
La Policía Metropolitana de Neiva logró la captura de los presuntos asesinos de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba, que fue víctima de sicariato cuando se movilizaba hacia su puesto de trabajo en el CAI de Ipanema. Los sindicados fueron detenidos en la vereda San Antonio de Anaconia, cerca del corregimiento de Vegalarga, zona rural de la capital del Huila.
La captura se registró luego de que la Policía Metropolitana de Neiva desplegara un Plan Candado por toda la ciudad con el objetivo de concretar su detención. Las autoridades procedieron con la medida por todo el caso urbano, además de las zonas rurales, donde pocas horas después de que se registrara el asesinato de la uniformada dieron con el paradero de los criminales que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes tras su detención.
La oportuna reacción de las autoridades fue resaltada por el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez, que dio a conocer la noticia de la detención de los presuntos sicarios a través de sus redes sociales. El uniformado señaló que el procedimiento cumplió su objetivo en tiempo récord, además de confirmar que los sindicados portaban el arma de dotación de la víctima.

Las autoridades habrían basado las investigaciones en las grabaciones que registró una cámara de seguridad en el sector, en las que se podía observar cómo iban vestidos los sicarios, que huyeron del lugar donde atentaron contra la uniformada pocos segundos después de dispararle. Los criminales, que se movilizaban en una motocicleta negra, salieron con total libertad del sector.
El conductor del vehículo portaba una camisa que parece ser de color rojo y un pantalón de color gris. Por su parte, el copiloto, que habría sido quien disparó contra la uniformada, vestía con una chaqueta color azul con franjas blancas en los costados, además de un pantalón estilo jean y tenis negros.
Los hechos en los que la patrullera perdió la vida se registraron en la tarde del 2 de agosto de 2023. La uniformada aguardaba frente a un semáforo que permanecía con luz roja, sobre la calle 8 con carrera 18 de la capital del Huila, cuando los sicarios la interceptaron y le dispararon en cinco oportunidades por la espalda, tomándose el tiempo incluso para tomar el arma de dotación que portaba la agente, que se desvaneció en medio de la vía.
Una vez el semáforo cambió, los criminales huyeron, mientras que personas que permanecían en el sector se acercaron a donde estaba el cuerpo, aun con vida, de la uniformada. Una ambulancia llegó al lugar donde se registraron los hechos y trasladaron a la víctima al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Allí, personal médico intentó brindarle primeros auxilios a la mujer de 28 años, pero ya había fallecido producto de la gravedad de sus heridas.
La uniformada asesinada era madre de una niña de 8 años. Además, había ingresado a la institución en septiembre del 2021, cuando fue admitida en la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz. Desde agosto de 2022 cumplía labores como patrullera de la Policía Metropolitana de Neiva. De hecho, la agente había recibido seis felicitaciones por su alto desempeño laboral desde su llegada a la Policía Nacional.
Más Noticias
RegioTram de Occidente, listo para operar en 2027: así van las obras que beneficiará la movilidad entre Facatativá y Bogotá
El proyecto ferroviario suma avances clave en infraestructura, modernización y empleo, conectando municipios y mejorando la calidad de vida de miles de habitantes en la Sabana de Occidente

K-pop: las 10 canciones que no paran de sonar en iTunes Colombia
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

Complejo deportivo con estándares internacionales al sur de Bogotá enfrenta nuevos retrasos
La obra fue adjudicada en diciembre de 2023 y debía ser entregada a mediados de 2026, pero desde ya se anticipa que eso ni sucederá

Daily Cop | ‘Cerebro’ de la estafa millonaria con criptomonedas cayó en Argentina: el colombiano denunció un secuestro en ese país
Juan José Benavides Velasco volvió a dar de qué hablar por cuenta del operativo que se efectuó el 26 de agosto en la provincia de Mendoza. El pedido en extradición por Colombia tendrá que ayudar a esclarecer los pormenores de uno de los fraudes más grandes de los últimos años, en los que se valieron hasta de ‘influencers’ para generar credibilidad y captar exorbitantes sumas

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
