
En la noche del martes 1 de agosto se conoció una importante decisión relacionada con el feminicidio de Rosa Elvira Cely. El juzgado 37 Administrativo de Bogotá emitió sentencia condenatoria contra el Estado colombiano por los daños causados relacionados con la negligencia para atender el caso ocurrido en mayo de 2012.
De acuerdo con lo mencionado por la red de defensores y defensoras de derechos humanos, la Sección Tercera declaró responsables a la Secretaría de Salud Distrital de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación por perjuicios antijurídicos causados en los demandantes por el crimen perpetrado en el Parque Nacional, al centro de la capital.
En la decisión también indicó que el ente de control asumirá el 80% de las medidas de reparación económica, en tanto que el Hospital Santa Clara se encargará del 15% y el 5% restante, a la Secretaría Distrital de Salud.
El documento no solo detalló las condiciones del autor del crimen en el Parque Nacional de Bogotá y su prontuario criminal por otros casos de feminicidio, sino que hizo un recuento de las omisiones investigativas de la Fiscalía.
“Pese a que Javier Velasco Valenzuela contaba con tres procesos penales en su contra con un mismo patrón de comportamiento criminal y, a pesar de contar en las denuncias con las denuncias, testimonios e impulso procesal de las víctimas directas, la Fiscalía General de la Nación omitió su deber en la investigación de las conductas penales, lo que permitió el accionar de la conducta criminal”, precisó el fallo de 85 páginas.
La juez Adriana del Pilar Camacho señaló también que la Fiscalía tiene un grado mayor de responsabilidad, pues a pesar de tener conocimiento de esos antecedentes, actuó con negligencia en las investigaciones penales “a pesar de que, con dicha conducta omisiva, ponía en riesgo a todas las mujeres en contacto con Velasco Valenzuela”.
Así las cosas, el documento proferido por el Juzgado indicó la forma en que debe ser entregada la indemnización: por los perjuicios morales causados por las entidades mencionadas, recibirán 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes María Juliana Cely Pava, Juliana Estefanía Martínez Cely, Adriana Piedad Arandia y John Jairo Cely. A su vez, también deben ser indemnizados con 50 salarios mensuales por los daños en la salud durante el proceso posterior al feminicidio de Rosa Elvira.

Así las cosas, el monto total de reparación sería superior a los 1.400 millones de pesos.
El documento al cual pudo acceder Infobae Colombia también anunció una condena contra Seguros del Estado S.A. a reembolsar al Santa Clara III nivel adscrita a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E lo pagado “como consecuencia de la condena impuesta en esta sentencia con cargo a la póliza (...) con vigencia del 2 de abril de 2016 al 2 de abril de 2017 hasta por el máximo valor asegurado”.

A modo de conclusión, el Juzgado 37 determinó que si la Fiscalía hubiera actuado de forma debida para determinar los autores y causas del feminicidio de Cely, Velasco Valenzuela no estaría en la calle cometiendo crímenes como el perpetrado contra la mujer que vendía dulces a la entrada del Hospital Militar. Con una condena interpuesta por alguno de los otros tres procesos penales “se hubiese evitado el fatídico resultado en la integridad personal de Rosa Elvira”.
Desde la Red de Defensoras y Defensores de Derechos humanos indicaron que esta medida de reparación llegó once años después del crimen. También resaltaron el llamado del juzgado a no estigmatizar a las mujeres víctimas y sus familiares en medio de las indagaciones por casos de feminicidio.
“Aunque en esta decisión judicial se ratifica que el enfoque de género es obligatorio, lo cierto es que las violencias basadas en género no son debidamente atendidas por la administración de justicia y especialmente por la Fiscalía General de la Nación”, manifestaron desde la organización que lleva el caso de Rosa Elvira.
Más Noticias
Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: “Las tasas no se bajan por capricho”
Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Panorama del servicio de salud en Colombia: crisis en EPS pone en riesgo atención de millones de ciudadanos
En el 2024, algunos pacientes esperaron hasta 250 días para recibir sus medicamentos, según informe

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos
