entidad nacional precisó que a partir de la nueva fecha acordada (1 de septiembre de 2023) la Superintendencia de Transporte, en ejercicio de sus funciones de promoción, prevención en inspección, comenzará a revisar que los Centros de Diagnósticos Automotor hayan adquirido la póliza y se garantice a los conductores la entrega de dicho seguro.
Al respecto, el viceministro de la cartera de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, explicó que durante el transcurso de agosto la entidad espera que todos los CDA se encuentren en proceso de adquisición de la póliza de responsabilidad civil y que dicho seguro pueda ser entregado a los conductores que hagan su revisión técnico-mecánica.
Además, el viceministro reiteró que los CDA tienen un “piso y un techo” para aplicar la tarifa de la revisión técnico-mecánica. “Hoy el 98% de los Centros de Diagnóstico Automotor están aplicando la tarifa piso. Creemos que, con la aplicación de la ley, seguramente muchos empezarán a aplicar esa tarifa de techo”.
Enríquez Caicedo explicó que se debe esperar una vez se estén entregando las pólizas para revisar cómo funciona el mercado, y con eso, poder definir la tarifa ideal para los propietarios de los vehículos que hagan su revisión técnico-mecánica.
A su vez, la entidad aclaró que ni el Ministerio de Transporte, ni la Superintendencia de Transporte, son entidades competentes para definir la fecha de inicio de la vigencia de una ley, ya que, según la Corte Constitucional, “es una potestad exclusiva del legislador”.
Por otra parte, durante el transcurso de agosto de 2023, la Superintendencia de Transporte estará monitoreando el avance del cumplimiento de dicha obligación. Por tal razón, los CDA del país que hayan culminado o culmines ante del 1 de septiembre los trámites para la obtención de la póliza, deberán dar cumplimiento de manera inmediata a la norma.

De qué trata la póliza de responsabilidad civil
Cabe recordar que desde enero de 2023, el Gobierno nacional presentó la ley que establecía que cuando un propietario de un vehículo particular asista a la revisión técnico-mecánica (obligatoria) el CDA debía de entregarle un seguro por choques simples.
Conforme con lo establecido en la ley, dicha póliza es de responsabilidad civil y debe amparar los daños materiales ocasionados por el conductor a terceros, en choques simples.
No obstante, la entidad precisó que para asumir dicho seguro, los CDA en el país deben contratar un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil con una entidad aseguradora legalmente establecida en Colombia. Dicha medida tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y proteger a los conductores.
El Ministerio de Transporte, enfatizó que la Ley 2283 indica que el seguro o póliza tiene un valor de cobertura de $17.400.000 para automóviles particulares, es decir, 15 salarios mínimos legales vigentes (smmlv); en cuanto a las motocicletas el valor asignado es de $8.100.000, o sea, siete smmlv (valor que supera el precio de concesionario de algunos de esos automotores).
Más Noticias
Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana
