
Un nuevo hecho terrorista se registró en la noche del martes 1 de agosto en Puerto Rico (Meta). Inescrupulosos, que aún no han sido identificados por las autoridades, habrían dejado abandonado un artefacto explosivo en una caneca, elemento que fue detectado por un perro antiexplosivos segundos antes de que este se activara y le causara la muerte.
La explosión del artefacto causó heridas en seis personas que permanecían en el lugar en donde se registraron los hechos, incluida una persona de la tercera edad y un niño, además de la muerte del canino, que era uno de los integrantes del grupo antiexplosivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.
Detalles del ataque
Según indicó el Ejército Nacional, los hechos se registraron zona urbana del municipio, más específicamente en el barrio Jardín, cerca de un polideportivo en el que habitualmente permanecen menores de edad.
El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, manifestó que el grupo de uniformados, que era acompañado por el perro, se desplazó hacia el punto donde permanecía el artefacto luego de recibir un llamado por parte de la comunidad que alertó sobre la presencia de un paquete sospechoso.
Allí, los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega enviaron al perro, identificado como Happy 4, que identificó el explosivo, pero no logró salir con vida del lugar luego de que los criminales lo activaran por telemando.

El fallecido canino ya había protagonizado un heroico hecho el 26 de julio de 2023, cuando en medio de un operativo que llevó a cabo su equipo, logró dar con la localización de unas granadas, además de munición que pertenecía al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
La institución lamentó el atentado en el que cayó el perro, en hechos que definieron como una violación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
De igual forma, las Fuerzas Militares indicaron que durante la noche del 1 de agosto continuarán las investigaciones pertinentes sobre lo sucedido, además de la verificación de la zona para descartar la presencia de más artefactos explosivos que atentes contra la comunidad. Este es el segundo atentado que se registra en menos de un mes en este municipio del Meta.
No es el primer atentado
El 7 de julio del 2023, una patrulla de la Policía Nacional que se movilizaba por una de las vías del pueblo fue atacada con una granada de fragmentación. Los hechos se registraron en el sector polideportivo El Jardín, cerca a donde explotó el artefacto explosivo que acabó con la vida de Happy 4.
El comandante de la Policía del Meta, Jeison Sora, indicó que a pesar de que ninguno de los uniformados que se movilizaba en el vehículo resultó lesionado, tres viviendas en el sector sufrieron afectaciones.
A raíz del atentado, integrantes del Comando Específico del Oriente (CEO) activaron un plan de defensa en la estación de policía departamental, que incluyó acordonar el perímetro del lugar de los hechos, para verificar si había otros elementos explosivos.
En el procedimiento no se hallaron más artefactos explosivos, pero las autoridades le ordenaron a los comerciantes del municipio cerrar los establecimientos comerciales, además de solicitarle a la comunidad no salir de sus hogares mientras garantizaban la seguridad en el sector.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

