Rodrigo Lara criticó la dependencia de Bogotá con TransMilenio: “La ciudad está secuestrada”

El candidato a la alcaldía habló de los puntos claves de su campaña para llegar al Palacio de Liévano, señalando a Enrique Peñalosa de haberle mentido a la ciudad

Guardar
Rodrigo Lara arremetió contra funcionalidad
Rodrigo Lara arremetió contra funcionalidad de TransMilenio. Foto: Colprensa/Camila Díaz

El 26 de julio Rodrigo Lara inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada, tras cumplir con las 50.000 firmas que pide la Registraduría. Con la seguridad de la ciudad como pilar fundamental de su campaña, Lara manifestó los inconvenientes que para él genera la dependencia que tiene Bogotá con TransMilenio.

Durante el encuentro de diálogos electorales con el rector de la Universidad del Rosario, el candidato señaló que, desde su opinión, el Sistema de Transporte Masivo de Bogotá ha sido una de las razones por las que Bogotá no ha avanzado en materias de movilidad, afirmando que el exalcalde Enrique Peñalosa le había mentido a la ciudad al indicar que el sistema era autosostenible.

De la misma forma, Lara afirmó que “la ciudad está secuestrada”, señalando que en la actualidad TransMilenio es una estructura de negocios que privatizó un servicio público para un beneficio propio.

“Caímos en una impostura: que el sistema de buses hace exactamente lo mismo que un sistema de metro”.

Además, el candidato indicó que la elección de que TransMilenio como el sistema de transporte público fue una mala decisión que ha terminado de condenar a graves repercusiones sociales y económicos al distrito, cuestionando la calidad del servicio que ofrece el sistema, razón por la que la ciudadanía evita usarlo ante los problemas de seguridad.

El candidato afirmó que el sistema de buses es muy costoso para la ciudad, Lara señaló las dificultades que tienen los bogotanos utilizando este medio de transporte, indicando que es imposible que una sociedad sea productiva cuando tiene que dedicar una gran parte de su tiempo a movilizarse.

“Desde un punto de vista económico, ¿qué sociedad puede ser productiva cuando su mano de obra dedica la mitad de su jornada laboral a desplazarse en condiciones absolutamente inhumanas?”.

Seguridad de Bogotá

Debido a los múltiples casos de inseguridad que se registran a diario en la ciudad, Rodrigo Lara volvió a referirse a la estrategia basada en el uso de drones y la participación ciudadana que implementará en caso de ser alcalde de Bogotá, señalando que la implementación de herramientas tecnologías para combatir a la delincuencia es una necesidad.

De la misma forma, el candidato afirmó que creara comités de seguridad en cada barrio de Bogotá, los cuales serán integrados por los ciudadanos, militares y policías retirados, encargados de organizar y vigilar sus propios sectores.

“Voy a crear en todas las cuadras y en todos los barrios comités de seguridad con los ciudadanos. Voy a pedir a los militares y policías retirados que nos ayuden a organizar el frente de seguridad de su cuadra”.

Como otro de los puntos claves de su campaña, Lara se refirió a la corrupción en la ciudad como un tema prioritario y que también podría considerarse como inseguridad, por lo que indicó que en caso de ser alcalde incorporará una estrategia para fortalecer el mérito para la selección de funcionarios públicos con posibilidades de ascenso.

“Si usted tiene personas así, que llegan por su mérito a un cargo prestigioso, pues hay una nobleza en el ejercicio de esa actividad”, enfatizó.

Además, el candidato se refirió a su plan para que los jóvenes deban implementar actividades deportivas, culturales y académicas de manera obligatoria, buscando con ello un aprovechamiento positivo del tiempo libre, señalando que con esto se buscará fomentar disciplina, autoestima y que la juventud se aleje de los peligros de las calles.

Más Noticias

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico

Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Se aburrieron del fracaso del

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd

Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Supuesto colapso de drenajes del

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Hugo Rodallega sacó adelante a

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”

El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Mauricio Gómez Amín negó que

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados

La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria
MÁS NOTICIAS